GOLAZO24 Claudio Ranieri > Fiorentina > Serie A

DESPEDIDA DE UN GRANDE

Claudio Ranieri pone fin a su carrera como DT

Luego de salvar del descenso al Cagliari en la fecha 37º, Claudio Ranieri anunció su retiro como Director Técnico. Repasamos su gran carrera.

El hito con el Leicester quizás sea el logro más conocido, ya que le valió el mayor premio que obtuvo como DT, ser elegido como el mejor entrenador del mundo en los premios The Best, venciendo nada más y nada menos que a Zinedine Zidane que venía de ganar su segunda Champions League con el Real Madrid y a Fernando Santos, que había logrado el hito de ser campeón de Europa con Portugal y Cristiano Ronaldo. Pero hubo otros logros no menores y que son de gran importancia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CagliariCalcio/status/1792991365074161781?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1792991365074161781%7Ctwgr%5E2dd85303ed5c984e81bf658d91063747c68468ab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fonefootball.com%2Fid%2Fberita%2Fgracias-claudio-las-5-mayores-hazanas-de-ranieri-en-los-banquillos-39524857&partner=&hide_thread=false

Los grandes éxitos de Claudio Ranieri como DT

El italiano pasó por una gran cantidad de clubes desde 1986, cuando debutó como DT, y cerrará este jueves una carrera de 38 años como entrenador. Los equipos que dirigió fueron los siguientes: Vigor Lamezia (ascenso italiano), Puteolana (ascenso italiano) Cagliari (en dos oportunidades), Nápoles, Fiorentina, Valencia (en dos oportunidades), Atlético de Madrid, Chelsea, Parma, Juventus, Roma (en dos oportunidades), Inter, Mónaco, la selección griega, Leicester, Nantes, Fulham, Sampdoria, Watford.

Muchos de estos jugadores emigraron a otros grandes equipos, como el caso de Mahrez al Manchester City o Ngolo Kanté al Chelsea, este último sería campeón del mundo con Francia dos años después en Rusia.

Resucita a la Fiorentina de Batistuta

La Fiorentina de Batistuta desciende a la Serie “B” en 1993, pero llaman al gran Claudio. No solo los devuelve a la Serie “A” en la primera temporada, sino que en la segunda (primera en Serie “A” con el “Viola”) lo deja 4º en la liga, y gana Copa Italia y Súper Copa de Italia, para un club que no estaba acostumbrado a los títulos.

Salva al Parma de milagro

Siempre dijo que este fue su mayor logro, que fue más difícil inclusive que ganar la Premier con el Leicester, y no es para menos pensar eso.

Llega a Parma con el equipo prácticamente descendido, debuta con derrota ante la Sampdoria y luego cosecha 27 puntos en 16 partidos y logra de milagro mantener al Parma en la primera división del fútbol italiano.

Los logros con su amado Cagliari

Tuvo dos ciclos con el Cagliari, uno al principio y otro al final de su carrera, y en ambos lo resucitó, al igual que a la Fiore.

En el primer ciclo llevó al club de la Serie “C” a la Serie “A” en dos temporadas, y salvándolo del descenso en la última que estuvo. En la segunda etapa, la actual, lo devuelve a la Serie “A” y después de ese ascenso evita perder la categoría una fecha antes de finalizar la temporada.

Así se despide, un especialista, más en salvar equipos que en obtener títulos, pero no menos importante que los grandes entrenadores de hoy.