Gianni Infantino disfrutó de su discurso en la segunda Convención de Fútbol Femenino. Los resultados de Australia-Nueva Zelanda 2023 demostraron que estaba en lo cierto. El Presidente de la FIFA agradeció por el éxito de la competencia y pidió más contribuciones para el desarrollo de la disciplina.
CONVENCIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Gianni Infantino: “FIFA tenía razón”
El Presidente de la FIFA habló sobre el crecimiento del fútbol femenino y pidió a todos los socios de la FIFA que ayuden a potenciarlo.
La Copa del Mundo 2023 está llegando a su final. Suecia ya consiguió el tercer puesto y el domingo 20/08 a las 07:00 (hora de Argentina) se jugará la final. España o Inglaterra será la campeona de “la Copa Mundial Femenina de la FIFA más importante y de mayor calidad de la historia“.
En primer lugar, Infantino hizo hincapié en el aumento de países participantes en el torneo, de 24 a 32. A pesar de las críticas recibidas que decían “va a ser malo para la imagen del fútbol femenino“, demostró el beneficio que este cambio trajo: 8 selecciones debutantes y muchas otras ahora tendrán la posibilidad de participar. “Lo siento, pero FIFA tenía razón “, concluyó con una sonrisa.
“Esta Copa Mundial Femenina de la FIFA ha tenido un carácter transformador, no solo en Australia y Nueva Zelanda, sino en todo el mundo“.
Gianni Infantino.
Por otra parte, el Presidente se refirió al aspecto económico de la Copa del Mundo 2023, que también dejó buenos resultados. La FIFA realizó una inversión en contribuciones y premios de USD 152 millones, diez veces más que la de Canadá 2015. A pesar del riesgo que esto suponía, esta edición generó más de USD 570 millones en ingresos, lo que significó “el segundo ingreso más alto de cualquier deporte “. FIFA vuelve a estar en lo cierto e Infantino lo hace saber. “Esto muestra que nuestra estrategia – probablemente – no fue tan mala. Por supuesto que todavía tenemos que hacerlo mucho mejor, pero estamos en el camino correcto “, explicó.
Luego, volvió a hablar sobre los resultados deportivos y sociales de la competencia. Tras hacer referencia a las selecciones que dieron sorpresas en la fase de grupo, comentó que lo consiguieron porque “ellas (las jugadoras de estos países) trabajan duro y creen que pueden cambiar el mundo, sus mundos“.
“Aprendimos muchas cosas de esta Copa del Mundo. En el lado del fútbol, por supuesto; pero también en el lado social“.
Gianni Infantino
Además, mostró su emoción con el movimiento de fanáticos que se vivió en la competencia, como el récord de audiencia en la televisión australiana del partido entre Australia e Inglaterra o las más de 650.000 personas en los Fan Festivals. De esta manera, realizó un pedido público. “El compromiso tiene que ser pedir a todos – emisoras, sponsors – que, por supuesto, paguen un precio justo por el fútbol femenino, no (solo) por la Copa del Mundo“, exigió.
Por último, añadió una reflexión para las asociaciones del deporte: “no todas (las jugadoras) pueden ir a jugar a algunos clubes de Europa o Estados Unidos” y ellas deben “poder jugar al nivel profesional en casa (sus países)”. De esta manera, animó a las federaciones de la FIFA a organizar ligas locales profesionales para seguir potenciando el crecimiento del fútbol femenino.
“Les digo a todas las mujeres que ustedes tienen el poder de cambiar, elijan las batallas correctas. Con FIFA, ustedes van a encontrar puertas abiertas; solo empújenlas, están abiertas”.
Gianni Infantino
El respaldo de Fatma Samoura
La secretaria general de la FIFA se unió a los dichos del presidente. “Todas nuestras expectativas han sido superadas“, comentó. Así, nombró algunos de los récords que se consiguieron en esta Copa del Mundo con 32 equipos: 4 de 8 países debutantes ganaron un partido, selecciones de las 6 confederaciones consiguieron una victoria, tres africanas clasificaron a octavos de final y una de CONCACAF – sin contar a Estados Undios y Canadá – logró pasar fase de grupos.
“(Mujeres), abran la puerta. Si sigue cerrada, rompan la ventana“.
Fatma Samoura
Más allá de las repercusiones en el campo de juego, Samoura explicó que “ el fútbol tiene la capacidad de empoderar a los jóvenes, especialmente a aquellos que provienen de zonas aisladas, para que se encuentren a sí mismos y, sobre todo, encuentren su espacio“. De esta manera, se comprometió a seguir fomentando el crecimiento de la disciplina.
“Seguiremos potenciando el desarrollo del fútbol femenino en otros lugares. Esto es solo el principio”.
Fatma Samoura
Por último, la secretaria de la FIFA concluyó con que “el poder del fútbol no se ciñe a lo que ocurre sobre el campo de juego“ y deseó que el legado de esta Copa del Mundo “no termine el próximo domingo (con la final)”.