Cristina Fernández de Kirchner acaba de reiterar que no será candidata en el año electoral 2023. Así, CFK enfocó los reflectores del Frente de Todos hacia Sergio Massa porque el oficialismo no tiene otro presidenciable. El gobernador Axel Kicillof y el alcalde municipal Jorge Ferraresi organizaron el acto en Avellaneda (3ra. Sección Electoral) para reiterarle a CFK su interés en que revise su renunciamiento histórico -que ella llama 'proscripción'- porque el kirchnerismo aún elucubra que todo es un ardid de ella.
CURIOSIDADES
Sergio Massa, el 1er. ministro de la Argentina 2022 (Folha)
"Sergio Massa pasó, en la práctica, a actuar como un 1er. ministro argentino": diario Folha de S. Paulo.
En la mañana del martes 27/12 un militante peronista que goza de la confianza de La Cámpora y es funcionario, reflexionó desde su escritorio ante Urgente24: "Vamos a ver qué dice CFK hoy. No creo que ella no participe. Seguro que es parte de una estrategia suya. El anunció tan anticipado de que no jugaba fue por algún motivo. Algo trama", fue su elucubración conspiranoica.
Sin embargo, la Vicepresidente de la Nación derrumbó semejantes especulaciones con sus dichos en el polideportivo Diego Armando Maradona, de Avellaneda.
¿Y si no fuese ella, quién?, había preguntado el cronista al funcionario que no se atrevía a imaginar un escenario sin ella, "la que más mide".
"Y... Sergio", fue la respuesta, "porque se la bancó cuando el hijo de mil p... de (Martín) Guzmán nos había regarcado a ella, a Alberto y a todos. Sergio jugó a todo o nada, y en política eso tiene recompensa... si sale más o menos bien. Necesitamos la inflación en 3%", concluyó.
El ascenso
Mauricio Macri ha cometido varios errores importantes en su ascenso y caída. El mínimo común denominador en algunas de las ocasiones más famosos fue la subestimación del otro, o sea la soberbia. Sucedió con Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme, 2 casos de aquellos días cuando era el jefe del club Boca Juniors. En la política, ocurrió con Sergio Massa, su fugaz aliado en 2013 y en el 1er. bimestre de 2016.
Si bien Macri golpeó muy fuerte sobre la credibilidad pública de Massa, desde 2019 sucede la progresiva resurrección del abogado ex intendente del municipio de Tigre quien, en el final de 2022 resulta el probable precandidato presidencial del Frente de Todos por mérito propio (lo fundamentó el funcionario ya apostillado en esta nota) y la autoexclusión de CFK.
Horas atrás, la encuesta a líderes de opinión de Poliarquía lo ubicó como el personaje más influyente del Ejecutivo Nacional, el Nº3 de la Argentina, detrás de CFK y Macri.
Ahora lo corrobora el diario de mayor circulación de Brasil, Folha de S. Paulo.
Folha identificó 10 personajes importantes en 2022, año de turbulencias, quienes han logrado sobresalir por su determinación, inteligencia, ambición y éxito.
La lista de los mencionados para bien o para mal:
Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Starlink que compró Twitter por US$ 44 mil millones (R$ 226,3 mil millones), al final de un proceso de idas y vueltas que duró 7 meses y terminó en octubre de 2022. Él estuvo dispuesto a sacrificar su statu-quo de 'Más Millonario del Mundo' y arriesgar el valor de la automotriz eléctrica Tesla, a cambio de su apuesta por la red social más influyente del planeta Tierra.
Bernard Arnault, director general de LVMH, lidera el ranking de 'Más Millonario del Mundo', con una fortuna de US$ 188.000 millones. En 2021, él ya había logrado ese triunfo, cuando superó al entonces Nº1, Jeff Bezos, fundador de Amazon. Bernard Arnault ya inició el proceso de transferencia a favor de su hijo mayor, Antoine Arnault, ubicándolo como director ejecutivo de Christian Dior. Sus 5 hijos ocupan ya altos cargos en LVMH.
Gautam Adani es presidente de Adani Group, el mayor conglomerado de India, con una fortuna estimada en US$ 150.000 millones, US$ 15.000 millones más que Bezos. El Grupo Adani se desempeña en la minería del carbón, la gestión de puertos y aeropuertos, la fabricación de cemento y la distribución de gas, y la producción de energía renovable. Su objetivo es convertirse en el mayor productor de energía renovable del mundo aún cuando todavía es líder de los combustibles fósiles.
Jerome Powell, presidente de la Fed (Reserva Federal, el banco central estadounidense), se encuentra empeñado en detener el crecimiento de la tasa de inflación de USA, que sube al ritmo más alto desde 1982. Por este motivo él inició una política monetaria agresiva. Sin embargo, el mercado reaccionó en forma positiva durante los sucesivos aumentos de la tasa de interés, que han logrado desacelerar la inflación en noviembre.
Lisa D. Cook, economista de la Universidad Estatal de Michigan que ha investigado las disparidades raciales y los mercados laborales, 1ra. mujer negra en ingresar a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, después de que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, rompiera un empate 50 a 50 en el Senado y confirmara su nominación.
Mauricio Claver-Carone, quien en septiembre cayó de la presidencia del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), luego de acusaciones de que él había mantenido relaciones íntimas con una funcionaria de rango menor al suyo. Las acusaciones fueron respaldadas por una investigación independiente realizada por el bufete de abogados de Davis Polk. Él había sido nominado por Donald Trump cuando estaba en la Casa Blanca. La destitución de Carone disparó su reemplazo por el brasilero Ilan Goldfajn, ex titular del Banco Central de Brasil y luego director hemisférico del FMI (Fondo Monetario Internacional).
Christine Lagarde, presidenta del BCE (Banco Central Europeo), luego de haber sido directora gerente del FMI y ministra de Hacienda de Francia. Ella también tuvo que hacer frente a una fuerte subida de precios. Lagarde necesitaba calibrar la subida de los tipos de interés para combatir la inflación en medio de una Eurozona convulsionada por las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, y el corte del suministro de gas ruso a la Europa comunitaria. Hasta ahora, ella ha alcanzado sus objetivos.
Kwasi Kwarteng, ultraliberal (algunos prefieren llamarlo 'libertario') ministro de Finanzas del Reino Unido designado por la fugaz 1ra. ministra Liz Truss. Luego de 1 mes, él fue destituido de su cargo tras un catastrófico paquete de reducción de impuestos que provocó el desplome de los títulos de deuda británicos a niveles de 2009. Su caída arrastró a Truss, que dimitió del cargo tras 44 días de gobierno. Su caso demostró que el desorden fiscal provoca un temor mayor que los impuestos elevados. La libra cayó a un mínimo de 37 años frente al dólar.
Ben Bernanke, expresidente de la Fed y ganador del premio Nobel de Economía 2022, junto con Douglas Diamond y Philip Dybvig, es recordado por sus medidas agresivas y poco ortodoxas que evitaron una catástrofe aún mayor luego de la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, en 2008. A pesar de la lenta recuperación, que duró 2 años, él dejó indicadores positivos, como el desempleo por debajo del 4%. Su caso es mencionado hoy día como ejemplo de los aterrizajes suaves.
Sergio Massa, "superministro de Economía argentino que aparece como opción para el peronismo", afirmó Folha
, días después de una visita de Massa a quienes asumirán la conducción de la economía con Luiz Inácio Lula da Silva. La Argentina y Brasil son socios en el Mercosur, y Massa inició una planificación conjunta inédita en la historia de la alianza. Folha recordó que la Argentina, al igual que el Reino Unido, tuvo 3 titulares de Economía en más o menos 1 mes. Massa logró encarrillar a la Argentina en las metas pactadas con el FMI, y cuyo incumplimiento hubiesen provocado una catástrofe al socio de Brasil. Massa logró en un plazo muy breve detener la velocidad de expansión de los precios. Entonces, concluyó Folha, "Massa pasó, en la práctica, a actuar como un primer ministro argentino", deteniendo presiones de Cristina Fernández de Kirchner y condicionando a Alberto Fernández a la vez que rescatando a la economía:
Si bien se atribuye a los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) ambiciones presidenciales, es posible creer que ellos, al igual que el ministro Eduardo De Pedro, ellos se encuentran más bien disputando integrar el binomio junto a Massa, en nombre de determinadas banderas, algunas individuales y otras colectivas.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
3 años después, el juicio de Fernando Báez Sosa tiene fecha
Joe Biden dice Jaque a Vladimir Putin en Armenia/Azerbaiyán
Banco Santander: 100 becas para estudiar gratis en Londres
El Chavo Fucks en la lista negra de críticos de la Scaloneta