ACTUALIDAD provincia > Propiedad > programa

MI ESCRITURA, MI CASA

La provincia entrega 1.500 escrituras a familias bonaerenses

La provincia continuará su plan de normalización de títulos en Navarro, San Fernando, Morón, Moreno, José C. Paz, Escobar, San Martín, Tigre y Pilar.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó el jueves (23/09) títulos de propiedad a familias bonaerenses de los municipios de General Rodríguez, Merlo y Mercedes, incluidos en elprograma “Mi Escritura, Mi Casa" en una jornada en la que se otorgarán 1.500 escrituras a vecinos de 14 distritos de la región norte del conurbano.

El proceso fue encabezado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el intendente Mauro García, quienes entregaron los escritos legales a vecinos de General Rodríguez.

Por otra parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente Juan Ignacio Ustarroz, hicieron lo mismo con los mercedinos. En Merlo la entrega estuvo encabezada por el intendente Gustavo Menéndez y el candidato a diputado nacional, Daniel Gollan.

Mercedes-5.jpg
La provincia siguió con su programa Mi Escritura, Mi Casa

La provincia siguió con su programa Mi Escritura, Mi Casa

La iniciativa comenzó en 2020

El programa “Mi Escritura, Mi Casa” fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 para otorgar seguridad jurídica a quienes no pudieran solventar los honorarios de un escribano particular.

De esta forma, a través de la iniciativa encabezada el ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el resto del gabinete provincial, se garantiza el acceso a la gestión de trámites de protección a la vivienda, créditos hipotecarios; sucesiones y garantías.

Las entregas de escrituras continuarán durante los próximos días extendiéndose a los municipios de Navarro, San Fernando, Morón, Moreno, José C. Paz, General Las Heras, Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas, Tigre y Pilar que beneficiarán a 1.500 bonaerenses

En su primera etapa, el programa benefició a unas 30 mil familias bonaerenses, que a través de la escritura definitiva de su hogar obtendrán seguridad jurídica y el acceso a gestionar el trámite de protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para ampliación; heredar en sucesión; o presentarla como garantía y la cancelarán las deudas acumuladas del impuesto inmobiliario.

Cuando se lanzó la propuesta en la comuna de Almirante Brown, el gobernador Axel Kicillof afirmó. "Estamos para darle una mano a los que más lo necesitan. Sin Estado, hay poco o nada; con Estado tiene que haber todo".

"Aquellos que sólo piensan en los bancos, en los inversores extranjeros, en los acreedores, tendrían que abrir un poco la cabeza y pensar que la potencia, la fuerza y el futuro de la Provincia y de nuestro país están en un solo lugar: en su pueblo. Por eso este es un Gobierno que piensa que el motor de la Provincia es su pueblo" agregó el funcionario.

Dejá tu comentario