FOCO Fátima > Virgen María > Virgen de Fátima

MENSAJES DEL CIELO

Los pastorcitos de Fátima: Develando las advertencias proféticas de la Virgen María

En Fátima, la historia de tres pastorcitos que aseguraron recibir mensajes de la Virgen María se volvió un faro de luz para creyentes en todo el mundo.

Un encuentro celestial con un pedido urgente

Era el mediodía del 13 de mayo de 1917 cuando los tres niños se encontraban pastoreando a sus ovejas en un campo cerca de la Cova da Iría, ciudad de Fátima. De repente, un rayo iluminó el cielo y vieron descender una nube blanca de la que surgió una mujer "más brillante que el sol", vestida de blanco y con una corona de luz en su cabeza. La mujer, que se identificó como la Virgen María, les trajo un mensaje de paz y les pidió que rezaran el Rosario todos los días para reparar los pecados y terminar con la Primera Guerra Mundial, que en ese momento asolaba Europa.

Los niños, aunque inicialmente estaban aterrorizados, pronto se tranquilizaron con la voz maternal de la Virgen, que les pidió que volvieran a ese lugar el mismo día del mes siguiente por los próximos seis meses y que guardaran el secreto de lo que habían visto. Los niños habían sido elegidos por Dios para transmitir este mensaje de paz al mundo, pero al precio de soportar penurias de las que Él los protegería.

Tres secretos sobre el futuro de Europa

A lo largo de los siguientes meses, la Virgen María se les apareció nuevamente a los niños en otras seis ocasiones, siempre el día 13 como les había anunciado. En cada nueva aparición, en las que los pastorcitos venían acompañados de multitudes cada vez más grandes que oyeron su historia, se les encomendó nuevas oraciones y, a cambio, les reveló tres secretos que contenían profecías sobre lo que ocurriría en el mundo.

En su segunda aparición, el 13 de junio, la Virgen les reveló a Francisco y Jacinta que morirían pronto, y en cuanto a Lucía, que Jesús necesitaba que fuera su instrumento de ahora en más para seguir llevando a cabo sus obras. Las palabras de María se cumplieron: Francisco y Jacinta fallecieron dos años después a causa de la Peste Española, una pandemia que mató a unas 50 millones de personas, mientras que Lucía se convirtió en monja y pasó el resto de su vida en la Orden de las Carmelitas Descalzas.

image.png
La Virgen María, según lo que contó Lucía, se les apareció a los tres niños a lo largo de seis meses para revelarles eventos que ocurrirían más adelante. En su primera aparición, la Virgen les anunció a Jacinta y Francisco que morirían de la Gripe Española.

La Virgen María, según lo que contó Lucía, se les apareció a los tres niños a lo largo de seis meses para revelarles eventos que ocurrirían más adelante. En su primera aparición, la Virgen les anunció a Jacinta y Francisco que morirían de la Gripe Española.

La tercera vez que la Virgen se les apareció, según lo que relató Lucía años después, les mostró el infierno, descrito como "un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra (...) Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros". Además, les reveló tres acontecimientos secretos que pronto se darían en el contexto en el que ellos vivían: por un lado, el fin de la Gran Guerra, aunque la sagrada imagen advirtió que se desataría una peor si se seguía ofendiendo a Dios (la Segunda Guerra Mundial). Por el otro, que Rusia tendrá paz si se convierte, sino, promoverá guerras y persecuciones por todo el mundo (la revolución rusa, liderada por Vladimir Lenin, había iniciado pocos meses atrás).

image.png
El papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado en 1981, en la Plaza de San Pedro. Casualmente, en una de las visiones que tuvieron los pastorcitos, vieron a un obispo de blanco que moría rodeado de otros religiosos.

El papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado en 1981, en la Plaza de San Pedro. Casualmente, en una de las visiones que tuvieron los pastorcitos, vieron a un obispo de blanco que moría rodeado de otros religiosos.

Y por último, les mostró una visión que se interpretó como una predicción sobre el atentado contra el Papa Juan Pablo II (que ocurrió en 1981 en la Plaza de San Pedro del Vaticano, casualmente un día 13). En ella, la Virgen mostraba a un obispo vestido de blanco -que Lucía presentía que era el Sumo Pontífice- junto a otros religiosos que subían una montaña con una gran cruz en la cima, y que al final todos morían.

La construcción del santuario a la Virgen de Fátima: las últimas apariciones

Para cuando tuvo lugar la cuarta aparición, el 13 de agosto, los niños habían sido encarcelados por orden del alcalde de Vila Nova de Ourém, bajo la amenaza de freírlos en aceite sino reconocían que su historia era falsa. Los tres pastorcitos no cedieron y pidieron a la Virgen por los enfermos de la pandemia, a los que ella prometió curar.

En la quinta aparición, en septiembre, María les pidió que siguieran rezando por el fin de la guerra (lo que ocurriría en noviembre de 1918, un año y dos meses después) y, por último, al mes siguiente los pastorcitos, ya con la compañía de unas 70 mil personas, presenciaron cómo el sol giraba en el cielo y construyeron, por pedido de María, una capilla en Cova de Iría, el lugar de las apariciones (hoy, el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Fátima).

image.png
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima se erige hasta la actualidad en el mismo lugar donde se dieron los encuentros con la Virgen María.

El Santuario de Nuestra Señora de Fátima se erige hasta la actualidad en el mismo lugar donde se dieron los encuentros con la Virgen María.

A lo largo de esos seis meses, los pastorcitos de Fátima enfrentaron dificultades y el escepticismo de muchos, pero cumplieron fielmente con la misión que la Virgen les había encomendado. Lucía, que transmitió la historia de estos encuentros, vivió hasta 2005, dedicando su vida a la oración, mientras su historia se difundía por todo el mundo y Fátima se convertía en un lugar de peregrinación para millones de fieles católicos.

Con el tiempo, los niños, que están sepultados en el santuario que ellos mismos erigieron, fueron beatificados por la Iglesia Católica en reconocimiento por su labor en el nombre de Dios. Jacinta y Francisco en el año 2000 por el Papa Juan Pablo II, y Lucía en el 2017 por el Papa Francisco, convirtiéndose en los primeros niños no mártires en ser elevados a los altares.

-------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Las (casi) mortales aventuras de Viggo Mortensen en "El Señor de los Anillos"

A 62 años del debut de Hulk, el gigante verde que rompió las viñetas de los cómics

Nelson Mandela, elegido como primer presidente negro de Sudáfrica tras 27 años preso