ACTUALIDAD Lázaro Báez > juicio > dinero

PIDEN APURAR JUICIO

Revés para Lázaro Báez: Rechazan su liberación

La Sala IV de la Cámara de Casación rechazó concederle la libertad a Lázaro Báez, que se encuentra con prisión domiciliaria. Además, se pidió apurar el juicio.

La Sala IV de la Cámara de Casación, con un acuerdo mayoritario, rechazó este miércoles (06/07) concederle la libertad a Lázaro Báez, tal como su defensa había requerido. Se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria.

Además, los camaristas instaron al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), que debe juzgarlo por operaciones de lavado de dinero en la compra de propiedades, a que acelere los plazos para que ese juicio inicie lo antes posible, ya que es el único caso por el cual está preso el empresario santacruceño.

Cabe recordar que Lázaro Báez tiene una condena de doce años por haber lavado US$55 millones utilizando su firma insignia, Austral Construcciones. En la causa conocida como 'Ruta del Dinero K', caso que lo condujo a prisión en abril de 2016, ya había sido excarcelado.

Sin embargo, el empresario continúa bajo arresto domiciliario porque se le dictó prisión preventiva en un expediente conexo a la Ruta del Dinero K, donde se investiga la incorporación al mercado de dinero de origen ilícito, a través de la compra del campo El Entrevero, valuado en 14 millones de dólares, y un terreno en la localidad Faro de José Ignacio, cotizado en US$320.000. La propiedad habría quedado en cabeza de una sociedad uruguaya controlada por Daniel Pérez Gadín, ex contador de Báez.

El caso fue elevado a juicio, pero habría pocas posibilidades de que el debate oral inicie en el corto plazo, ya que el TOF 4 se encuentra realizando otros juicios con agenda completa. Por otro lado, el Tribunal no se encuentra completo con magistrados titulares, la subrogancia a cargo de Jorge Gorini (titular del TOF 2) concluye a fin de año y deberá integrarse nuevamente.

Frente a este escenario, el fiscal ante el TOF 4, Abel Córdoba, consideró que era conveniente que se dicte el cese del arresto domiciliario de Lázaro Báez.

Al fundamentar su planteo, el fiscal indicó que si bien el trámite de la causa avanzó con la producción de las medidas de instrucción suplementaria, "todavía no se encuentra completa y a raíz del caudal de trabajo y de los juicios que se están desarrollando en paralelo en este momento— no se ha fijado fecha para la realización del debate ni se está en condiciones de celebrarlo en lo inmediato y menos aún de finalizarlo prontamente".

Este criterio fue avalado por el fiscal ante la Casación, Javier De Luca. Ahora, los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo confirmaron la resolución del TOF 4 de mantener el arresto domiciliario de Lázaro Báez.

Cabe recordar que el santacruceño dejó el Penal de Ezeiza en 2020 y desde entonces se encuentra en una propiedad en el Gran Buenos Aires que le prestaron después después de que en el barrio cerrado de Pilar, donde cuenta con una propiedad, los vecinos rechazaron su ingreso.

La defensa de Báez, a cargo del abogado Juan Villanueva, objetó que está detenido sin condena hace 6 años cuando el plazo máximo que establece la ley es de tres. Además, que la decisión del Tribunal Oral fue contradictoria porque revocó la prisión preventiva pero lo deja preso en domiciliaria, lo que es una prisión preventiva.

Para los camaristas Hornos y Carbajo, Lázaro Báez debe esperar el inicio del juicio bajo la misma modalidad en la que se encuentra ahora. Por ese motivo instaron al TOF 4 que acelere los plazos para que ese debate no continúe retrasándose.

"Se estima necesario y conducente la pronta fijación de fecha para la realización del debate; debiéndose, en caso de ser necesario, reajustar la agenda del Tribunal a tal efecto”, señalaron los jueces. El camarista Hornos agregó que en todos los casos, y "en particular los de gran gravedad y trascendencia, la justicia debe procurar la resolución de los conflictos dentro de un plazo prudencial".

El Tribunal a cargo del juicio había explicado la imposibilidad de que esto ocurra, además, "por la voluminosidad del caso, las medidas de prueba que se hallan pendientes y los inconvenientes de agenda para fijar días de audiencias". También se planteó como un problema la "composición concreta del tribunal -que cuenta con un solo juez titular y dos jueces subrogantes-, y la situación de “colapso” existente en el fuero, entre otros".

Por esta situación y el tiempo que Lázaro Báez lleva detenidos -6 años y 3 meses-, el juez Mariano Borinsky votó en disidencia, pidiendo que como señaló la fiscalía, se dicte el cese de la prisión preventiva.

------

Más contenido en Urgente24:

Fracaso de CFK: Se cayó la sesión para reformar la Corte

Alberto Fernández retuitea: "No fue para pudrirla"

Abuchearon a Axel Kicillof en un acto en La Plata

Cristina Kirchner reaparece, de local (y sufren 3 funcionarios)

Emisión récord del BCRA que sigue con reservas negativas

FUENTE: Urgente24