ECONOMÍA

DE FOGABA A FECOBA

Pymes en la post-pandemia, un tema clave

La presidenta de Fogaba, Verónica Wejchenberg, se reunió con el diputado nacional Carlos Heller, para analizar la delicada situación que atraviesan las PyMEs en el contexto de la crisis provocada por la pandemia. El presidente de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA), Fabián Castillo, solicitó hoy a las autoridades del gobierno porteño la reapertura de los comercios de la Ciudad y la abstención de los supermercados de vender indumentaria ante la gravedad de la crisis que atraviesa el sector.

Muy dinámica la actividad de Verónica Wejchenberg, titular de Fogaba; evidentemente, un estilo de gestión muy diferente, por ejemplo, al de Gabriel González, presidente de Garantizar, de quien casi no se conoce información en días complicados para las Pymes.

En este caso, Verónica Wejchenberg, titular de Fogaba, visitó a Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Camara Baja, y cofundador del Banco Credicoop.

“La necesidad de financiamiento es muy grande en un contexto de muchísima incertidumbre, por lo que debemos encontrar puntos de equilibrio y gestionar con muchísimo cuidado, entendiendo la coyuntura y la realidad de las PyMEs”, sostuvo Heller.

Wejchenberg destacó: “El compromiso en estas circunstancias debe ser muy grande, FOGABA es la herramienta de la política pública de la provincia para asistir a las PyMEs, y requiere de la presencia del Banco para agilizar y otorgar los créditos tan necesarios en esta coyuntura. Con Carlos asumimos el compromiso de articular nuestra labor y que la entidad pueda incorporar los mecanismos e instrumentos con los que contamos, que son más agiles y llegan en menor tiempo para que las empresas puedan hacer frente a la crisis con el pago de sueldos y capital de trabajo”.

Reclamo de Fecoba

El presidente de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA), Fabián Castillo, solicitó por escrito ante el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, y el subsecretario Pyme, Christian Bauab. Las autoridades se comprometieron a dar una respuesta a los pedidos el lunes 01/06.

Castillo planteó que "los comercios de indumentaria y calzado están cerrados desde que comenzó la cuarentena y no hay más margen para su subsistencia", al tiempo que sostuvo que "esa situación se ve aún más agravada por una acción evidente de competencia desleal de los supermercados de grandes cadenas que han salido a ofrecer prendas de vestir y calzado".

De igual modo, el dirigente empresario manifestó la necesidad de dar marcha atrás con el cierre de locales comerciales ubicados en las principales arterias de la Ciudad.

El titular de FECOBA detalló que las autoridades porteñas "mostraron comprensión e interés en resolver el problema, por lo que solicitaron tiempo hasta el lunes para poder avanzar en la toma de decisiones".

Por otro lado, FECOBA adelantó que llevarán idénticos planteos -que incluyen alivio fiscal y acceso al crédito- a las autoridades nacionales.