DINERO criptos > Rusia > criptomonedas

ECONOMÍA, EN VIVO

Dólar igual, Brasil ayuda y faltan licencias de conducir

Dólar blue se mantiene estable (mientras los financieros suben), cómo reaccionan las criptos a la legalización de Ucrania, default en Rusia

Live Blog Post

19:00 - BCRA quebrado: No hay plástico ni para licencias de conducir

La grave situación en la que se encuentra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está profundizando los trastornos en la producción industrial, al punto tal que no hay plástico ni para las tarjetas SUBE o licencias de conducir.

Respecto a la tarjeta de transporte público, ya es un tema de público conocimiento pero ahora la Municipalidad de General Pueyrredón (Mar del Plata - Batán) sumó el caso de las licencias.

De acuerdo a lo reportado por el medio local 0223, “por faltantes de insumos, como plásticos, que deben ser proveídos por la Nación y la Provincia de Buenos Aires, autoridades locales confirmaron que durante 15 días no se pudieron imprimir registros”.

"No sabemos si no se estaban haciendo o si se hacían y hubo algún fallo en los cálculos para girar los insumos pero el problema es que no llegaba nada a Mar del Plata", aclararon en la Dirección de Licencias de Conducir. La primera entrega recién llegó el jueves pasado.

También se reportan importantes demoras para la emisión o renovación de pasaportes.

image.png
Live Blog Post

18:35 - Peligra la producción de soja en Brasil

La superficie de soja de Brasil crecerá probablemente a un ritmo más lento que en años anteriores porque los agricultores del mayor productor mundial se enfrentan a una inminente escasez de fertilizantes.

André Pessoa, socio de Agroconsult, dijo en una conferencia de prensa que la superficie de soja de Brasil ha crecido constantemente entre 1 millón y 1,5 millones de hectáreas al año, un nivel que probablemente no se verá cuando los agricultores siembren su próxima cosecha, debido a las interrupciones del suministro mundial relacionadas con las sanciones occidentales a proveedores como Rusia y Bielorrusia.

Agroconsult estimó que la producción brasileña de soja sería de 124,6 millones de toneladas en el ciclo 2021/2022, o una caída del 10,6% desde los 139,4 millones de toneladas que se calcula que Brasil produjo el año pasado.

La baja está relacionada con una grave sequía que afectó a estados clave del sur, como Paraná y Rio Grande do Sul.

image.png
Live Blog Post

18:11 - El crudo vuelve a estar por encima de los US$ 100

Los precios del petróleo subieron por primera vez en 4 días, ante las advertencias de que el mercado podría estrecharse más ante el menor suministro de crudo ruso.

El precio del contrato de abril del barril de petróleo estadounidense, o West Texas Intermediate -WTI-, ganó 8,4% para cerrar en 102,98 dólares por barril. Mientras que el precio del contrato de mayo del crudo del Brent, subió 8,8% para llegar a los 106,64 dólares el barril.

Ayer -miércoles 16 de marzo- la Agency Internacional Energy -AIE- dijo que es posible que tres millones de barriles por día de petróleo y productos rusos no lleguen al mercado a partir de abril.

image.png
Live Blog Post

17:40 - Argentina se queda sin gas y todavía ni empezó el otoño

De acuerdo con Infobae, Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas correspondiente de marzo. Ese abastecimiento de gas también afectará a la generación de energía eléctrica. O sea, cuando aún faltan 3 meses para el invierno, la época de mayor consumo de un recurso cruzado por la discusión de tarifas y subsidios del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional -FMI-

El documento oficial con fecha del 15 de marzo, está dirigido al ministro de Economía, Martín Guzmán, con copia al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al presidente Alberto Fernández. Lleva la firma de Darío Martínez, secretario de Energía y subalterno de Guzmán.

image.png

Live Blog Post

17:24 - Binance consigue la licencia necesaria para poder operar en Dubái

Con la licencia de proveedor de activos virtuales de Dubái, Binance podrá establecer una oficina en el emirato y prestar servicios de exchange de activos digitales a inversores y empresas financieras precalificadas en virtud de las nuevas directrices reguladoras adoptadas.

Tanto Bahréin como los Emiratos Árabes Unidos -y Dubái en particular- adoptan un enfoque favorable a la innovación y compiten por el estatus de la jurisdicción más favorable a las criptomonedas de la región. En enero de 2022, el Banco Central de Bahréin probó con éxito el sistema de pagos con criptomonedas de JP Morgan.

Cabe destacar, tal como informó Urgente24, que con el contexto de la Guerra en Ucrania, Rusos buscan liquidar millones en criptomonedas

Live Blog Post

17:05 - Suben los futuros del oro, plata y cobre en Wall Street

Los futuros del oro subieron durante la jornada de Estados Unidos este jueves 17 de marzo. En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para Abril cotizaban en los 1.936,80 dólares la onza troy.

Tempranamente alcanzó un máximo de sesión de 1.950,65 dólares la onza troy. El oro probablemente encuentre apoyo -piso- en los 1895,20 y resistencia -techo- en los 2004.

Por otra parte, en el Comex, la plata para entrega en Mayo aumentó en un 3,09% para cotizar en 25,47 la onza troy mientras que, el cobre para entrega en Mayo aumentó en un 2,18% para cotizar en 4,70 dólares la libra.

3000.jpeg
Live Blog Post

16:24 - Canasta básica por encima de la inflación de febrero (+6,6%)

De acuerdo con los últimos datos relevados por el INDEC, una familia de 4 integrantes -compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 años- necesitó de unos $83.807,29 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2022, un 6,6% más que en enero.

Mientras tanto, que para familias de 3 y 5 integrantes asciende a $66.720 y $88.147, respectivamente.

image.png
image.png
Live Blog Post

16:00 - Evolución del dólar

En cuanto a la evolución de los distintos tipos de dólares, tenemos:

  • Dólar Blue $202
  • Dólar MEP (AL30) $195,75
  • Dólar MEP (GD30) $195,33
  • Dólar CCL -Contado con Liqui- $195,74
  • Dólar "solidario" $188,93
image.png
Live Blog Post

15:57 - Rusia se salva pero sigue al borde del default

Rusia dice que ordenó que los 117 millones de dólares en pagos de intereses que debía ayer miércoles (16/3) se envíen a los inversores, en un intento de evitar su primer default internacional en más de un siglo. Pero aún no está fuera de peligro, según publica CNN.

Si Estados Unidos bloquea el pago y siguen las sanciones financieras, Rusia intentará pagar en rublos en lugar de dólares. Pero esa acción podría constituir un incumplimiento, afirmaba Fitch Ratings

Destaca la crisis en la que se encuentra Rusia: la nación tiene el dinero para pagar sus deudas. Simplemente no puede acceder a la mitad de esos fondos después de que Occidente impuso sanciones sin precedentes a sus reservas de divisas, por un total de alrededor de 315.000 millones de dólares, según Siluanov.

Live Blog Post

15:38 - Cómo reaccionan las criptos a la legalización de Ucrania

Ucrania ayer (16/3) aprobó una ley que formaliza el uso de Bitcoin y demás criptomonedas en ese país, en medio de la guerra por la invasión de Rusia. Los activos digitales se convirtieron en una vía para donaciones y ahora son parte del financiamiento internacional que recibe este país para sobrellevar el conflicto bélico.

Por esta vía ha logrado recaudar más de 63 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Elliptic

Luego de la aprobación de la ley, las criptomonedas comienzan a cotizar al alza. El precio del Ethereum sube 5,43%, Bitcoin se alza 2,24%, XPR sube 3,47%, BNB se dispara 3,45%, Terra sube 0,22%.

image.png

Fuente: CoinMarketCap