En el marco de la realización del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años murió tras ser golpeado por un grupo de rugbiers al salir de un boliche (Le Brique) ubicado en Villa Gesell. Hoy fue el turno de los alegatos de la defensa. Este jueves habló el abogado Hugo Tomei que pidió la absolución de sus representados y después también lo hicieron uno por uno los 8 acusados, con un pedido de disculpas incluido. Pero esto último, indignó a la madre de Fernando, quien al salir de la audiencia dijo: “Es tarde para pedir disculpas”.
CASO FERNANDO BÁEZ SOSA
Hugo Tomei-Burlando: Video por la ventana y dudas del plan
Mauricio D´Alessandro ofreció una entrevista y habló sobre Hugo Tomei, Fernando Burlando y los 8 rugbiers imputados en el caso de Fernando Báez Sosa
El reconocido abogado penalista y ex miembro de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Mauricio D´Alessandro brindó una entrevista por vía Zoom a TN en la que analizó los alegatos presentados en el juicio por el caso Báez Sosa. Al momento de ser consultado sobre el pedido de disculpas de parte de los imputados y cómo queda esto ante los ojos de los jueces aseguró que "los jueces toman en cuenta estos pedidos de disculpas para atenuar algunos de los componentes de la pena en cuanto a la graduación de la misma" pero a su vez, arremetió contra uno de los acusados, Máximo Thomsen:
El abogado continuó arremetiendo en contra del abogado defensor, Hugo Tomei, sorprendiéndose de cómo estaba llevando el juicio y cuestionando su labor ya que según él, "entierra a toda una generación de abogados":
Y continuó "incluso cometió algunos errores dijo "acá no hubo dolo, acá hubo un homicidio" dice. Agregando que según él “No hay dolo. No se pudo probar el plan para matar." a lo que ante la mirada del letrado:
Los periodistas a cargo de llevar adelante la entrevista, le consultaron a cerca de la frase dicha por Máximo Thomsen "vamos a acatar lo que ustedes decidan" a lo que cuestiona diciendo: "Él dice "nosotros vamos a acatar" y si, claramente también lo dijo uno de los imputados "vamos a acatar lo que resuelva" ¿qué otra cosa les queda que acatar?".
Al momento que analizar si los alegatos fueron optimizados para los medios añadió a Fernando Burlando en la conversación asegurando que el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires no se toma los casos personales:
¿Quien fue mas contundente en su alegato? preguntaron desde el canal, lo cual contestó "En un sistema judicial que exige que te beneficia con la duda y que dice que en siempre en caso de duda es a favor del delincuente o del que está siendo imputado por un delito, claramente a pesar de la abrumadora cantidad de pruebas, la situación es bastante compleja porque hay que probar. Nadie escribe un plan para matar a una persona, claramente cuando Tomei se planta y dice "no hay plan", se pone del lado mas simple, más fácil, obliga a la otra parte a probar algo que es casi prueba diabólica, muchas de las cosas que tenían que privarse acá era lo que se denomina "prueba diabólica". Y añadió:
Como ya adelantó Urgente24, la jueza María Claudia Castro confirmó cuándo se realizará la etapa final, a diferencia de lo previsto inicialmente (30 o 31 de enero), se estableció que el 6 de febrero a las 13 horas, se conocerá el veredicto y los fundamentos de la sentencia. A lo que D´Alessandro asegura que "un caso como este que lo van a tener que revisar 5 millones de veces porque esto se hace generalmente por relatores, una persona de confianza del juez que va escribiendo. Lo primero que tiene que tener una sentencia es una larguisíma relación de todas las pruebas y todo lo que se examinó en el expediente, por lo tanto, un trabajo tedioso y de mucho cuidado. Lo van a tener que revisar por lo menos, 3 veces".