Tras la derrota electoral en las elecciones legislativas del 14 de noviembre y la renuncia de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia que tenía “efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año", en Justicia Legítima ven la oportunidad de modificar la Corte, aunque el Gobierno nacional no tiene las mayorías calificadas para nombrar a los nuevos integrantes del máximo tribunal, sin acuerdo con la oposición.
AGRUPACIÓN K
Reactivan Justicia Legítima para 'cambiar' la Corte
La agrupación kirchnerista Justicia Legítima, convocó a un encuentro virtual para discutir la situación de la Corte Suprema y analizar cambios.
A pesar de las dificultades que presenta el terreno legislativo para el oficialismo, sin quorum propio en el Senado ni en Diputados (lo que dificulta que se pueda avanzar en las iniciativa de reforma judicial), la Asociación Justicia Legítima realizará este miércoles 24/11, a partir de las 18, un encuentro virtual en el cual se debatirá la situación de la Corte Suprema de Justicia y los posibles cambios que se pueden implementar en el máximo tribunal.
Participación de funcionarios del Gobierno
El ciclo organizado por la agrupación kirchnerista Justicia Legítima contará con la participación de la titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño y la jueza federal Martina Forns, esta última muy recordada en Juntos por el Cambio porque tuvo varios fallos en contra del Gobierno de Mauricio Macri, demorando las operaciones de la low cost FlyBondi en El Palomar y rechazando amparos de ahorristas que querían comprar dólares en pleno cepo, además de pronunciarse contra los aumentos de tarifas.
"Crisis en la Corte. Una oportunidad para cambios estructurales", será el nombre de la conferencia en la que también participarán el juez del Máximo Tribunal de Mendoza Omar Palermo, la senadora nacional por Corrientes Ana Almirón y la jueza de garantías de Zapala, Neuquén, Leticia Lorenzo.
Los organizadores invitaron a los interesados en participar de la actividad, que se transmitirá a través de la plataforma Zoom podrán conectarse por medio del ID 819 4572 2262 y con el acceso 395561.
El avance de Justicia Legítima
La agrupación judicial K logró con Alberto Fernández la conducción de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la Oficina Anticorrupción (OA), el Servicio Penitenciario Federal y la administración del Poder Judicial. Pero siempre apuntaron a la Corte Suprema.