La empresa Starton Therapeutics, dedicada a la biotecnología en etapa clínica emergente busca transformar el estándar de terapias de atención, con instrumentos nuevos para que los pacientes con cáncer reciban un tratamiento continuo, vivir mejor y prolongar su expectativa de vida.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Novedosa propuesta podría transformar la vida de pacientes con cáncer
Starton Therapeutics, desarrolló una plataforma de tecnología transdérmica para que los pacientes con tumores prolonguen su expectativa de vida. El iniciativa busca aumentar la eficacia de los medicamentos aprobados para hacerlos más tolerables y ampliar su uso potencial. Se presentó mediante programa “Unicorn Hunters” que con formato de, reality show business, busca el próximo emprendedor capaz de disparar otro unicornio.
En ese marco patentó la que se conoce como, tecnología transdérmica destinada a aumentar la eficacia de los medicamentos aprobados para hacerlos más tolerables y ampliar su uso potencial.
El objetivo de la empresa es tener un impacto positivo en la vida de las personas con cáncer, mediante el desarrollo de terapias apoyadas en los paradigmas de tratamiento actuales de forma segura y eficaz.
“Si se pueden reducir los efectos secundarios relacionados con la dosis y las personas con cáncer pueden tolerar la terapia de mantenimiento durante décadas para ayudar a permanecer en remisión, estos cánceres, que anteriormente eran una sentencia de muerte, se volverían más parecidos a una enfermedad crónica con una vida útil prolongada y una saludable calidad de vida”, dijo Pedro Lichtinger, presidente y director ejecutivo de Starton Therapeutics.
La propuesta de Lichtinger, se conoció mediante el programa “Unicorn Hunters” producido por la emprendedora argentina Silvina Moschini, que bajo un nuevo formato de entretenimiento para la televisión americana, busca al próximo emprendedor de mil millones de dólares la próxima empresa unicornio.
El objetivo de esta serie digital cuya primera temporada cuenta de seis episodios, es mostrar emprendimientos que pueden cambiar la vida de las personas, darle una oportunidad a todos aquellos proyectos que tengan impacto social, como es el caso de referencia que con su plataforma tecnológica transdérmica, puede alargar la vida de los que están padeciendo cáncer.
Starton Therapeutics también presentó un caso sólido para la propuesta comercial que los espectadores pueden conocer en el episodio completo que se transmite en UnicornHunters.com.
El sitio busca facilitar el acceso a la riqueza haciendo que las oportunidades seleccionadas antes de su debut en la bolsa sean accesibles para los inversores y brinda la oportunidad a compañías y emprendedores de acceder a financiación tradicional de capital de riesgo.
El programa abre a los espectadores la posibilidad de aprender e invertir en empresarios globales. Genera un camino de oportunidades para sectores que reciben una financiación significativamente menor.
“Unicorn Hunters nace porque vimos dos caras de una misma necesidad: por un lado democratizar el acceso a la riqueza, y por otro, vemos que existen proyectos maravillosos que no llegan a ver la luz por la falta de acceso a capital”, destaca Silvina Moschini productora ejecutiva de Unicorn Hunters y CEO de SheWorks!.
“Buscamos compañías que estén cambiando el mundo, que resuelvan problemas de la humanidad y que usan la tecnología para mejorar la calidad de vida y ayudar a curar enfermedades. La empresa fundada por él mexicano Pedro Lichtinger superó todas nuestras expectativas y nos entusiasma muchísimo que llegue a nuestro programa un emprendimiento latino”. Agregó la ejecutiva.
El programa presenta un panel que incluye a Steve Wozniak (cofundador de Apple), Silvina Moschini (CEO de SheWorks!), Alex Konanykhin (CEO de TransparentBusiness), Lance Bass (cantante, actor, productor e inversionista ), Rosie Rios (ex Tesorera de los Estados Unidos) y Moe Vela (abogado, autor, empresario y ex Director de Administración de Joe Biden).
Los nuevos episodios de Unicorn Hunters se transmiten cada dos lunes a través de Amazon Prime, LinkedIn Broadcast, Facebook Video, YouTube y Vimeo.