ACTUALIDAD Incaa > Boletín Oficial > gobierno nacional

RESOLUCIÓN OFICIAL

Poda en el INCAA: Dejan solo 4 gerencias y suspenden a empleados

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el cierre de varias áreas del INCAA y la revisión del personal.

INCAA: Revisión de personal

Según la resolución 62 firmada por el presidente del INCAA, Carlos Luis Pirovano, se argumenta que en "el contexto de la crisis económica general e importante déficit fiscal que atraviesa el país desde hace décadas" se resuelve “la supresión de Unidades Operativas de primero, segundo, tercero y cuarto nivel operativo, y con ello de las Funciones Ejecutivas y de Jefatura correspondientes a los cargos oportunamente creados, una readecuación general de acciones y una posterior revisión de la dotación del personal afectado al INSTITUTO”.

Además, la medida “implica una reducción de las erogaciones presupuestarias del organismo”.

Con la eliminación de las áreas mencionadas, en la nueva estructura quedan solo cuatro gerencias: Gerencia General, de Asuntos Legales, de Administración y Finanzas y de Políticas Públicas.

Según Pirovano, la reorganización del INCAA busca lograr "mecanismos y procesos más ágiles, además de un menor costo presupuestario".

aviso_306115.pdf

Sin salas

Según la norma publicada este lunes (22/4) en el Boletín Oficial, desaparecen las gerencias de Fomento, de Asuntos Institucionales, de Exhibición y Audiencias y de Fiscalización a la Actividad Audiovisual.

Además, la medida incluye la supresión de “toda Unidad Organizativa creada en el ámbito del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que no se corresponda con la presente resolución”.

Por otro lado, las oficinas y despachos del Incaa estarán cerradas y no funcionarían las salas que dependen del organismos.

Solo se aseguraron las funciones de la programación del Bafici 2024 previstas para este lunes en el cine Gaumont.

“En el contexto de la crisis económica general e importante déficit fiscal que atraviesa el país desde hace décadas, teniendo en cuenta que el INCAA obtiene los recursos de los aportes de toda la sociedad, y en aras de acompañar las políticas tomadas desde el Poder Ejecutivo Nacional para encausar la economía y adaptar el tamaño del Estado a sus funciones, se propicia una estructura que conlleve a mecanismos y procesos más ágiles, además de un menor costo presupuestario”, argumentó Pirovano.

Más noticias en Urgente24:

"Se han pisado rubros (como las jubilaciones) que no pueden seguir pisados"

Enigma: ¿Quién atrasa más, la claque empresaria o Javier Milei libertario?

"En la movilización de universitarios del 23/4 podría existir una provocación"

"La idea es tener el 23 una movilización pacífica y masiva para visualizar nuestros problemas"