ACTUALIDAD Adán Bahl > Provincia de Entre Ríos > Sergio Urribarri

SPOT DE CAMPAÑA

El problema de Adán Bahl sigue siendo Sergio Urribarri

Adrián Bahl, precandidato a gobernador de la Provincia de Entre Ríos, presentó spot pero no consigue salir del mote que le puso su ex jefe, Sergio Urribarri.

Adán Bahl presentó su spot de campaña de su precandidatura a gobernador de la Provincia de Entre Ríos por el peronismo/neoperonismo que gobierna el territorio desde hace 20 años en forma ininterrumpida. El problema de Bahl es que quien lo desestimó fue su ex jefe, Sergio Urribarri, cuando lo acusó: “Ya está el candidato de la mesa más chica de la historia del PJ entrerriano. El de los partidos cerrados y las unidades básicas vacías” (el gobernador Gustavo Bordet acababa de elegir a Bahl como su precandidato).

Desde el regreso de la democracia participativa, ha dominado la gestión peronista de la Provincia de Entre Ríos -territorio siempre rural, jamás agroindustrial tal como sí lo son Santa Fe y Córdoba, sus socias en la Región Centro-.

  • 1983 a 1987, Sergio Montiel (UCR);
  • 1987 a 1991, Jorge Busti (PJ);
  • 1991 a 1995, Mario Moine (PJ);
  • 1995 a 1999, Jorge Busti (PJ);
  • 1999 a 2003, Sergio Montiel (UCR);
  • 2003 a 2008, Jorge Busti (PJ);
  • 2007 a 2015, Sergio Urribarri (PJ) en doble mandto;
  • 2015 a 2023, Gustavo Bordet (PJ) en doble mandato.

El contador público nacional Adán Bahl fue coprotagonista de los recientes 20 años:

  • Director de Contabilidad de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos;
  • Ministro de Obras y Servicios Públicos;
  • Ministro de Gobierno, Educación, Obras y Servicios Públicos;
  • Ministro de Gobierno;
  • Vicegobernador y presidente del Senado provincial;
  • intendente de la capital provincial, Paraná.

Sergio Urribarri lo conoce bien: fue su ministro de Gobierno y Seguridad durante 2 mandatos consecutivos. Por eso fue tan comentado su comentario en su momento, y que el spot de Bahl intenta responder.

Soy Adán Bahl

Es cierto que Urribarri pretendía que lo consultaran o ser él precandidato, una tontería con su pésima imagen pública y su situación judicial, propia de uno de los peores gobernadores en la historia de la Provincia. Él se encuentra, en 2023, imputado por el delito de enriquecimiento ilícito. Y Bahl fue su mano derecha....

El problema del gobernador Gustavo Bordet es que él debe improvisar un heredero cuando, además, el PJ / FdT / UxP se encuentra muy atrás en las encuestas. Desde la vereda de enfrente, Rogelio Frigerio trabaja desde hace 4 años pero su mayor ayuda es la ausencia de liderazgo en el peronismo, al punto que su precandidato es Bahl... según Urribarri.

Cuando visitó los estudios de ENETV, Bahl, alcalde de la capital provincial, destacó la importancia de "conocer la provincia, cómo funciona el Estado, trabajar, amar Entre Ríos, ser de aquí de la provincia, dejarles la certeza de que cuando terminemos la gestión vamos a seguir viviendo acá, por lo tanto nos preocupa que se desarrolle la provincia. No es que en 4 años vamos a volver a Capital Federal, nos vamos a quedar viviendo acá".

Fue una obvia referencia a Rogelio Frigerio, quien tuvo gran parte de su actividad profesional en Ciudad de Buenos Aires -de hecho, él fue presidente del Banco Ciudad, antes de ser ministro del Interior de la Nación y diputado nacional-, pero Bahl no explicó por qué habría que votarlo a él.

Conocer un Estado que no funciona y al que habría que reconvertir casi integralmente, según reclaman los electores, carece de mérito. Amar Entre Ríos es relativo porque hay amores tóxicos. Amar Entre Ríos, que tiene localidades tales como Concordia, donde el 55,2% de sus habitantes es pobre, es hasta contradictorio. Y permanecer en Entre Ríos cuando se retiró del cargo público, tampoco es un valor relevante porque se puede vivir rodeado de guardaespaldas y abogados. Conocer un Estado que no funciona y al que habría que reconvertir casi integralmente, según reclaman los electores, carece de mérito. Amar Entre Ríos es relativo porque hay amores tóxicos. Amar Entre Ríos, que tiene localidades tales como Concordia, donde el 55,2% de sus habitantes es pobre, es hasta contradictorio. Y permanecer en Entre Ríos cuando se retiró del cargo público, tampoco es un valor relevante porque se puede vivir rodeado de guardaespaldas y abogados.

Bahl presentó una propuesta para seguridad pero se desconoce por qué motivo el peronismo no la implementó, al menos en los años en que él fue titular de Seguridad: "un esquema donde se conozcan, interactúen y trabajen en conjunto, porque sino la Policía lleva adelante una tarea, luego no hay esa misma sinergia con el Ministerio Público Fiscal o con los Jueces de Garantías y se empieza a generar un deterioro en la relación y se empiezan a ver cosas que la gente no quiere, como se dice, que entran por una puerta y salen por la otra”.

Bahl prometió, 12 años después de participar de la conducción de Entre Ríos pero tal como si nunca hubiese participado: “El nuevo sistema de seguridad que vamos a implementar en la provincia de Entre Ríos y sobre lo que estoy trabajando en la implementación con la normativa apropiada es un trabajo mancomunado entre Policía y Justicia para que esa seguridad tenga realmente lo necesario para ser eficaces y eficientes”.

Es llamativo cuando Bahl pregona "transparencia y eficiencia", luego de haber sido el principal colaborador de quien se encuentra imputado por delitos vinculados a lo opuesto en la gestión del Estado provincial. ¿Es por ese motivo que, luego, él 'endurece' su campaña, enojándose con sus adversarios?

------------------

Más contenido en Urgente24:

Tras fuerte rumor en Comodoro Py, dura derrota de CFK: Se cayó la sesión del Senado

"Un balotaje con Bullrich no es lo que más le conviene a Massa"

Internaron a Elisa Carrió: Se descompensó y está en observación

Caso Cecilia: El mensaje oculto y el ticket millonario para César Sena

Tembló Uruguay: Terremoto evoca al tsunami de 1888