María del Valle González, de 23 años y presidente de la Juventud Radical de la localidad mendocina de La Paz, falleció este domingo 11/04, días después de haberse practicado un aborto bajo los parámetros de la ley aprobada en diciembre.
DIRIGENTE RADICAL
Murió tras un aborto legal: Por ahora, no se confirma la mala praxis
La necropsia preliminar no puede adjudicar el fallecimiento de la joven mendocina a negligencia médica. Ahora se aguarda el resultado de distintos estudios de laboratorio que se conocerán dentro de unos 20 días para tener más precisión sobre las causas del deceso.
A partir del suceso, la justicia mendocina investiga si fue una mala praxis la que desencadenó el fallecimiento de la joven.
Según trascendió, tras tomar el misoprostol prescripto, González comenzó con dolores abdominales muy fuertes y habría ingerido analgésicos.
El fiscal que inició la causa, Gustavo Rosas, afirmó en declaraciones radiales que la joven "llegó con un dolor abdominal, compatible con una peritonitis y fue derivada al hospital Perrupato", donde se la intervino quirúrgicamente y falleció.
Rosas evitó confirmar si el deceso estaba directamente vinculado a la interrupción del embarazo.
En tanto, la necropsia preliminar que se conoció este lunes no permite concluir si se trató de alguna negligencia médica la que terminó con la vida de González.
Según informa el portal losandes.com.ar, el informe realizado por el Cuerpo Médico Forense indica que la joven habría sufrido un trastorno hemorrágico o coagulopatía que generó un cuadro de septicemia generalizada.
Esta coagulopatía podría haberse producido por distintos factores, consigna ese medio. Entre ellos se encuentran:
>las medicaciones administradas tras la intervención quirúrgica y que podrían haberle generado alguna reacción adversa, en relación al proceso hormonal en curso;
>la misma intervención;
>la aparición de una bacteria que le produjo una septicemia irreversible.
Por otro lado, el portal mendocino elsol.com.ar señala que una de las hipótesis que cobró fuerza en las últimas horas es que la joven no habría tenido el seguimiento médico correspondiente.
Para determinar con mayor precisión la causa de la muerte de González, los médicos forenses esperan el resultado de distintos estudios de laboratorio que se conocerán dentro de unos 20 días.
Recién cuando el informe final de forense llegue a manos del fiscal Mariano Carbajal, que continuará con la pesquisa, se podrá determinar si se trató de un caso de mala praxis o bien si el médico y el anestesista interviniente no tuvieron ningún tipo de responsabilidad profesional.
Por ahora, la carátula de la investigación es "averiguación de muerte".
González se había practicado la interrupción voluntaria del embarazo el miércoles último en el hospital Arturo Illia, de La Paz. Al sentirse mal, fue trasladada al hospital Alfredo Ítalo Perrupato, de San Martín, donde falleció.