ARGENTINA La ¿renuncia? del 'Chaco' Segovia Uno de los gremialistas más rebeldes del país, el petrolero Héctor "Chaco" Segovia, abiertamente enfrentado a los gobiernos de Daniel Peralta y Cristina Fernández, renunció hoy (16/5) a su cargo a un año de la intervención oficial del gremio y tras fracasar su convocatoria para retomar el poder. Había intentado piquetes contra la nueva YPF.
ARGENTINA En medio de la crisis, El Calafate dio aumento a los municipales Un acuerdo entre el Intendente de El Calafate, Javier Belloni y el Sindicato de empleados municipales (SOEM), permitió que los trabajadores obtuvieran un 100% de aumento en horas extras y presentismo. Crecen las sospechas de que Río Gallegos y Caleta Olivia también reciben fondos en forma directa desde el gobierno nacional, por fuera de la administración provincial.
ARGENTINA Beder Herrera comparó a los ambientalistas con los nazis El gobernador kirchnerista de La Rioja, Luis Beder Herrera, cuestionó duramente a los "violentos hippies" que rechazan sus proyectos de minería y realizan escraches comparables a los de los nazis contra judíos. "Cuando metan a dos o tres presos se termina" la protesta, aseguró. En sentido similar ya se había expresado el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja.
ARGENTINA El Estado tampoco invierte: Denuncia en Fadea Los trabajadores de la reestatizada fábrica de aviones se declararon en "estado de alerta" por la "paralización productiva" de la empresa. Denuncian que el Gobierno no cumple con el plan de inversiones. Reclamos salariales.
ARGENTINA Denuncian 'choreo' federal en el Nahuel Huapi Urgente24 ya ha informado sobre la presencia masiva de kirchneristas en San Carlos de Bariloche, intentando apropiarse de negocios. Ahora surge otro aporte a la investigación, esta vez desde el diario Río Negro:
ARGENTINA Tercer día sin transporte público paraliza Córdoba El ministro de Trabajo dictó la ilegalidad de la medida. El gremio exige $1.370 de aumento y que vayan al sueldo conformado. Municipio y Fetap ofrecieron anoche pagar el monto reclamado, pero la UTA no se presentó a negociar.
ARGENTINA Galuccio enfrenta su primer paro petrolero La rama del Sindicato de Petróleo y Gas privado que responde a Héctor Segovia, expulsado del gremio, anunció un paro y bloqueó el acceso a las plantas desde anoche
ARGENTINA Un senador 'ultra K', en la mira por corrupción Mientras reflota el 'Boudougate', denuncian por corrupción a un senador ultra K en Formosa. Se trata de José Mayans, a quien un intendente acusa de entregarle dos obras millonarias a empresas de sus asesores en el Senado.
ARGENTINA Corrientes: Otra provincia que pide préstamos El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, decidió pedir préstamos por $1.100 millones a poco más de un año de terminar su mandato, lo que generó una fuerte polémica en la provincia. El mandatario alega que lo hace para garantizar el pago de salarios en tiempo y forma. El misionero Maurice Closs lo apoyó y dijo que “es notoria en los últimos meses la merma en los ingresos”.
ARGENTINA Transporte de combustibles: Confirmado el Paro de los Moyano El sindicato de Choferes de Camiones anunció este lunes (07/05) a la noche que a partir del primer minuto del martes 08/05 realizarán un paro nacional en protesta por el fracaso de las negociaciones salariales y laborales en dos empresas de la provincia de Buenos Aires.
ARGENTINA Arde la interna petrolera: Mensajes mafiosos en Santa Cruz El sábado (05/05) a la madrugada la casa del dirigente del gremio petrolero Ricardo Garrido fue baleada en la localidad santacruceña de Caleta Olivia por desconocidos, sin que la policía pudiera identificar a los autores del ataque. Y bomba molotov en Río Gallegos en la madrugada del lune 07/05.
ARGENTINA La rectora quiere escalar en el cristinismo La rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carolina Scotto, dio una señal concreta de que está dispuesta a convertirse en una referencia del kirchnerismo en Córdoba. El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, y ella compartieron un acto político. "Por supuesto", dijo Mariotto cuando le preguntaron si la titular de la UNC ingresará a las filas oficialistas.
ARGENTINA En Santa Cruz culpan a Repsol por no poder pagar sueldos Para no perder la costumbre, Santa Cruz tiene 2 conflictos en progreso. Uno, derivado de que no puede pagar todos los salarios juntos de la Administración provincial. Otro, de la disputa interminable en el sindicato petrolero, un tema que deberá considerar con atención Miguel Galiccio, ya que en Schlumberger no hay nada parecido...
ARGENTINA Euforia en los Ejecutivos provinciales por el tren estatizador La expropiación de YPF impulsada por Cristina Fernández no sólo tuvo seguidor "puertas afuera" como fue el caso de Bolivia. Un riesgo mayor es que además genera una importante euforia dentro del país, al punto que algunos Ejecutivos provinciales ya planifican continuar en sus territorios con la "racha estatizadora".
ARGENTINA Lázaro suma y sigue... De acuedo a la web OPI Santa Cruz, el empresario kirchnerista Lázaro Báez sigue comprando estancias en Santa Cruz para vendere esos terrenos al Estado cuando deba expropiarlos para anegarlos con las nuevas hidroeléctricas que desea construir Cristina Fernández. ¿Dónde está el truco? En que Báez tuvo 'insider information' sobre cuándo y dónde se harían los proyectos.
ARGENTINA Córdoba vuelve a colocar deuda en Letras La provincia de Córdoba colocó este jueves (26/04) $ 89,7 millones más en Letras del Tesoro, con ofertas por encima del monto solicitado y esta vez a tasas de dos dígitos. Esta colocación se suma a la realizada días atrás por $71,8 millones.
ARGENTINA YPF: Mendoza no quiere repartir regalías a sus municipios no petroleros El gobernador cristinista 'Paco' Pérez dijo que así como no se debe permitir que las provincias no petroleras se beneficien con la empresa, las comunas no productoras tampoco deberian hacerlo. Los intendentes 'sin crudo' quieren conseguir el reparto por ley.
ARGENTINA Entre Ríos aprobó la emisión de letras pero niega los BOFE Entre Ríos tiene una deuda flotante a proveedores por más $ 1.000 millones, según el ex gobernador Jorge Busti. A esto se debe agregar la toma de un crédito comercial de $ 100 millones para el pago de gastos corrientes. Hay mucha obra pública nacional con certificados en mora. Por eso desdobló el pago de salarios en marzo. Crece el temor por las cuasimonedas.
ARGENTINA Paro de Gastronómicos para el fin de semana largo El gremio de trabajadores Gastronómicos anunció este miércoles (25/04) un paro para el próximo fin de semana largo en reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento. Abarca los días 28, 29 y 30 de abril y afectará a los principales centros turísticos del país.
ARGENTINA Agua y jabón: Acusan al FpV de muy sucio La Corte Suprema de Justicia le pidió el martes (24/04) al Gobierno nacional y sanjuanino, informes sobre impacto ambiental en Pascua Lama, el mismo día que Cristina volvió a defender a la minería y a atacar a los ambientalistas. Este miércoles (25/04) Greenpeace volvió a denunciar a Capitanich por los desmontes en Chaco que violan la Ley de Bosques Nativos, que nadie controla. Mientras tanto sigue la cuenta regresiva al 9 de julio de 2016, cuando el cristinismo prometió un Riachuelo saneado.
ARGENTINA Otro accidente de Urtubey: US$185 millones, para su hermano Después del incidente con la moto, que lo llevó a ser noticia, el gobernador salteño vuelve hoy a dar la nota con otro accidente: rompió su promesa y designó a su hermano para manejar un fondo de U$S 185 millones. En uno y otro caso, falló el conductor.
ARGENTINA Abogados: Ganó Rizzo (perdió La Cámpora) El candidato de Gente de Derecho, Jorge Rizzo, se impuso este martes (24/04) en las elecciones del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal por 44,6% de los votos. Detrás quedó el radical Atilio Alterini con el 42,64% y Damián Loreti, de La Cámpora, con 10,63%.
ARGENTINA Todos contra todos: La guerra por la yerba El ministro de Agricultura acusó "al último eslabón de la cadena" por la escasez. Y los supermercadistas y almaceneros disparan contra la política oficial.
ARGENTINA S.O.S.: Urribarri desdobló el pago de sueldos, ¿quién sigue? Con el Frente para la Victoria en el poder, el federalismo se hunde irremediablemente. Por supuesto que los gobernadores tienen mucha responsabilidad por su genuflexión, falta de decisión y carencia de creatividad. Pero para la macroeconomía argentina es un indicador considerable que Entre Ríos haya pagado desdoblado, y que la Nación lo autorizara por falta de respuestas alternativas. Frente a un difícil 2do. semestre 2012, ¿volverán las cuasimonedas?
ARGENTINA Arde Petroleros por el Directorio de YPF Guillermo Peña, delegado de Petroleros Jerárquicos de Chubut, cuestionó las declaraciones del Secretario General del gremio, quien había dicho que no desea participar en el directorio de YPF. “Como agrupación, nosotros estamos interesados en todo aquello en lo cual el Sindicato pueda actuar tanto para dirigir o auditar la gestión, sí, claro que queremos estar”, aseguró. Estalla la interna.
ARGENTINA Tomaron Néstor Kirchner "Me voy a prender fuego", amenaza Ulises para que no lo saquen del barrio. "No comparto bajo ningún punto de vista la usurpación, que de manera intempestiva y agresiva y en algunos casos condicionando acciones", dice un concejal. La municipalidad no quiere negociar. Y, en cambio, esperan que la Justicia haga el desalojo en el barrio Néstor Kirchner.
ARGENTINA Escándalo en San Juan previo a la visita de Cristina La Presidente Cristina Fernández llega hoy (19/04) a San Juan para inaugurar el primer parque de energía solar de Latinoamérica. Mientras, el ministro de Minería, Felipe Saavedra, fue denunciado por una de sus subordinadas -una contadora de 26 años- por un supuesto caso de abuso sexual en su ámbito laboral.
ARGENTINA Tractorazo con incidentes: Crece el enojo de chacareros Con incidentes concluyó la manifestación del campo por el impuestazo de hasta 600% en el inmobiliario rural. Al finalizar la protesta del campo, productores intentaron ingresar a Casa de Gobierno por lo que se produjeron incidentes con efectivos de la Policía de Entre Ríos. La 1ra. cuota del impuestazo debería cumplirse el 23/04.
ARGENTINA De Angeli ataca de nuevo: 2do tractorazo en Paraná La Mesa de Enlace de Entre Ríos convocó para este miércoles (18/04) a una segunda movilización en la ciudad de Paraná en rechazo al incremento que registró el Impuesto Inmobiliario Rural y la interrupción del diálogo por parte de la gestión de Sergio Urribarri.
ARGENTINA La vicepresidente de la Nación se fue a brindar a Nueva York Con Cristina Fernández en el exterior, Beatriz Rojkés de Alperovich, quedó como vicepresidente de la Nación. Sin embargo, en lugar de asumir su cargo, partió hacia Nueva York a brindar con champagne por los 57 años de su marido, el gobernador de Tucumán.
ARGENTINA Junto a Nosiglia, Mestre y Aguad, festejó Jure en Río Cuarto Recién cuando ya estaba escrutado el 90% de los votos, el gobernador José Manuel De la Sota llamó por teléfono al actual intendente de Río Cuarto, Juan Jure, y aceptó la derrota del PJ/FpV cordobés.
ARGENTINA En Río Cuarto, la UCR se prepara para festejar El intendente UCR, Juan Jure, ya se siente ganador de los comicios en Río Cuarto y autoridades de la UCR viajaron al "Imperio del Sur" para sumarse a los posibles festejos. "Estamos muy contentos, los esperamos a todos en nuestro búnker frente a Plaza Roca. Seguimos avanzando", sostuvo Jure en un tuit enviado poco antes del cierre de los comicios a las 18:00. A las 21:30 habrá datos oficiales.
ARGENTINA Difícil elección para De la Sota Desconocidas razones han llevado a José Manuel De la Sota a arriesgarse en forma personal en un comicio municipal, en Río Cuarto, donde sus posibilidades lucen difíciles.
ARGENTINA Yerba: Compromiso para normalizar el abastecimiento El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, obtuvo este viernes (13/04) por la noche "el compromiso" de industriales, supermercadistas y distribuidores de yerba mate para articular las acciones necesarias "desde el próximo lunes (16/04)" para normalizar el abastecimiento en el mercado interno.
ARGENTINA Se agrava el estado de salud de la beba de Chaco El último parte médico indicó que Luz Milagros tuvo que ser reanimada porqu sufrió un paro cardiorrespiratorio. Sufre, además, una hemorragia pulmonar y continúa con asistencia respiratoria mecánica.
ARGENTINA El desborde gremial amenaza a casi todo el país A la par del desborde sindical de bancarios, metrodelegados, colectiveros y marítimos, en el interior del país, los gremios protagonizaron ayer una nueva andanada de paros en reclamo de una recomposición salarial a gobernadores e intendentes, con fuerte impacto en la prestación de los servicios públicos.
ARGENTINA Cristina habla de la yerba pero olvida las demandas contra Monsanto La "preocupación" del gobierno de Cristina de Kirchner por el productor agropecuario en Misiones, con los aumentos de precios para los yerbateros, no sólo amenaza cn desabastecer del insumo a todo el país, sino que sirve para tapar un tema aún más preocupante en la provincia mesopotámica: decenas de familias misioneras iniciaron una demanda contra Monsanto, Du Pont y otras, por el uso de glifosato contaminante sobre sus cultivos.
ARGENTINA Peralta quita más concesiones y ruega que Cristina le mande fondos El Gobernador de Santa Cruz anunció este miércoles (11/04) la reversión de tres áreas de de producción de YPF a pesar de que la empresa elevó una propuesta de inversión por u$s 4.379 millones. Así Peralta le da otra señal de alineamiento a Cristina a la espera de que le envíe fondos para superar la crisis que vive la provincia.
ARGENTINA Los tamberos protestaron y advierten sobre más conflictividad Los productores tamberos de Córdoba y Santa Fe realizaron este martes (10/04) protestas en reclamo de una suba urgente en el valor de litro de leche y lograron que se convoque a una reunión con el sector industrial. Sin embargo, desde CRA advirtieron que se producirán una "mayor cantidad de movilizaciones" si no hay "una recomposición rápida de precios". Desde el Gobierno nacional no hubo respuestas.
ARGENTINA Coltán en Córdoba: Debate sobre la extracción de minerales estratégicos El coltán, mineral estratégico que se usa para fabricar pantallas de dispositivos electrónicos, entre otras cosas, ha financiado una guerra en Congo que ya lleva más de 3 millones de personas muertas. En la Argentina, la posibilidad de que este mineral se extraiga de la provincia de Córdoba anima nuevamente el debate sobre la minería a cielo abierto en el distrito mediterráneo,
ARGENTINA Protestas de Tamberos: Repartirán leche en Córdoba y Santa Fe Los productores tamberos protestan por el bajo precio que perciben del sector industrial. La medida se realizará este martes (10/04). Advierten que “los tambos chicos cierran y la lechería se sigue concentrando".
ARGENTINA De Angeli ganó el primer round Guillermo Moreno lo desafió a pelear sobre un ring en el Mercado Central. La velada pugilística nunca se concretó, pero en la disputa con el Secretario de Comercio De Angeli ganó el primer round: impulsó un tractorazo en Entre Ríos que logró prorrogar el aumento del impuesto inmobiliario, retornó a la escena política y volvió a poner en escena al campo.
ARGENTINA Tractorazo en Paraná: El campo vuelve a la protesta Productores convocados por la Mesa de Enlace marchan esta mañana por las calles de Paraná, Entre Ríos, en rechazo al aumento del impuesto inmobiliario dispuesto por el gobierno provincial.
ARGENTINA De la Sota extraña a Riutort José Manuel De la Sota creyó que su relación con Julio De Vido le garantizaría una mejor relación provincia-Nación, y fue otro de los muchos errores de percepción del gobernador de Córdoba. Ahora apuesta mucho a una elección en una elección local (en Río Cuarto), en la que no está yendo bien. Pero ¿y la gestión?
ARGENTINA Cristina arriba a la ciudad, foco de sospechosas compras K Cristina Fernández estará hoy (04/04) una hora en Bariloche, una ciudad que según economistas de la zona encontrará más afectada de lo esperado tras la caída de cenizas del volcán Puyehue y la magra ayuda que llegó del Gobierno nacional, pero que - dicen los más arriesgados - permitió el avance de millonarios negocios inmobiliarios para los más codiciosos kirchneristas.