Es lógico que al Gobierno nacional le preocupen los mercados y la reacción de la gente al resultado de las PASO. Ya lo vivió Mauricio Macri en 2019 cuando perdió por amplia ventaja ante Alberto Fernández y tuvo una corrida cambiaria. Unión por la Patria viene advirtiendo sobre repetir ese escenario, pero puede caer en otro capítulo de la “campaña del miedo” como suele plantear la oposición. En ese contexto, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas y dirigente massista dejó su parecer.
"EL DÍA DESPUÉS"
Elecciones y Gobierno: Dura advertencia de Gabriel Katopodis
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, advirtió este sobre las consecuencias del voto para la gestión del Gobierno. ¿Más campaña del miedo?
“Tarea militante”
“Arrancamos la última semana de esta primera etapa. Una semana decisiva donde mucha gente empieza a decidir el voto. Lo más importante es la tarea militante”, contó Katopodis este lunes (7/8) en declaraciones a Radio Nacional sobre cómo será la campaña de Sergio Massa en la recta final.
Y sobre la oposición, agregó: “Ellos pretenden que la gente vote con mucha angustia y con enojo, nosotros tenemos que lograr que la gente vote tranquila y pase en limpio lo que proponemos ”.
Sobre las expectativas electorales, expresó: “Es muy claro que la gente esperaba más, pero nuestra tarea es poder explicarle en qué punto estamos hoy y que vamos a encarar los próximos 4 años”.
Y en cuanto a la gestión de Alberto Fernández, de la que es parte, indicó: “En cualquier rincón de la Argentina se ve que hay laburo, un paso más sería que la gente pueda ahorrar y darse gustos que le puedan cambiar la vida”.
Ajuste y advertencia
Puntualizan en las críticas a Juntos por el Cambio, Katopodis recalcó: “Ellos se pelean para ver quien hace el ajuste más brutal, pero Argentina no necesita ajuste ¿No les alcanzó todo el ajuste que hicieron?”.
“Que ellos se queden defendiendo el ajuste y nosotros a las PyMes”, diferenció.
Y en esa línea, subrayó que Sergio Massa “ha mostrado en esta parte de la campaña actitud y ambición enorme, ha dejado todo. Eso refleja la fuerza y las ganas de millones de argentinos”.
Luego, advirtió: "Que la gente entienda que no es solo votar el 13 de agosto, después de esa fecha y del 22 de octubre pasan cosas, ese voto, que a veces un ciudadano cree 'voy, voto, ya está, y me saco el tema de encima'".
Y se explayó sobre ese sufragio al alertar que puede tener "consecuencias graves, que sufrimos durante cuatro años", en relación a la presidencia de Macri.
Otras lecturas de Urgente24:
Juan Pablo Poletti abandonó a Bullrich para ir con Larreta
Doble naufragio en Italia: Se agranda el cementerio en el Mediterráneo