La administración del presidente Javier Milei no para de realizar cambios y derogar normas y/o leyes. En ese sentido, este miércoles trascendió que decidieron derogar el decreto que obligaba a las empresas a respetar la paridad de género al momento de contratar.
CAMBIOS
Paridad de género: Milei derogó el decreto y las empresas son libres para contratar su personal
El presidente Javier Milei sigue derogando normas; y en ese sentido, decidió eliminar el decreto sobre la obligación de paridad de género en las empresas.
En concreto, la Inspección General de Justicia (IGJ) derogó cuatro resoluciones que obligaban a las asociaciones civiles, fundaciones y sociedades anónimas a cumplir con el cupo femenino en puestos de poder, tanto de carácter administrativo como de fiscalización.
Es decir, que las empresas debían respetar la misma cantidad de hombres y mujeres en los órganos constitutivos a la hora de contratar.
Paridad de género desde el 2020
Es importante aclarar que el decreto sobre la paridad de género entró en vigencia en 2020 durante el gobierno de Alberto Fernández. En ese momento, cuando el titular de la IGJ era Ricardo Nissen, fue blanco de cuestionamientos de distintas asociaciones y cámaras empresariales que nuclean a distintas sociedades, quienes interpusieron varios recursos de queja que llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Las asociaciones civiles en proceso de constitución, las sociedades anónimas, las fundaciones con un consejo de administración y las Sociedades del Estado, deberán incluir una conformación que respete la diversidad de género”, rezaba el decreto del 2020.
En ese sentido, establecía que los órganos “debían estar integrados por la misma cantidad de miembros femeninos que de miembros masculinos”, y que “cuando la cantidad de miembros a cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, con un mínimo de un tercio de miembros femeninos”.
Pero ahora, y a cuatro meses de asumido el gobierno de Javier Milei, el actual inspector Daniel Roque Vitolo, con el aval del Ministerio de Justicia, resolvió:
"Derógase las Resoluciones Generales Nº 34/2020, Nº 35/2020, Nº 42/2020 y Nº 12/2021". La decisión salió publicada este jueves 11/04 en el Boletín Oficial.