DINERO Albanesi > Obligaciones Negociables > deuda

YA NO SORPRENDE

El Grupo Albanesi vuelve a incumplir: Ahora con su ON Clase X

Albanesi Energía S.A. volvió a comunicar que no hará frente al pago de intereses de otra de sus Obligaciones Negociables.

En un escenario donde el incumplimiento de pagos se convirtió en rutina, Albanesi Energía S.A. volvió a comunicar que no hará frente al pago de intereses de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase X, cuyo vencimiento operaba hoy 23 de junio de 2025. Lejos de provocar sobresaltos, la noticia fue recibida por los inversores con una mezcla de resignación y realismo: el default de Albanesi, hoy, ya no sacude al mercado.

image.png

Un fenómeno cada vez más habitual

En otras épocas, el impago de una compañía energética de la envergadura de Albanesi habría provocado movimientos bruscos en las cotizaciones, ventas masivas y preocupación entre los fondos tenedores de deuda local.

Sin embargo, la acumulación de incumplimientos por parte del grupo —que ya arrastra una cadena de episodios similares en distintas series de ON— hizo que la falta de pago pierda efecto disruptivo en el segmento de renta fija argentina. Sin embargo, la acumulación de incumplimientos por parte del grupo —que ya arrastra una cadena de episodios similares en distintas series de ON— hizo que la falta de pago pierda efecto disruptivo en el segmento de renta fija argentina.

La deuda, una bola de nieve

El comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Bolsa y los agentes, reitera el mismo argumento: la compañía justifica su decisión en el actual contexto económico, la falta de acceso al mercado de capitales y la prioridad de mantener operativas sus unidades generadoras de energía. “El compromiso con la continuidad operativa prevalece frente a las obligaciones financieras”, repiten desde la empresa, mientras el pasivo continúa acumulándose y el horizonte de reestructuración se dilata.

¿Indiferencia entre los inversores?

La reacción del mercado ya se vuelve mínima.

Bonistas y analistas ya descuentan que el “evento de default” se mantendrá vigente por tiempo indefinido. El hecho relevante de se vuelve irrelevante.

Una alerta sobre el mercado de deuda argentino

La situación de Albanesi expone la profunda crisis de confianza que atraviesa el sistema de financiamiento empresarial.

El caso dejó de ser una excepción para transformarse en síntoma: el mercado se acostumbró a convivir con incumplimientos, reestructuraciones y plazos extendidos sin mayores consecuencias en los precios de los activos, reflejando tanto el deterioro de la seguridad jurídica como la falta de alternativas atractivas para los inversores locales.

¿Qué esperar hacia adelante?

Mientras la empresa prioriza la caja operativa y los inversores se resignan a perder poder de negociación, el caso Albanesi consolida una tendencia preocupante: la naturalización del default en el universo corporativo argentino. Lejos de generar alarma, la noticia ya es parte del paisaje habitual para quienes siguen de cerca el pulso financiero local.

Otras noticias en Urgente24

Ian Moche lleva a Javier Milei a la Justicia

Detuvieron al hijo de un diputado nacional por una brutal golpiza en un boliche

USA / Israel contra Irán y sus aliados: Guerra nuclear y el "Fin de la Humanidad"

El escándalo que nadie esperaba: Por qué Viviana Canosa deja El Trece en julio