ACTUALIDAD Rodolfo Barra > Corte Suprema > DNU

REFORMA LABORAL

Rodolfo Barra: "la Corte Suprema decidirá validez del DNU"

Rodolfo Barra, aseguró que el máximo tribunal tendrá la última palabra con el DNU. Sin embargo, aún no queda claro quién tiene hoy la jurisdicción sobre el tema

El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei que busca desregular la economía y anunció que "la decisión de la cámara laboral que cuestiona el DNU es sorprendente, porque la causa estaba en otra jurisdicción, en el fuero contencioso administrativo"

Sin embargo, en el primer párrafo de su resolución, la Cámara del Trabajo dejó claro que consideraba la cuestión porque aún no quedaba claro quien debía hacerse cargo del pleito.

En la jornada del 3 de enero, la Justicia suspendió la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que implicaba cambios en materia laboral vinculados a interpretación de las normas, contratación, jornada laboral, indemnizaciones y actividad sindical.

De esta manera, se dejaron sin efecto las regulaciones laborales que entraron en vigencia el 30 de diciembre a nivel nacional.

Barra sostuvo que "el DNU es como una ley que puede ser revisada luego por el Congreso Nacional. Estamos apelando el fallo de la cámara porque desde todo punto de vista esto es equivocado. Estamos trabajando en dos escritos para que el tema se solucione la semana próxima. El país necesita aplicar la reforma laboral lo antes posible"

rodolfo-barra.jpg
Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro

Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro

El ex integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1990-93) y ex ministro de Justicia del menemismo (1994-96), expresó que "los que invierten su dinero, los empresarios, prefieren hoy a países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil porque allí es más sencillo trabajar. Esto a menudo no se comprende y se prefiere mantener el privilegio de unos pocos contra el interés de la mayoría".

"Yo respeto a los dirigentes gremiales. El ex presidente Juan Perón los definía como sabios y prudentes. Pero, parece que ellos no conocieran el problema actual de la Argentina. Estamos en un muy mal momento económico y por ello tenemos que empujar para que la reforma laboral se haga, se implemente" agregó el Procurador del Tesoro

Por último, Barra hizo un vaticinio sobre lo que sucedería durante el mes de enero:

"Luego de la pelea judicial, vendrá el debate legislativo, para que la reforma laboral sea consagrada como ley. Estamos en un problema bravísimo, no se puede mantener la ley de contratos de trabajo imperturbable y para siempre"