El Porteño

MARCELO D’ALESSANDRO

"No se pueden tomar medidas iguales en el AMBA sin revisión de sectores"

El secretario Seguridad porteño afirmó que "hasta el tercer fin de semana de abril fueron detectadas 13 fiestas clandestinas denunciadas al 911" y reiteró que desde su secretaría tienen todos los medios volcados al control en "actitud persuasiva".

El secretario de Seguridad, de la Ciudad de Buenos AIres, Marcelo D’Alessandro, entrevistado en el programa que conduce, Eduardo Feinmann por LN+ afirmó que "hasta el tercer fin de semana de abril fueron detectadas 13 fiestas clandestinas denunciadas al 911" y reiteró que "hay que diferenciar con restaurantes que pusieron mesas adentro para subsistir".

El funcionario explicó que el problema de las permanencias no se solucionan tan fácilmente "hay que hacer cumplir las normas pero el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias, no se pueden tomar medidas iguales en todo el AMBA si una revisión por sectores".

D’Alessandro señaló que desde su secretaría tienen todos los medios volcados al control, "con ellos vamos en actitud persuasivas". Luego precisó que en la mañana de lunes (26/04) participó  de una reunión donde se cruzaron informes para evaluar el momento pero aclaró que "quienes deciden son las autoridades de salud ", sobre nuevas restricciones.

De todas maneras enfatizó durante la entrevista en LN+ “que la responsabilidad individual de la gente se ve. Hay un alto acatamiento por parte de los comerciantes. Por supuesto, y lamentablemente, siempre hay alguno que no acata por eso tenemos ocho clausuras y más de diez fiestas clandestinas cuyos organizadores fueron puestos a disposición de la justicia”, aclaró el secretario de Seguridad, porteño.

A todo esto, el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, esperaba comenzar a notar en los próximos datos sanitarios los primeros resultados de las medidas implementadas. “Estos días vamos a poder ver el efecto de las restricciones”, dijo. “No podemos sostener una meseta de 2700 casos por un periodo prolongado”, reflexionó.

Quirós aclaro que si el segundo grupo de medidas no logra bajar la curva con claridad “no hay sistema de salud que pueda sostener por largo tiempo una curva de tamaña magnitud, aunque no crezca”. “En el momento en que las medidas no alcancen tenemos que decir que nosotros necesitamos otro esfuerzo”, 

Respecto del plan de vacunación, el ministro de Salud reconoció que “va lento, más de lo que esperábamos y quisiéramos”. “No tenemos stock de vacunas, nos están entregando hoy”, añadió.
 

Dejá tu comentario