ACTUALIDAD inseguridad > elecciones 2021 > Córdoba

EN EL GBA

Elecciones 2021: Organizan varias marchas por inseguridad

En la previa rumbo a las elecciones 2021, la inseguridad se suma a la agenda tras el regreso de robos y asesinatos con la salida de la cuarentena.

La inseguridad se mete en la campaña rumbo a las elecciones 2021. La gran cantidad de hechos delictivos, que a muchos les está costando la vida, es tomado por sectores opositores para alentar marchas que reclamen mano dura a la Justicia y el Gobierno.

Según una encuesta del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología (UBA) sobre percepción de inseguridad, la inflación, inseguridad-delincuencia-robo y corrupción son los tres problemas principales del país (7 de cada 10 los señalan).

La nueva Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), llevada adelante por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, advierte que

los episodios de violencia extrema, con peleas y ataques salvajes, se repiten a un ritmo que conmociona a la sociedad. Según el portal Diario Popular, quedó acreditado que durante el último año, es decir entre el 10 de octubre de 2020 y el 10 de octubre de 2021, se produjeron en el distrito AMBA, configurado por la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, 7.400 casos de violencia originada en la vecindad, los conflictos laborales y disputas callejeras. Este drama provocó al menos 30 homicidios.

A ese panorama, se agrega otro dato al que accedió elDiarioAR:

"A pesar de la tendencia a la baja que habían tenido en los últimos años, durante la pandemia las cifras de causas por homicidios dolosos (con intención de matar) en la provincia de Buenos Aires se mantuvieron y los casos apenas se redujeron. Las denuncias policiales por ese tipo de asesinato el año pasado fueron 919 contra 918 del año anterior. Y en esas causas, los muertos fueron 941 contra 954, lo que implica un caso cada nueve horas. En los últimos dos años los números son casi los mismos pero los contextos, muy distintos. En gran parte de 2020, la circulación de la población estuvo reducida y es en el ámbito callejero donde se producen gran parte de los ataques que terminan en esas muertes. Los que analizan los números de la inseguridad temen que con la vuelta a la presencialidad los casos de 2021 registren un aumento en los casos.

Todos estos datos fueron relevados en el reciente informe publicado por la Procuración de la Suprema Corte en base a las denuncias policiales iniciadas en los 135 distritos bonaerenses. Según el informe de la Procuración, las zonas que concentran la mayoría de homicidios dolosos son el conurbano, La Plata y su periferia y Mar del Plata. En estas tres áreas, en 2020, se produjeron 808 casos, en 2020 casi el 85% del total".

Diego Santilli participó en La Matanza de una marcha de vecinos autoconvocados contra la inseguridad. La movilización se realizó en la Plaza Mitre de Ramos Mejía y se reunieron unos 5000 vecinos que reclamaron por mayor seguridad.

Pero no todo es provincia y ciudad de Buenos Aires. En Córdoba, esta semana, vecinos y vecinas realizaron un reclamo por más seguridad en la zona de Altamira, Empalme y San Vicente.

En diálogo con Canal 10, aseguraron que los últimos dos meses han sido muy complicados en materia de seguridad. Aunque este reclamo se realizó varias veces, la situación está muy difícil.

"Hemos sufrido robos en casas, entraderas, rompen ventanas, rompen autos", lamentaron algunos de los presentes. También hay arrebatos en las paradas del colectivo. "Ya no hay horario, nos sentimos inseguros todo el día", expresó una vecina.

En este contexto, comenzaron a circular varias convocatorias para marchar y reclamar medidas a los gobiernos bonaerense y nacional.

image.png
Se vienen varias marchas por inseguridad en el GBA.

Se vienen varias marchas por inseguridad en el GBA.

https://twitter.com/edufeiok/status/1452944897024032773