ARGENTINA Importaciones: Las trabas ya afectan a los tratamientos médicos Las restricciones a las importaciones que venían causando faltantes de distintos tipos de remedios y vacunas ya empieza a afectar a los diagnósticos y los tratamientos médicos. En Mendoza denunciaron hoy (28/03) la gravedad de las demoras en el área de Salud.
ARGENTINA Río Negro se sumó a la 'ola de las reversiones' La provincia patagónica anunció la rescisión de la concesión del área de explotación Los Caldenes a YPF, tras considerar que la documentación presentada por la petrolera no cumplió “las expectativas”. Mañana (29/03) podrían revertirse tres concesiones más. A la petrolera solo le quedaría 1 en Río Negro.
ARGENTINA El paradigma Tierra del Fuego: perdió 4 mil empleos Es por las restricciones a las importaciones. Lo reconoció el ministro de industria de la provincia, la misma que fue elegida para potenciar la eletrónica.
ARGENTINA En Santa Cruz, Cristina respalda la megaminería La Presidente visitará este jueves el yacimiento Cerro Vanguardia, explotada por la sudafricana AngloGold Ashanti y donde falleció un trabajador por fallas en la seguridad, según denunciaron. La minera fue acusada de espionaje.
ARGENTINA Salta imitó a Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Mendoza, y quitó 1 área a YPF El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey informó que le quitó a YPF el área Tartagal Oeste y que llamó a licitación de áreas libres, entre ellas la mencionada.
ARGENTINA Desesperados, gobernadores apelan al revalúo En el horizonte hay una crisis en la relación entre los contribuyentes y el Fisco. El desenfrenado incremento del gasto público y la injusta coparticipación que Nación impone a provincias, y estas a los municipios, está provocando problemas en un escenario de menor liquidez fiscal. Algunos ejemplos:
ARGENTINA Olor a podrido en Corrientes La policía judicial de Corrientes allanó las oficinas de la firma Bruquetas, en la capital provincial, encargada de la construcción del hormigón de la obra donde el jueves 22/03 se produjo la tragedia que causó la muerte de 8 obreros. Pero aparecen otros datos referidos a una gran irresponsabilidad.
ARGENTINA YPF: El turno de Mendoza El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, acusó a YPF de "especular" y de llevar combustibles a Chile en lugar de abastecer a Mendoza. La empresa respondió que "confunde a la sociedad" porque "no tiene estaciones de servicio en ese país".
ARGENTINA Urtubey se da vuelta y aplicará el aborto no punible En solo 24hs Urtubey pasó de negar el aborto no punible en su provincia -sino era con una orden de un juez- y acusar a los jueces de no hacer las leyes a firmar hoy (22/03) un decreto para instituir las guías de procedimiento para la interrupción del embarazo en sintonía con el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Pero no es la primera vez que el joven mandatario muestra su doble discurso...
ARGENTINA Socialismo al palo: En Santa Fe, Viagra para todos La droga Sildenafil se entregará en los hospitales públicos en forma gratuita para tratar la disfunción eréctil. La droga se producirá en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) -perteneciente al Estado provincial-.
ARGENTINA Urtubey se rebela y no adhiere al fallo por aborto no punible El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, anunció este miércoles (21/03) que su provincia no va a adherir al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el cual se permite el aborto no punible en los casos de violación de mujeres, insanas o no y afirmó que "será obligatoria la autorización judicial" para permitir la interrupción del embarazo ya que "cuando los jueces sean legisladores, podrán cambiar la ley".
ARGENTINA La chilena Enap podría demandar a Chubut La provincia le quito un área de concesión por estar asociada con YPF. La compañía estatal evalúa "acciones legales".
ARGENTINA Los petroleros levantan el paro en Neuquén Integrantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa levantaron el piquete en Plaza Huincul, que afectaba los servicios de una de las terminales de YPF, entre otras.
ARGENTINA Para reclamar a Cristina, trabajadores petroleros paralizan refinerías Luego de un duro pronunciamiento contra el Ejecutivo nacional, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa inició anoche (martes 20/03) un paro por tiempo indeterminado en todas las refinerías de la región, en una acción que incluye a la destilería de Plaza Huincul desde donde YPF abastece a casi toda la Patagonia.
ARGENTINA YPF: Presentó su descargo y espera definiciones Al igual que la semana pasada con Santa Cruz y Chubut, la petrolera cumplió con la presentación del descargo por la intimación del gobierno mendocino sobre su plan de inversiones. A fines de esta semana se conocería la decisión del gobierno provincial sobre las dos áreas concesionadas que podrían ser revertidas.
ARGENTINA Llega el turno de Mendoza con YPF... y CFK no sabe qué hacer Todavía no está claro para las provincias petroleras qué pasará tras la reversión de áreas. Ellos tienen expectativas acerca de una asistencia de la Nación, sobre la que no hay novedades. Tampoco parece haber plan. Hoy vence el plazo que puso Mendoza.
ARGENTINA Bonfatti y De la Sota, dos gobernadores en problemas El gobierno de Antonio Bonfatti mantendrá hoy una nueva reunión con los gremios docentes , que rechazaron un básico de $4.025. José Manuel De la Sota, en tanto, recibirá mañana a representantes gremiales, que dejaron en suspenso una medida de fuerza anunciada para hoy lunes (19/03). En San Juan, los maestros también protestarán esta semana y en Tucumán juntan firmas por el aumento. Maestros en pie de guerra.
ARGENTINA Cristina no zafa de la crisis petrolera (le recordó Sapag) El Estado Nacional no puede culpar exclusivamente a YPF por los problemas con el autoabastecimiento de petróleo. Y por si faltara recordarlo, el gobernador neuquino Jorge Sapag reclamó que se mejoren los valores del gas y el petróleo para que aumenten las inversiones. De lo contrario, nada se resolverá. También criticó que no se haya modificado ni la Ley de Hidrocarburos ni la de coparticipación federal de impuestos.
ARGENTINA Petroleras: La Pampa también presiona El gobierno de la provincia de La Pampa comenzó este jueves (15/03) a presionar a las 5 empresas petroleras que operan en su territorio. El gobernador Oscar Jorge les solicitó que incrementen la producción en un 15 por ciento.
ARGENTINA Mendoza: Marcharon de 3 mil personas por el crimen de un joven La inseguridad también golpea a la provincia de Mendoza. Una multitud reclamó ayer (13/03) justicia por el crimen de Matías, el joven asesinado en el robo al blindado. La cúpula de Seguridad recibió a los padres del chico.
ARGENTINA Peralta desmintió la intervención de Santa Cruz El gobernador Daniel Peralta negó que su enfrentamiento con Máximo Kirchner y Rudy Fernando Ulloa Igor, ambos ahora afincados en Buenos Aires, derive en la intervención federal a Santa Cruz.
ARGENTINA De la Sota sufre su propio SUBE El gobierno cordobés implementó un boleto gratuito para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación. El gobernador está "furioso" con los incovenientes operativos para su implementación.
ARGENTINA Comerciantes y empresarios acusan a Peralta de "fundir" Santa Cruz La Federación Económica de Santa Cruz acusó hoy (08/03) al gobernador kirchnerista Daniel Peralta de "fundir a la provincia" aplicando medidas económicas de "corte neoliberal" que "aumentarán el costo de vida de los trabajadores", a raíz de la sanción de una ley que establece nuevos porcentajes en los gravámenes provinciales.
ARGENTINA Docentes: Ahora se viene el paro en Santa Cruz El conflicto docente continúa a pesar de la finalización de la jornada de huelga nacional del martes (06/03). En Córdoba rechazaron la propuesta del 25%, en Santa Fe decidirán el viernes (09/03) y mañana (08/03) paran los docentes de la provincia de Santa Cruz.
ARGENTINA Boom de los caramelos de vidrio en el Chubut Múltiples funcionarios públicos, en todos los medios de comunicación de Chubut, embisten contra YPF mientras Débora Giorgi les promete un polo petroquímica complementario del de Bahía Blanca (¡...!).
ARGENTINA AFIP: Tuvo que aclarar versiones sobre recital de Waters La Administración Federal de Ingresos Públicos emitió este martes (06/03) un comunicado de prensa donde acusa a los medios de comunicación de “tergivesar” la aplicación de las políticas de control fiscal en torno a la recaudación del recital del músico Roger Waters.
ARGENTINA Polémica: Santa Fe pagó $425 mil a Fito Páez El diputado provincial del PRO, Federico Angelini, presentó en la Legislatura un pedido de informes para que la administración de Antonio Bonfatti explique la contratación de artistas por cifras altamente llamativas con fondos del ministerio de Innovación y Cultura.
ARGENTINA YPF: Mientras le responde a Chubut, aparece Mendoza La petrolera respondió a las acusaciones de la provincia patagónica y dijo que ésta la "discrimina". El gobierno mendocino también la intimó. El cambio de estrategia del Gobierno Nacional.
ARGENTINA Mendoza: Polémica por las fotos hot tomadas en una iglesia La pareja se fotografió en una parroquia de Las Heras, con la figura de la Virgen. Habló el párroco, Carlos Peteira.
ARGENTINA Buzzi (Chubut) dice que tiene interesados en áreas de YPF Muy interesante en la noche del lunes 05/03 el diálogo entre Roberto García y Pablo Rossi en el programa La Mirada (Canal 26) acerca de si Cristina Fernández conocía o no los acuerdos de Néstor Kirchner con Enrique Eskenazi por YPF (y algo similar acerca de la ex Ciccone). O ignorancia o hipocresía, y en cualquier caso negocios personales disfrazados de política. En Chubut, el gobernador Martín Bussi siguió con su ventilador.
ARGENTINA Los docentes pampeanos se suman al paro nacional Al igual que en provincia de Buenos Aires, el 6 y 7 de marzo no habrá clases en La Pampa, ya que los docentes anunciaron que el miércoles 7 realizarán un paro provincial en reclamo de un adelanto de aumento salarial del 15% y se sumarán a la huelga nacional de CTERA del martes 6.
ARGENTINA Otro round bonaerense en la previa al paro docente La Provincia recibirá hoy (05/03) a los docentes, aunque ya no destrabará el paro de mañana. Además, los conflictos por las paritarias se extienden a nueve provincias. Mañana hay paro nacional de Ctera.
ARGENTINA Indignados, docentes adhieren al paro nacional tras el discurso de CFK Tras las críticas de CFK a los docentes y mientras el Gobierno sigue dilatando la convocatoria a los gremios para cerrar la paritaria nacional, se mantiene vigente el llamado a un paro nacional para el martes. En tanto, el gobierno bonaerense se reúne a las 10:00 con los docentes para negociar dla paritaria provincial.
ARGENTINA 10 mil personas protestaron contra la megaminería Unas 10 mil personas se congregaron este jueves (01/03) a la noche en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja, para protestar en contra de la explotación megaminera en Famatina.
ARGENTINA Inédito: Peralta gastó $21 mil en chocolates El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, a través del ministerio de Economía provincial, gastó $500 mil para la realización de un Seminario de 4 días. No sólo se trata de una suma extraordinaria sino que hay algunos gastos que resultan insólitos, como el de los chocolates. ¿Sobrefacturación o despilfarro de dinero público?
ARGENTINA Los docentes de Santa Cruz se suman al paro nacional Los maestros de Santa Cruz nucleados en ADOSAC anunciaron que adherirán al paro nacional del próximo 6 de marzo convocado por sindicatos de maestros del país ante la falta de acuerdo en la paritaria federal.
ARGENTINA Córdoba: Paro docente pese a la conciliación obligatoria La Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) aseguró que sigue en pie la adhesión al paro nacional del próximo martes a pesar de que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. En tanto, Daniel Scioli convocó a una reunión con los docentes para el próximo viernes. Cómo continúa el conflicto en el resto de las provincias.
ARGENTINA Aún son 6 las provincias sin clases (Y Capitanich fue abucheado) Salvo en Mendoza, el panorama es igual que ayer: los chicos que asisten a colegios estatales en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Misiones no tienen hoy clases. Las negociaciones en cada provincia.
ARGENTINA Denuncian que La Cámpora viajó en micros de Cirigliano Lo afirma el diputado santafesino de Unión PRO Federal, Federico Angelini quien asegura que militantes de las agrupaciones La Cámpora y el Movimiento Evita viajaron ayer (27/02) a Rosario, en micros de la empresa Plaza, perteneciente al Grupo Cirigliano, que concesiona el servicio ferroviario de la línea Sarmiento donde murieron 51 personas la semana pasada y que fue intervenido por el Gobierno.
ARGENTINA 7 provincias siguen sin clases Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Misiones y Entre Ríos siguen sin clases. El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se quejó por el paro docente que impidió el inicio del ciclo lectivo: "No hay derecho más arriba que el de los chicos". Desde los gremios le respondieron que les gustaría "felicitar a un ministro por la capacidad de resolver los reclamos de los maestros".
ARGENTINA No hay clases en Córdoba, pero 'el Gallego' cuartetea con 'la Mona' José Manuel De la Sota intenta imitar a Daniel Scioli, Amado Boudou y Sergio Massa: 'codearse' con los famosos es más importante que la política, en especial cuando no hay recursos.
ARGENTINA Tasselli, la otra 'bolilla negra' del Frente para la Victoria Sergio Tasselli estuvo a cargo de la concesión de la mina de carbón en Río Turbio, Santa Cruz, donde aprendió a intimar con el Frente para la Victoria Santacruceña; y al frente de la concesión de las líneas ferroviarias San Martín, Roca y Belgrano Sur, que le fueron quitadas por la mala gestión que realizó. En Río Turbio siguen las causas contra él:
ARGENTINA Megaminería: La Marcha llegó a la Rosada Este jueves (23/02) ambientalistas, referentes políticos, de organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon desde el Congreso hasta la Casa de Gobierno en contra de la megaminería a cielo abierto.
ARGENTINA Quintela en pie de guerra contra Beder Herrera En rueda de prensa, el alcalde de la ciudad de La Rioja, Ricardo Quintela, dijo que la Provincia anuncia que envió fondos y ese dinero nunca llega a la Comuna.
ARGENTINA Cristina decretó 2 días de duelo nacional El Gobierno porteño decretó 2 días de duelo por el accidente ferroviario en Once que dejó al menos 49 muertos. En tanto, desde el Gobierno nacional también se dispuso el duelo para los próximos dos días, se suspendió el acto de Cristina Fernández del viernes (24/02) y el carnaval.