El kirchnerismo convocó a una sesión especial en el Senado para este jueves (21/7) con el propósito de debatir la ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de 5 a 25 integrantes.
AMPLIACIÓN
Senado: Cristina consigue los votos y va por la Corte
El Frente de Todos convocó a una sesión en el Senado para tratar la ampliación de la Corte Suprema, impulsada por gobernadores y Cristina Kirchner.
Se trata de un tema que obsesiona a Cristina Fernández y que había quedado ‘cajoneado’ por la falta votos en la Cámara alta. Pero en las últimas horas el Frente de Todos habría logrado sumar al senador Adolfo Rodríguez Saá, que originalmente había rechazado de plano votar por el proyecto que impulsaron los gobernadores con el apoyo de CFK.
Además, de Rodríguez Saá, el oficialismo habría sumado al rionegrino Alberto Weretilneck y a Clara Vega, sus usuales aliados.
Pero el FdT tendrá que resignar cambios en la iniciativa original para conformar a Rodríguez Saá que considera un exceso los 25 jueces que plantea la iniciativa de los gobernadores. En la misma línea está Vega y Weretilneck incluso tiene un proyecto propio.
Pero es sugestivo que el kirchnerismo convoque a sesionar si no tiene asegurado los votos, para lo cual necesita a Vega y a Weretilneck en sus asientos, luego se sabe que Juntos por el Cambio solo bajará al recinto una vez conformado el quorum.
Atentado y alegato
La sesión en el Senado para ampliar los integrantes de la Corte y restarle poder a los actuales cuatro integrantes del tribunal que Cristina Fernández viene cuestionando desde hace tiempo, ocurre semanas después del atentado en su contra y un día antes de su alegato en la causa Vialidad.
El titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, ya le comunicó a la oposición que convocó a una sesión especial para este jueves para tratar todos los proyectos para modificar la integración del máximo tribunal de Justicia del país, una forma de atraer a Weretilneck.
Cabe recordar que el oficialismo cuenta con 35 senadores propios (sumados los bloques kirchneristas que conducen Mayans y Juliana Di Tullio) y necesitan solo 2 para alcanzar los 37 necesarios para aprobar la reforma. En esa suma entran Vega y Weretilneck.
Trabas y destrabes
El proyecto para ampliar la Corte quedó trabado el 7 de julio pasado, ante la negativa de Rodríguez Saá, Vega y Weretilneck. Las negociaciones desde el Frente de Todos para sumarlos al proyecto de los gobernadores fueron en vano y desde entonces no se avanzó en el tema.
Pero todo cambió tras el atentado a Cristina y el juicio por la causa Vialidad, la vicepresidenta habría decidido redoblar esfuerzos para modificar la Corte y habría dado órdenes a sus laderos para aceptar cambios al texto que impulsa y sumar así los votos que le faltaban.
Si el proyecto es aprobado en Diputados, donde el FdT tiene una situación más complicada en cuanto a los números, los actuales jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, continuarán en sus cargos.
Actualmente el máximo tribunal debería estar integrado por 5 jueces, pero hay solo cuatro desde la renuncia de Elena Highton de Nolasco, en octubre del año pasado.
Para llegar a los 25 jueces, el Poder Ejecutivo debería enviar al Senado 21 nuevos pliegos.
Otras lecturas de Urgente24:
Covid-19 con "circulación estacional" y fin al barbijo
Pese a su negativa, el FdT insiste en los "discursos de odio"
Presupuesto 2023: ya hay fecha de debate con Massa como titular