La contradicción de Gianni Infantino, presidente de FIFA, no fue la única que ocurrió en la cumbre ambiental global conocida como COP28. Para comenzar, Emiratos Árabes Unidos, el país anfitrión de la cumbre climática de Naciones Unidas (ONU), es una nación considerada ‘petroEstado’, socio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ( OPEP). Emiratos es 1 de los 10 mayores productores de petróleo del mundo.
31.404 KM.
Gianni Infantino: Haz lo que digo pero no lo que hago
La COP28 fue sobre contaminación y Gianni Infantino batió récords volando cuando la FIFA se dice comprometida con el medio ambiente.
Luego, el presidente de la conferencia fue Sultan al Jaber, director de la compañía petrolera estatal, Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc). Los combustibles fósiles estimulan el ‘calentamiento global’.
Otro tema: a Dubái, donde se realizó la COP28, la mayoría accede en avión, un modo de transporte que produce enormes emisiones de carbono. Según la organización Carbon Brief, unos 800 aviones privados volaron a Dubái para la cumbre, emitiendo unas 100.000 toneladas de dióxido de carbono.
Las emisiones de los aviones privados son mucho más elevadas que las de otros medios de transporte. Un viaje tal como París-Londres en avión privado el CO2 equivalente a conducir 16 veces un vehículo naftero de París a Roma.
Oxfam descubrió que los multimillonarios son responsables de 1 millón de veces más emisiones de gases de ‘efecto invernadero’ que el ciudadano medio.
Greenpeace descubrió que los jets privados emitieron un total de 5,3 millones de toneladas de CO2 en los últimos 3 años sólo en Europa, y que el número de vuelos se disparó de casi 119.000 en 2020 a 573.000 en 2022.
The flights are starting to arrive at Climate Career Fest 28. Most of the private jets will land in the next couple of days. There is more chance of new pipeline deals than emissions reduction deals. pic.twitter.com/M0uNa43Myh
— Peter Dynes (@PGDynes) November 29, 2023
Gianni Infantino
Gianni Infantino dijo en Dubai que la FIFA se preocupa por el cambio climático. Luego de conversar con el rey Carlos III de Inglaterra, el presidente francés Emmanuel Macron, el jefe de Estado brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el 1er. ministro británico Rishi Sunak y el presidente de Ruanda, Paul Kagame, él continuó con su rally aéreo.
Infantino viajó la final de la Copa Mundial Sub-17 en Indonesia, visitó Guam y Hawaii y tomó un vuelo a Miami. Según IFAB (Londres) y la Unión Europea de Radiodifusión (Ginebra), el jefe de FIFA voló 31.404 kilómetros entre el 30/11 y el 04/12. Casi siempre utiliza un jet del Estado de Qatar.
Pero en Instagram, Infantino posteó: “La FIFA está presente porque nos preocupamos por el clima. El cambio climático también ocupa un lugar muy alto en nuestra agenda. El fútbol puede contribuir a crear conciencia sobre el tema y contribuir también a ayudar en todo lo que podamos a proteger el mundo, proteger el clima y garantizar que nuestros niños tengan un planeta en el que todavía puedan vivir”.
Una investigación del Instituto de Massachussets (MIT es el acrónimo en inglés), publicada en el Environmental Research Letters (IOP Publishing), afirma que “las emisiones de la aviación civil comercial son un contribuyente cada vez más significativo al cambio climático antropogénico”. Y que “las emisiones de dióxido de carbono (CO2) atribuibles a la aviación han aumentado un 2.6% anual en promedio durante los últimos 25 años (Agencia Internacional de Energía 2017).“
Los aviones emiten principalmente CO2, óxidos de nitrógeno (NOx) y estelas de condensación. “Los resultados indican además que el 90% de los impactos globales por unidad de consumo de combustible son atribuibles a las emisiones de crucero”. El 64% de todos esos daños son el resultado de los impactos en la calidad del aire. Además, “NOx, el CO2 y las estelas son responsables colectivamente del 97% del impacto total”.
Más datos
Durante la reciente Copa Mundial Femenina en Australia y Nueva Zeland a, Infantino recorrió más de 40.000 kilómetros para asistir a partidos y visitar federaciones en Oceanía. Sus viajes provocaron una condena generalizada y parecieron contradecir las “obligaciones” de la FIFA.
A su vez, la secretaria general de FIFA, Fatma Samoura, también tuvo a su disposición un jet privado durante el torneo.
FIFA es signataria del Marco de Acción Climática del Deporte para la ONU. En ocasión del Mundial de Qatar 2022, FIFA presentó la ‘tarjeta verde’ para llamar la atención sobre la protección del medio ambiente.
Sin embargo, en 2023 FIFA e Infantino anunciaron que la Copa Mundial 2030 se jugará en 6 países de 3 continentes -3 partidos en América del Sur-, llevando la noción de megaeventos deportivos a un nuevo extremo… y también la contaminación que produce el aerocomercio.
Vamos de vuelta: las emisiones de CO2 varían desde un rango de 150 g/km por pasajero para vuelos cortos hasta 110 g/km por pasajero para vuelos largos.
La aviación supone el 2% de las emisiones globales de CO2 emitidas por el ser humano a la atmósfera, lo que equivaldría a unos 900 millones de toneladas de dióxido de carbono.
El gigante petrolero saudita Aramco es ahora el ‘main sponsor’ de FIFA, en un acuerdo de US$ 100 millones anuales que escalará a US$ 1.000 millones hasta 2034.