Cristina > kirchnerismo > Cámara Federal

CÁMARA FEDERAL

Juez exabogado de Cristina debutó con un beneficio a De Vido

Roberto Boico, que fue defensor de Cristina Fernández, revocó un fallo de primera instancia y apartó a un perito a pedido del exministro de Planificación. 

Roberto Boico fue abogado de Cristina Fernández en la causa por el memorándum con Irán. Por ello cuando su pliego fue aprobado en marzo último en el Senado para convertirse en juez de la Sala II de la Cámara Federal las dudas respecto de su independencia como magistrado en relación al kirchnerismo fueron más que amplias. Luego de su primera entrevista como juez fue al diario ultra-k Página12, ahora, la 1ra actuación notoria de Boico abona las suspicacias.

Boico -en un fallo que lleva su sola firma- revirtió una decisión del Juzgado Federal N°9, a cargo de Luis Rodríguez, y apartó a un perito oficial en una causa en la que está imputado el exministro K Julio De Vido.

La defensa de De Vido y de su exmano derecha Roberto Baratta cuestionaron la imparcialidad del ingenierio Eloy Bona por las reacciones que este mostró en las redes sociales. Puntualmente, por que les dio "me gusta" a una serie de tuits de tono antikirchnerista.

Bona interviene en la causa por supuestas irregularidades en el proceso de licitación, adjudicación, ejecución y financiamiento de la obra Central Térmica a carbón Río Turbio, en Santa Cruz.

Los abogados de De Vido Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro afirmaron que “Bona ha expresado en diversas ocasiones, a través de su cuenta @eloybona correspondiente a la aplicación Twitter, opiniones que evidencian una situación de odio, inquina y animadversión hacia varias personas que integraron el gobierno nacional en el período 2003 a 2015, incluyendo, en particular, a su asistido y una referencia concreta a Yacimientos Carboníferos Río Turbio”.

En cambio, el perito Bona había argumentado que su actividad en Twitter cesó en julio de 2017, "mucho antes" de su intervención en este proceso e, incluso, previo a incorporarse al Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública, cargo que asumió el 3 de octubre de ese año. Además, dijo que su cuenta en la red social se encontraba cerrada desde agosto de 2019.

roberto-boico.jpg
Roberto Boico, el exabogado de Cristina que fue nombrado en camarista federal.

Roberto Boico, el exabogado de Cristina que fue nombrado en camarista federal.

El Juzgado Federal 9 rechazó el planteo, pero en la apelación Boico hizo lugar.

"En tal contexto se exhibe un serio temor de parcialidad, que no es otra cosa que la expectativa que aquí albergan los imputados respecto a la persona del perito que otrora vertiera manifestaciones o preferencias, aún bajo el formato específico de las redes sociales, alusivas a particularidades vinculadas a esta causa y con especial referencia a uno de los imputados fotografiados en el twitt", analizó el camarista.

El camarista resaltó que "más allá que esa preferencia o manifestación exhibida por el perito no repercuta en su actividad profesional en la causa, la ley sólo exige la concurrencia de la causal para justificar el apartamiento".

"La imparcialidad que exige la Constitución y la ley para todos los peritos, y en especial para el aquí objetado como integrante de la nómina del cuerpo especializado de la Corte Suprema y que actuará en causas criminales, está debidamente cuestionada", concluyó Boico en este caso.

El juez explicó que, si bien la mayor parte de la actividad de Bona en la red social consistió en dar 'like' a mensajes de terceros, "se exhibe uno de características específicas cuya indicación de preferencia denota un posicionamiento preliminar sobre aspectos de la causa donde ulteriormente resultara desinsaculado".

Boico, además, recordó que los abogados defensores glosaron al incidente -sin que haya sido objetada su veracidad por el propio perito- un mensaje de la cuenta de Twitter del experto que decía: "Río Turbio: lanzaron una licitación, dos veces, pero no ganó la empresa que querían y triangularon vía Polonia", correspondiente a un artículo del periodista Hugo Alconada Mon, publicado en La Nación el 09/07 de 2017, en el que aparecía la foto de De Vido, imputado en el caso.

En sus fundamentos, Boico atribuyó el apartamiento del perito a la determinación de "disipar toda hesitación en procura del adecuado desarrollo de un proceso penal absolutamente carente de todo reproche y que exhiba notas incuestionables de objetividad e imparcialidad, pues está en juego nada más ni nada menos que la libertad de las personas sometidas a juicio".

Bona fue cuestionado con anterioridad en otro expediente, la causa que investiga supuestas irregularidades en la obra pública nacional en Santa Cruz, por la defensa Cristina Fernández, pero en ese caso su intervención quedó firme, ya que las objeciones a su actuación fueron rechazadas por el Tribunal Oral Federal N° 2 y la Casación.

En ese caso, el TOF 2 afirmó en junio de 2019 que los tuits a los que el experto les puso “me gusta” eran de tono “humorístico” y no constituían efectivamente una ofensa. Twitter “no sólo constituye una fuente de información sino también de esparcimiento, con tintes lúdicos y humorísticos. Precisamente las impresiones que aportó la defensa de Fernández de Kirchner para fundar su reclamo pueden encasillarse en estas últimas, en tanto evidencian un consumo irónico, banal y humorístico de significación política, con las libertades que ello importa”, dijo en aquel momento el tribunal.