CLAVES

ARDE TROYA

Furia entre los intendentes de la 1ra Sección Electoral porque los dejan afuera de las listas

Horas finales para la presentación de las candidaturas que competirán en las PASO de agosto. En la provincia de Buenos Aires, los intendentes peronistas de la Primera Sección Electoral están furiosos porque los están dejando afuera de las listas. El acuerdo con Sergio Massa y las pretensiones de Cristina Kirchner para ubicar a La Cámpora en puestos expectantes, les restó espacios y presionan para recuperarlos. Massa quiere un tercio de los lugares en listas que tienen posibilidad de entrar en la Legislatura, y otros tantos en posiciones “expectantes”. Eso despertó la alarma entre los intendentes del PJ que ya estaban molestos por la nominación de Axel Kicillof a la Gobernación.

A pocas horas previas del cierre de listas los intendentes peronistas de la Primera Sección Electoral se reunieron en el Municipio de Jose C. Paz en medio de un clima de tensión y alarma por el avance de La Cámpora y el massismo sobre las ubicaciones en la nómina del Frente Todos.

El anfitrión Marcio Ishii recibió a los intendentes de de Merlo, Gustavo Menéndez; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Moreno, Walter Festa; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, junto al senador provincial Luis Vivona.

Se hizo llegar a la mesa el apoyo de los candidatos a intendente del peronismo de San Miguel y Pilar.

Los intendentes de la 1ra Sección Electoral están furiosos porque sienten que los están dejando afuera del reparto de cargos de legisladores. Sergio Massa, tras acordar con Cristina Fernández, pidió un tercio de los puestos en la boleta que entran a la Legislatura, y otros tantos de los que tienen posibilidad de ingreso. La Cámpora también reclama posiciones de privilegio y ya había duras negociaciones entre ellos y los intendentes del PJ antes del ingreso del tigrense, a lo que se suma el malestar que dura desde que Kicillof fue el elegido para ser el candidato a gobernador.

En concreto, según el portal platense La Tecla, Massa pide 11 legisladores y exige otros cuatro o cinco casilleros de esos que se denominan en la zona gris, ese lugar de la lista que permite ingresas si se gana la sección o se consigue un resultado más amplio del esperado.

Así, sólo quedan dos tercios para que el kirchnerismo acomode a los suyos, los intendentes del PJ tengan sus lugares y otros aliados (como los gremios) puedan colar alguna banca bonaerense, destaca La Tecla.

Si no hay arreglo para los intendentes peronistas, se cree que podría recalar con Roberto Lavagna, que adolece de representación en territorio bonaerense.

Sobre la 1ra sección electoral, Massa pidió 3 lugares a entrar. Se dice que Cristina sólo aceptó su ubicación en 1er lugar y otro más.

El diario Clarín acota la duda de "¿quién le pagará a Massa?". Es decir, quién cederá lugares propios para que ingresen representantes del Frente Renovador.

En los distritos donde el peronismo es oposición, la prioridad también es que haya boleta única.

El kirchnerismo pide el primer candidato a concejal, un punto al que varios intendentes se niegan. Incluso hay quienes prefieren entregar más lugares en la lista a cambio de que quien encabece sea de confianza del intendente.