La tensión entre el Gobierno Nacional y el de la provincia de Buenos Aires va en in crescendo. Al cruce por el envío de gendarmes al territorio que gobierna Axel Kicillof se sumó la discusión por el pago de una suma fija para los menores ingresos que reclama el kirchnerismo, a lo que la Casa Rosada se niega por un pedido de los sindicatos.
INTERNA DEL FDT
Escala la tensión entre la Casa Rosada y Axel Kicillof
A los cruces por el envío de gendarmes al Conurbano se suma la discusión por el pago de una suma fija.
El reclamo de la suma fija lo volvió a reiterar el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, quien en un entrevista el martes con Radio10: "Sí hay un sector al que el salario no le alcanza, por supuesto ahí nosotros estamos pidiendo que además de las paritarias, funcione para algunos sectores de la economía donde los salarios estan por debajo de la inflación una suma fija", dijo.
Pero su par de Trabajo, Kelly Olmos, una funcionaria que responde directamente a Alberto Fernández, insistió con la negativa al considerar que una suma fija “no parece el mejor método” y algo más: mandó a de Pedro a que se fije la situación en la provincia de Buenos Aires, donde gobierna el kirchnerismo duro y hay salarios estatales que están "atrasados".
“Le digo a 'Wado' de Pedro que el sector salarial más retrasado es el de los municipales de la Provincia de Buenos Aires. Ahí tienen que intervenir porque yo no tengo competencia y la provincia de Buenos Aires sí”, disparó Olmos en diálogo con AM 750.
De esa forma, la ministra intentó exponer una supuesta doble vara: mientras el kirchnerismo pide una suma fija a nivel nacional, mantiene salarios atrasados en los distritos en los que gobierna.
Si bien el comentario de Olmos tuvo por objetivo contrarrestar a de Pedro, el hombre de Cristina Kirchner en el gabinete, también pegó de lleno en la relación entre la Casa Rosada y Axel Kicillof, que se deterioró en los últimos días.
El último episodio suma tensión cuando hubo fuertes cruces por el despliegue de fuerzas federales en el conurbano Kicillof le envió una carta al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, solicitándole detalles porque supuestamente se había 'puenteado' al gobierno provincial. Fernández dijo que no iba a responder ninguna carta y que sí se produjo la coordinación con la provincia para el arribo de los uniformados a La Plata, Avellaneda, La Matanza, Pilar y Tigre.
Más tarde, Kicillof respondió que el Gobierno Nacional, incluso desde la gestión de Sabina Frederic, le retacea el envío de gendarmes. "Siempre solicitamos enfáticamente el envío de 6 mil gendarmes. Hubo muchas conversaciones, incluso con el Presidente, sobre este tema, pero todavía no mandaron ninguno de esos 6 mil”, dijo el gobernador.
Todos estos cruces se enmarcan en la pelea entre el presidente Alberto Fernández y su Vice, Cristina Kirchner, a quien responde Kicillof, de cara a las elecciones. De Pedro se quejó el martes de que el mandatario "no comparta" su estrategia electoral con el resto de la coalición de gobierno.
Más contenido de Urgente24
Malena Galmarini: Massa candidato, reunión con CFK y el "ataque" a su hijo
Reunión positiva por bonos: Bajan dólar y revierten pérdidas
Pablo Moyano: "Si quieren ganar las elecciones, pongan guita en el bolsillo"