MEDIOS Forbes > bitcoin > Leonardo Cositorto

US$100 BILLONES

Sospechoso: Forbes ahora pronostica crypto crash de Bitcoin

Muy sospechoso el pronóstico que lanzó Forbes sobre las criptomonedas luego de que Binance apoyara al medio con US$200 millones.

El portal de la revista Forbes pronosticó un “crypto crash” con un título prometedor: Bitcoin ahora se prepara para una bomba de US$100 billones (trillones en USA) que podría aumentar el precio de Ethereum, BNB, Solana, Cardano y XRP”.

Billy Bambrough, colaborador senior que escribe “sobre cómo bitcoin, crypto y blockchain pueden cambiar el mundo”, generó ciertas sospechas porque días atrás Binance anunció un apoyo por US$200 millones a Forbes, que saldrá a Bolsa.

A su vez, el medio quedó en una posición muy complicada luego de que trascendiera el arresto de Heather Morgan, escritora e investigadora de la revista Forbes, y de su pareja, el emprendedor tecnológico Ilya Lichtenstein por haber realizado un blanqueo millonario de criptomonedas, específicamente Bitcoin. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Morgan y Lichtenstein encabezaban la operación de lavado de los más de 119 mil bitcoins que fueron robados en el año 2016 de la plataforma Bitfinex. Ambos podrían sufrir hasta 25 años de prisión.

“Los precios de Bitcoin y las criptomonedas han oscilado enormemente en los últimos meses, ya que el mercado de las criptomonedas se recuperó de una fuerte liquidación (a pesar de una seria advertencia de precios de Bitcoin de JPMorgan ).

El precio de bitcoin ha bajado de casi US$50.000 por bitcoin a principios de 2022, cayendo a mínimos de poco más de US$30.000 el mes pasado antes de recuperar terreno. Ethereum, sus rivales BNB, solana y cardano, así como el XRP de Ripple, también han experimentado una volatilidad extrema a medida que los comerciantes entran en pánico, aunque algunos siguen convencidos de que el criptomercado se recuperará”, introdujo Bambrough.

Entonces, tomó las declaraciones de Tom Lee, socio gerente de Fundstrat Global Advisors, que obviamente tiene ciertos intereses de eso suceda, a CNBC para su ruidoso título:

Ahora, en medio de una nueva caída de los precios de bitcoin y cripto provocada por la escalada de la situación en Ucrania , Tom Lee, el alcista franco de bitcoin y cripto, ha dicho que espera que una porción de casi 100 billones de dólares en riqueza eventualmente fluya hacia los mercados de cripto, citando el cambio rápido. panorama regulatorio como un catalizador potencial .

"Si tuviera que decir cuál es la forma más sencilla de que suceda una función de gran paso en las criptomonedas, sería conseguir que las generaciones existentes de inversores en los EE. UU., no los nuevos inversores, estén dispuestos a invertir en bitcoin", Lee, jefe de investigación. y socio gerente de la boutique de investigación independiente enfocada en cripto Fundstrat Global Advisors, dijo a CNBC .

Y el 76% de toda la riqueza en Estados Unidos está controlada por personas mayores de 65 años. Eso es casi US$100 billones en manos de personas que piensan que Bitcoin sigue siendo una especie de pasatiempo o cosas con las que juegan las personas que viven en el sótano Y el 76% de toda la riqueza en Estados Unidos está controlada por personas mayores de 65 años. Eso es casi US$100 billones en manos de personas que piensan que Bitcoin sigue siendo una especie de pasatiempo o cosas con las que juegan las personas que viven en el sótano

Lee señaló que las regulaciones en evolución ayudan a facilitar el flujo de dinero en bitcoin y las diez principales criptomonedas por valor ethereum, BNB, solana y cardano y Ripple's XRP.

Esta semana, se informó que la administración de Biden podría emitir una orden ejecutiva largamente esperada tan pronto como la próxima semana que ordenaría a las agencias gubernamentales que estudien bitcoin y otras criptomonedas importantes con miras a presentar una estrategia de todo el gobierno para regular los activos digitales.

"Creo que la regulación en realidad podría desbloquear mucho de ese movimiento", dijo Lee. "Imagínese el 2% de los 100 billones de dólares asignados a las criptomonedas. Podría ver un aumento de cinco a 10, 15 veces en el valor total de la red".

image.png
Muy polémico lo de Forbes sobre Binance.

Muy polémico lo de Forbes sobre Binance.

Insólito título el de Forbes porque Lee está suponiendo. Su análisis no se basa en hechos concretos ni en información calificada como para adelantar medidas que vendrán o cosas por el estilo que ayuden a pensar en que eso es posible. Es evidente que Forbes necesita quedar bien con Binance y que la burbuja cripto siga creciendo para poder seguir gozando de sus mieles.

Sin dudas, con empresas cripto invirtiendo en los medios de comunicación, habrá que estar atentos a este tipo de pronósticos que alientan la inversión de la sociedad en general. En la Argentina acaba de pasar con Generación ZOE, cuyo titular Leonardo Cositorto se fugó a República Dominicana antes de que se pidiera su detención. Previo a todo el escándalo, artículos en Clarín, Perfil y otros medios importantes prometían grandes ganancias en lo que luego se desenmascaró como sistema Ponzi o estafa piramidal.