Racing Club le ganó 2-0 a Boca Juniors por la 4ta. fecha del Torneo Apertura 2025. Más allá de los avatares del juego, Luciano Vietto abrió la cuenta a los 15' y Adrián Martínez definió el pleito muy cerca del final, aprovechando un rebote de Agustín Marchesín.
2-0 EN AVELLANEDA
Racing Club regresó a Boca Juniors a todas sus dudas
Racing Club superó a Boca Juniors con autoridad, dejando atrás la derrota ante Estudiantes. El xeneize otra vez provoca dudas.
Para Racing Club fue dejar atrás la derrota 2-0 ante Estudiantes de La Plata, desarrolló un buen 1er. tiempo ante Boca Juniors, sobrevivió a la reacción de la visita y lo liquidó vía 'Maravilla' Martínez. En concreto, el local armó una fiesta en 'el Cilindro' de Avellaneda, ante uno de los rivales que más se reforzó en el mercado de transferencias.
Racing quedó a 1 punto del líder de la Zona A, Argentinos Juniors.
El gol de Luciano Vietto no sorprendió porque Racing Club ya superaba a Boca Juniors: le quitó el balón -del medio hacia adelante-, sus individualidades ganaron los mano a mano, presionó mucho en la salida del xeneize. Cuando no tenía el balón, aplicó intensidad para recuperarlo.
Protesta 1
Boca Juniors explicó su derrota en 2 fallos arbitrales que consideró escandalosos en su contra.
Raúl Cascini, miembro del Consejo del Fútbol de Boca, apuntó contra el arbitraje de Yael Falcón Pérez:
“Siempre que venimos a esta cancha nos roban. No sé qué hace la gente del VAR en Ezeiza. Nos da bronca. Estamos cansados de callarnos. En lo futbolístico tenemos que mejorar. Cada vez que venimos a esta cancha algo nos pasa. Debe tener buena relación Racing con la AFA”.
Hubo una polémica en el 1er. tiempo y otra en el 2do. tiempo.
La 1ra. fue el 1-0 para Racing: Gabriel Martirena, del local, realizó un lateral de manera muy veloz pero varios metros adelantado de donde se había interrumpido el juego.
El alcanzapelotas -un volante derecho que juega en la 7ma. división de las divisiones inferiores de Racing- estuvo muy rápido y asistió a Martirena, quien encontró a Santiago Solari y luego a Luciano Vietto, quien empujó el balón al fondo del arco vacío.
El DT boquense reclamó al 4to. árbitro señalando que Martirena realizó el lateral muy lejos de donde debía hacerse.
Fernando Gago se refirió a esto en conferencia de prensa: "Fue 15 metros más adelante y se lo dije a los árbitros. Es sacar una ventaja. Vi muchas veces que frenan laterales y los hacen ir más atrás".
Protesta 2
El otro incidente, cerca del final del encuentro, lo coprotagonizaron Frank Fabra y Juan Ignacio Nardoni.
Pelotazo de Miguel Merentiel, el balón pega en una mano del volante de Racing, y se interrumpe la jugada que podía terminar en gol.
El árbitro Yael Falcón Pérez fue llamado a revisar en el VAR por un posible penal, pero decidió no sancionar la pena máxima.
“El penal todavía no lo vi, la jugada de Martirena tampoco“, reveló Gago en conferencia.
Edinson Cavani, quien había jugado hasta los 65', y fue reemplazado por Milton Giménez, se levantó del banco de suplentes para reclamar una revisión de la posible mano en el área de Juan Ignacio Nardoni.
Cavani gesticuló ante una cámara de televisión ubicada junto al cuerpo técnico.
El juez fue llamado por el VAR para revisar la jugada y decidió que no hubo mano del jugador local.
El juego
Racing impidió que Boca construyera circuitos que provocaran peligro para su arco.
Otro acierto: triunfó en los rebotes.
Algo más: le hizo daño por los costados.
Además, en la zona central, Juan Nardoni realizó un buen juego de despliegue, quita y distribución.
Y construyó una buena línea de ataque por la derecha, con Martirena y Solari.
La otra línea de ataque fue por la izquierda: Almendra / Gabriel Rojas / Vietto.
Colombo, en el rol del ausente Santiago Sosa, fue un líbero por momentos; pero por momentos fue volante, tal como si toda su carrera hubiera jugado ahí.
En el inicio del 2do. tiempo, Boca Juniors realizó algunas acciones de gran peligro para Racing Club.
Lo más intenso fue cuando el arquero Gabriel Arias atajó un remate de bolea de Cavani.
Luego, la Academia volvió a demostrar el espíritu combativo, con muy buenas coberturas de espacios.
Y pudo 'cerrar' el partido cuando el ingresado Maxi Salas -intenso y peligroso-, disputó la tenencia del balón pero le quedó a 'Maravilla'.
Lo que viene
El martes 11/02 Boca Juniors recibirá a Independiente Rivadavia de Mendoza en el estadio La Bombonera y el viernes 14/02 visitará a Banfield: Fernando Gago necesita triunfos para que el plantel gane confianza. Por ahora, 2025 tiene un rendimiento inferior al de 2024.
Gago no contará con Kevin Zenón, sancionado en Avellaneda.
En la misma semana, la ida de fase previa 2 de la Copa Libertadores 2025, y luego un choque o contra Alianza Lima (Perú) o Nacional (de Paraguay).
En tanto, Racing Club jugará 4 veces en 12 días.
Al DT de Racing le atrajo la propuesta de sus dirigidos: “Hoy fuimos claros ganadores. Los jugadores lo hicieron fácil desde el arranque”.
Y continuó: “Estos chicos tienen un compromiso espectacular con el club. Estoy orgulloso de ellos”.
Fue el caso de Nazareno Colombo, quien sustituyó a Santiago Sosa, que se lesionó en La Plata. Pero él gozó del blindaje que le armó el DT Costas, cuando dijo: “A los hinchas de las redes les pido que no critiquen más a Colombo, ni a ningún jugador. A todos les afecta. Tiren para adelante. Con Martirena hicieron lo mismo y ahora lo ovacionan”.
---------------------