Alrededor de las 6 de este miércoles 26 de junio, la UOCRA Zárate congregó a trabajadores en el acceso de Atucha (ruta 9) para "acampar hasta que no tengamos una respuesta". "Esperamos una conciliación obligatoria para que den marcha atrás con los despidos.La central nuclear de Atucha está funcionando", reclamó el Secretario General UOCRA Zárate, Julio González, al aire de radio Continental.
NO HAY RELATO QUE VALGA
Sigue la ola de despidos: Unilever, Aires del Sur, farmacias y Atucha
La ola de despidos sigue en todo el país y no hay solución a la vista. Los casos Atucha, Yersiplast (textil), farmacias y Aires del Sur (aires acondicionados) durante esta semana puso nuevamente en agenda un problema que se está profundizando en todos los rubros en todo el país.
Se trata de 90 trabajadores/as que fueron despedidos en mayo de este año.
En otro rubro, trascendió que la gigante Unilever paralizó su producción y detonó despidos masivos.
La dirección de Unilever confirmó el pasado lunes 24 el despido de 16 operarios de su planta, ubicada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, Entre Ríos. La empresa había decidido suspender la producción el sábado pasado y el lunes los empleados se anoticiaron de las malas nuevas, según detalló el portal especializado InfoGremiales.
"Lo que hace Unilever es atemorizar al trabajador para conseguir la precarización laboral", disparó el delegado sindical Mario Aguirre del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate en declaraciones a la radio local Máxima.
Según los trabajadores, del total de 176 operarios, 21 optaron por el retiro voluntario y 16 fueron despedidos hoy.
Por su parte, los textiles siguen padeciendo esta situación. La firma Yersiplast-ITEVA despidió el pasado viernes 21 de mayo a 50 trabajadores y cesanteó a 125 en 6 meses, reduciendo su personal en más del 50%.
En diálogo con la radio FM Plaza, Facundo Godoy, delegado de Yersiplast, indicó que entre los despedidos "esta vez también hay administrativos y personal jerárquico".
En cuanto a la farmacias, según la Confederación Farmacéutica Argentina cerraron 61 entre enero y junio. A su vez, en el mismo periodo, el valor de los medicamentos se elevó un 36%.
Por si esto fuera poco, la empresa Aires del Sur S.A., de capitales israelíes que fabrica aires acondicionados Electra y Fedders, inició concurso de acreedores para evitar la quiebra, por lo que 104 empleados de la planta de Río Grande no logran conciliar el sueño.