DINERO cepo > dólar > Javier Milei

BLUE AL ALZA

Dólar: Nunca fue tan clara la fecha de vencimiento del cepo

Javier Milei confirmó ayer (10/12) que la salida del cepo llegará en 2025, vinculada a un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con inversores privados.

El presidente Javier Milei confirmó ayer (10/12) que la salida del cepo cambiario llegará en 2025, vinculada a un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con inversores privados. El dólar blue vuelve a subir mientras los financieros (MEP y CCL) retroceden.

image.png

En sintonía, el ministro de Economía, Luis Caputo, también señaló que la relajación de los controles cambiarios dependerá de alcanzar reservas netas positivas, actualmente en terreno negativo, y advirtió sobre la demanda reprimida de divisas por giros de utilidades y dividendos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinEconomia_Ar/status/1859773816723116162&partner=&hide_thread=false

La fecha exacta no existe, se necesita de una condición o escenario que le permita al Gobierno dar la estocada final y liberar por completo el mercado cambiario en Argentina. Pero una cosa es clara:

En 2025 se termina En 2025 se termina

Financiamiento externo como clave

Milei y Caputo coincidieron en que obtener financiamiento externo será esencial para consolidar el poder de fuego del Banco Central (BCRA). Sin este respaldo, la salida del cepo no sería viable a la velocidad requerida. Mientras Caputo se limitó a mencionar un posible acuerdo con el FMI que incluya financiamiento fresco, Milei amplió el panorama, mencionando la posibilidad de acuerdos con inversores privados.

Peso vs. dólar

El gobierno permitirá el uso de cualquier moneda para transacciones comerciales y laborales, aunque los pagos de impuestos deberán seguir realizándose en pesos. Según reportes de la prensa, los bancos ya están ajustando sus sistemas para facilitar operaciones en dólares. Esta medida podría acelerar el proceso de dolarización espontánea en la economía.

El Ejecutivo anunció una profunda reforma tributaria que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales, eliminando principalmente aquellos de baja incidencia en la recaudación. Milei también apuntó a las retenciones a las exportaciones, asegurando que buscará reducirlas sin comprometer el equilibrio fiscal.

Otro eje central será la devolución de la autonomía impositiva a las provincias, promoviendo la competencia fiscal para atraer inversiones. En este marco, el presidente reveló que ya hay solicitudes de proyectos de inversión por más de US$11.800 millones.

Apertura comercial

El gobierno busca impulsar el comercio exterior a través de dos pilares fundamentales:

  • Reducción de aranceles:

    • Eliminación de trabas arancelarias dentro del Mercosur.
    • Disminución del arancel externo común, actualmente uno de los más altos de la región.
  • Tratados de libre comercio:

    • Prioridad en las negociaciones con Estados Unidos para establecer un acuerdo comercial.

Más contenido en Urgente24

Lemoine quiere ley para quitarle el Senado al Vice (pero no leyó la Constitución)

"Libertad restringida" para monotributistas: Solo pueden optar entre 19 obras sociales y ninguna prepaga

Alquileres: Inquilinos responden a Javier Milei con datos del INdEC

Andrés Fassi podría lograr la primera victoria de Javier Milei ante Chiqui Tapia