FOCO Robledo Puch > Gran Buenos Aires >

EL ÁNGEL ABATIDO

Carlos Robledo Puch: El día en que el asesino en serie terminó tras las rejas

Un 8 de febrero, se anunció la captura de Carlos Robledo Puch, el asesino de rostro angelical. Una ola de terror en Gran Buenos Aires y una condena a perpetua.

El 8 de febrero de 1972, Argentina amanecía con una noticia que conmocionaría al país: Carlos Eduardo Robledo Puch, alias "El Ángel Negro", un joven de 20 años con rostro angelical y mirada penetrante, había sido capturado. Con la aprehensión de Robledo Puch, se ponía fin a una ola de terror que azotó la zona norte del Gran Buenos Aires.

Un rostro angelical, una mente criminal

Nacido en 1952, Carlos Robledo Puch comenzó su carrera criminal junto a su cómplice Jorge Ibáñez, que murió en un accidente automovilístico en condiciones misteriosas. Utilizando una pistola Ruby calibre 32, asaltaron supermercados, boliches y locales comerciales de Acassuso, Martínez, Olivos y Vicente López. Su modus operandi era brutal: sometían a sus víctimas, las dejaban indefensas, las golpeaban y las remataban a sangre fría.

image.png
Carlos Robledo Puch comenzó su ola de crímenes durante los años '70, acompañado muchas veces de su cómplice Jorge Ibáñez. Siempre con el mismo modus operandi, fueron el terror del Gran Buenos Aires por un año.

Carlos Robledo Puch comenzó su ola de crímenes durante los años '70, acompañado muchas veces de su cómplice Jorge Ibáñez. Siempre con el mismo modus operandi, fueron el terror del Gran Buenos Aires por un año.

El 8 de febrero de 1972, tras un intenso operativo policial, Robledo Puch fue finalmente capturado. La noticia no tardó en llegar a los medios de comunicación, que retrataban el rostro angelical del joven asesino, contrastando con la crueldad de sus crímenes.

La sombra de Robledo Puch, el "Ángel Negro"

Robledo Puch fue condenado a cadena perpetuaen 1980 por once homicidios, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos, dos raptos y dos hurtos. Desde entonces, cumple su condena en el penal de Sierra Chica. A pesar de haber solicitado la libertad condicional en varias oportunidades, le ha sido denegada en todas las ocasiones. Incluso, en otras ocasiones, también llegó a pedir la pena de muerte como alternativa, alegando que no soporta más el encierro, la que también se le negó ya que está abolida desde 2008.

image.png
Robledo Puch fue condenado a cadena perpetua tras declararlo culpable de diversos crímenes, entre ellos, once asesinatos. Cumple su condena en el penal de Sierra Chica y solicitó su libertad (y hasta la inyección letal) varias veces.

Robledo Puch fue condenado a cadena perpetua tras declararlo culpable de diversos crímenes, entre ellos, once asesinatos. Cumple su condena en el penal de Sierra Chica y solicitó su libertad (y hasta la inyección letal) varias veces.

El caso de Robledo Puch sigue fascinando y perturbando a la sociedad argentina. Su perfil criminal, su falta de remordimiento y su apariencia angelical lo han convertido en un personaje legendario, símbolo de la oscuridad que puede esconderse detrás de la máscara de inocencia.