Leyendas Boca Juniors > Daniel Osvaldo > Fiorentina

de la pelota a la guitarra

Daniel Osvaldo: del fútbol al rock, una historia de luces y sombras

Daniel Osvaldo fue un goleador talentoso pero también protagonizó algunos escándalos. Tras su retirada, se volcó a su carrera como cantante.

Daniel Osvaldo es un personaje controvertido y polémico. A lo largo de su carrera como futbolista, demostró su talento como goleador, pero también fue protagonista de escándalos y conflictos. Tras retirarse del fútbol profesional en 2020, Osvaldo se volcó a su carrera como cantante.

Daniel Osvaldo, entre el fútbol y la polémica

Osvaldo nació en Lanús, Argentina el 12 de enero de 1986 y se inició en las inferiores de Huracán en 2004. Rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más prometedores del fútbol argentino. Su habilidad con la pelota llamó la atención de los grandes clubes de la Serie A italiana y, para 2006, ya estaba en Europa donde se consolidó como un delantero de élite.

Primero, llegó al Atalanta, en el que apenas disputó tres partidos, y luego tuvo una breve temporada en el Lecce antes de ser transferido al Fiorentina. En total, acumuló 96 partidos y 18 goles en su paso por la máxima división de Italia, destacando el gol de chilena que hizo con la ‘Fiore‘ en su última jornada que lo clasificó a la Champions League.

Daniel Osvaldo se inició en las inferiores de Huracán, para luego ser transferido al fútbol italiano. Formó parte del Atalanta, el Lecce y la Fiorentina.
Daniel Osvaldo se inició en las inferiores de Huracán, para luego ser transferido al fútbol italiano. Formó parte del Atalanta, el Lecce y la Fiorentina.

En 2010, Osvaldo fichó por el Espanyol de Barcelona, uno de los clubes más importantes del mundo. Su primer año fue muy provechoso, ya que marcó 8 goles en 20 partidos, lo que lo llevó a renovar por otra temporada más. Al año siguiente, fichó en el Roma, donde se transformó en el ídolo del equipo, llegando a hacer 17 goles en 31 partidos.

Luego de un corto período en el extranjero, Osvaldo regresó a Argentina en 2015 tras casi una década de no jugar en el fútbol argentino. Y su razón de volver fue porque había sido prestado a Boca Juniors, el club de sus amores, donde demostró ser una figura importante a nivel local e internacional.

Osvaldo llegó a Boca tras casi diez años de ausencia en Argentina, aunque a su breve tiempo en La Ribera no le faltaron polémicas.
Osvaldo llegó a Boca tras casi diez años de ausencia en Argentina, aunque a su breve tiempo en La Ribera no le faltaron polémicas.

Su tiempo en el ‘Xeneize‘ también fue corto y estuvo plagado de polémicas, particularmente con su técnico Guillermo Barros Schelotto, que pidió su salida al parecer por haberlo encontrado fumando en el vestuario. Osvaldo se despidió de Boca al año siguiente después de una temporada sin alegrías, aunque al mismo tiempo empezaba a tomar forma su carrera musical.

En 2016, Osvaldo anunció su retiro del fútbol para dedicarse a la música, aunque en 2020 volvió a jugar por un breve periodo con Banfield. La pandemia del Covid-19 y la consecuente suspensión de todos los eventos deportivos le impidió jugar más de dos partidos, por lo que el lanusense le puso punto final a su carrera deportiva.

Del fútbol a la música

Tras retirarse del fútbol profesional, Daniel Osvaldo se volcó de lleno a su carrera como cantante, que ya había empezado en 2016 cuando formó Barrio Viejo en Barcelona. El disco debut de la banda, “Liberación”, se grabó en noviembre de ese año y contiene 12 temas propios, además de una versión de “Walking the Dog” de Rufus Thomas.

Daniel Osvaldo formó la banda Barrio Viejo mientras estuvo en Barcelona, donde grabó su primer disco. Luego de su retiro, se dedicó de lleno a la música.
Daniel Osvaldo formó la banda Barrio Viejo mientras estuvo en Barcelona, donde grabó su primer disco. Luego de su retiro, se dedicó de lleno a la música.

El álbum contó con la participación de invitados especiales en diversos instrumentos y el primer sencillo, “Desorden”, fue un éxito en las radios argentinas. Desde entonces, Barrio Viejo publicó dos discos más, “Un país con buena gente” (2019) y “Dani Stone” (2023).

Con su banda, Osvaldo realizó giras por Argentina, España y otros países, logrando conquistar a un público que va más allá de los fanáticos del fútbol.