En lo que será el nuevo Congreso Nacional luego del 10 de diciembre el Frente de Todos tendrá que negociar arduamente para conseguir el quórum y tratar proyectos de su agenda. Y esa línea, el exministro kirchnerista y ahora diputado electo, Florencio Randazzo, complica aún más al oficialismo y decidió alinearse con los diputados nacionales lavagnistas.
CONGRESO NACIONAL
Florencio Randazzo se va con lavagnistas y complica a los K
Florencio Randazzo se integrará desde el 10 de diciembre al bloque que forman los lavagnistas Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez. Complica a los K.
El espacio que integrará Florencio Randazzo ahora pasará a llamarse de "Identidad Bonaerense", espacio que a su vez será parte del Interbloque Federal, que componen también representantes de Córdoba Federal y del Socialismo santafesino.
El ingreso de Florencio Randazzo, que entonces ocupará la banca del saliente Jorge Sarghini, motivó que el bloque referenciado en el exministro de Economía Roberto Lavagna deje de denominarse Consenso Federal.
Con sus tres integrantes, la rebautizada bancada continuará formando parte del Interbloque Federal, que incluye a tres miembros de Córdoba Federal y a dos del Socialismo de Santa Fe.
Así, este interbloque continuará siendo la tercera fuerza de la Cámara con ocho miembros, detrás del Frente de Todos, con 118, y de Juntos por el Cambio, con 116. Este escenario complica aún más al kirchnerismo ante la falta de quórum propio, que ahora quedó a más de 10 votos para lograr dar inicio a cualquier sesión que deseen impulsar.
Florencio Randazzo y su objetivo
Por otro lado, Florencio Randazzo anticipó este jueves 02/12 que una de sus prioridades legislativas será "empezar a tratar el proyecto de ley de boleta única el año que viene para poder aplicarlo en el 2023", al sostener que "hay que terminar con este sistema electoral que es perverso, caro y extorsivo".
En declaraciones radiales, el exministro del Interior agregó que "en las provincias de Córdoba y Santa Fe la utilizan y funcionan de manera exitosa".
Al ser consultado por la conformación del nuevo bloque parlamentario, que compartirá con Alejandro 'Topo' Rodríguez y Graciela Camaño, explicó que "lo importante es que lo van a integrar un grupo de legisladores con enormes expectativas de que este espacio se vaya ampliando y de llevar otras voces al parlamento".
El flamante legislador manifestó que desde el Interbloque del que formará parte quieren "plantear en el Parlamento las cuestiones que le preocupan a la gente".
Randazzo planteó además la necesidad de "discutir una ley de estabilidad económica para poder ganarle a la inflación como lo hicieron los demás países de la región".
En ese sentido, argumentó que la Argentina "va a crecer a medida que genere riqueza y trabajo, por lo que es necesario de incluir al 51% que está en la informalidad" y agregó: "Cada día se genera más empleo informal, paupérrimo y menos remunerado".