En el último mes uno de los temas que más dio qué hablar fueron los créditos hipotecarios UVA, disponible para aquellos que desean construir su casa propia o bien, ampliar y refaccionar. Sin embargo, la letra chica lo vuelve un drama debido a una normativa establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a finales del año 2023.
CHAU CASA PROPIA
Quien recreó los créditos hipotecarios UVA se equivocó: Normativa del BCRA los bloquea
El sueño de la casa propia a través de los créditos hipotecarios se pospone, debido a una normativa del BCRA que busca controlar las maniobras sospechosas.
El BCRA suspendió la venta de dólares para compra de inmuebles con créditos hipotecarios. La traba cambiaria cierra así una de las pocas vías de acceso al mercado cambiario que quedaban, pese a que está lejos de ser masiva. Se dio en medio de niveles de reservas internacionales críticos, con poco más de USD 21.000 millones brutos en las arcas de la autoridad monetaria y números negativos en términos netos. Y esto se dio, según fuentes oficiales, a que se detectaron maniobras sospechosas en el sector.
Según el archivo, a través de la Comunicación A 7895, el BCRA decidió “suspender con vigencia a partir del 24/11/2023 lo dispuesto en el punto 3.9 de las normas de Exterior y cambios relativo al acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la aplicación simultánea a la compra de inmuebles en el país a partir de préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras locales”.
Fuentes con conocimiento de las decisiones que se toman en la calle Reconquista señalaron al portal Infobae que detectaron en los últimos meses del 2023 un aumento del otorgamiento de créditos hipotecarios, en particular en los últimos dos meses. En medio de un mercado de financiamiento para viviendas prácticamente nulo, los movimientos despertaron sospechas entre los técnicos de la entidad. Decidieron, por lo tanto, frenar todo hasta aclarar que sucede y ante la sospecha de que se trate de maniobras destinadas a acceder al mercado cambiario oficial.
“Se detectó un crecimiento inexplicable de los créditos otorgados por una entidad del interior”, dijeron fuentes del Central.
“Hay un banco que está bajo investigación por maniobras con estos créditos. La entidad representa 2% del sistema y 80% de los créditos”, agregó la misma fuente.
Cómo impacta la decisión del BCRA en la adquisición de créditos hipotecarios
Está claro que pese a esta normativa, las personas siguen comprando casas. El problema de esto, surge en la compra de dólares para adquirir una, porque previo a la decisión del BCRA, aquel que quisiera un crédito hipotecario podía acceder al mercado cambiario a precio oficial, mientras que hoy en día obliga a los compradores a recurrir al dólar MEP o como la mayoría, al dólar blue.
Otro dato que surge a través de esta problemática, es el hecho de que el dólar que el comprador posea, será tomado al valor que el vendedor quiera, es decir que en el caso de poseer dólar billete cara chica o sin la franja de seguridad, es posible que el vendedor se lo tome inclusive a un 15% menos del valor correspondiente, lo que lleva al encarecimiento de la propiedad.
Esto termina provocando una presión sobre la cotización y además, la licuación del préstamo porque no se puede acceder al dólar oficial con el total del dinero.
BCRA: Entonces, ¿qué pasa con los créditos hipotecarios UVA?
Si de adquisición de vivienda se trata, el crédito UVA puede ser una muy mala alternativa debido a que por la inflación y la tasa que cada banco ofrezca, el préstamo termina siendo no solo una deuda mayor porque se deprecia su valor, sino también inútil debido a que no se puede cambiar por el dólar oficial, lo que lo vuelve más difícil aún porque nadie hace transacciones de inmuebles en pesos.
En cambio si el mismo se utiliza para refacción y ampliación de vivienda, puede ser conveniente ya que los materiales se consiguen en nuestra moneda local.
Más noticias en Urgente24
Alerta Naranja: Rusia anuncia petróleo en Antártida argentina / británica
Tijera de la CGT a 5 artículos más de la Ley Ómnibus 2
Este pueblo de ensueño está en la Patagonia y muy pocos lo conocen
Compra supermercado U24: Día y Coto hunden a Carrefour con sus precios
Banco Provincia ofrece préstamos con tasa del 30%: Quiénes pueden solicitarlo