Final abrupto de la jornada legislativa en la Cámara de Diputados. A las 19:20, Martín Menem levantó la sesión luego de un cuarto intermedio solicitado por Miguel Ángel Pichetto y al que no ingresó Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria, bloque que festejó largamente el anuncio. El proyecto de Ley Ómnibus regresa a Comisiones. Y no se tratará en lo que resta del período extraordinario de sesiones. Ocurrió lo que toda la gente sensata anticipaba, menos los mileístas militontos: en la votación en particular, La Libertad Avanza no tuvo respuesta ni número y sufrió la amputación de los artículso que importaban a Javier Milei. Esto fue muy evidente en el artículo 5to., inciso por inciso, y es más: Pichetto pidió la palabra para preguntarle al oficialismo si aceptaban seguir perdiendo. Nadie se dio por aludido. Luego del 6to. forzó la decisión final. Cuando se había votado el artículo 6to. y debía abordarse el 7mo. de Privatizaciones, era evidente que no quedaría nada en pie de lo que quería el Ejecutivo Nacional.
Cuarto intermedio
Propuesta de Miguel Pichetto antes de iniciar el tratamiento de privatizaciones: Reunión de jefes de bloques y el presidente de la Cámara de 15 minutos.
Es a las 18:34.
Se opone Myriam Bregman. Pero fue votado en forma Afirmativa.
El diputado Sergio Palazzo, secretario general del gremio La Bancaria y preocupado por el Banco Nación, anticipa su voto negativo.
Ya que estamos con tiempo muerto, rebobinemos el artículo 4, que llevó más de 1 hora de tratamiento.
A pedido de Rodrigo De Loredo se procedió al abordaje y a una votación por incisos de las 10 bases de delegación: promover la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, desregulación del comercio, los servicios y la industria; y dejar sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado.
Hay 16 diputados que votaron en contra del Artículo 3 (declaración de emergencia) y del Artículo 4 en todos sus incisos (delegación de facultades a Milei):
- La peronista cordobesa Natalia de la Sota y su comprovinciano Ignacio García Aresca.
- Los radicales Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli.
- Los socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón.
- Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
- Los miembros de la Coalición Cívica: Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Juan Manuel López y Paula Oliveto.
- Y Margarita Stolbizer.
Deja tu comentario