EL PORTEÑO

EN UN COMUNICADO

Legisladores porteños del FdT dispararon contra Larreta: "lo conducen los que no gobiernan"

El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos emitieron este miércoles 07/04 un duro comunicado en el que dispararon contra la oposición y uno de sus líderes, Horacio Rodríguez Larreta, por oponerse a las medidas restrictivas que el Gobierno implementará para evitar la propagación del covid-19. En un extenso comunicado, los legisladores oficialistas dijeron, entre otras cosas, que no se entiende como el comunicado de Juntos por el Cambio lleva la firma del Jefe de Gobierno porteño, cuando su propio ministro de Salud afirma que hay que tomar medidas para que no colapse el sistema de salud. El comunicado completo:

Antes de que se conocieran las medidas restrictivas que implementaría el Gobierno para frenar el brote de coronavirus, la coalición opositora Juntos por el Cambio se negó a dichas medidas y aseguró que las decisiones del Ejecutivo eran "restricciones excesivas y mal calibradas". 

Todos los que integran la coalición opositora, firmaron ese comunicado que se difundió ayer en horas de la noche y que lleva la firma de los principales líderes y jefes de bloque de JxC. Uno de ellos, por supuesto, es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. 

Ante el aval de Larreta sobre el rechazo de las medidas restrictivas para frenar la segunda ola de covid-19, fueron los legisladores porteños del Frente de Todos quienes a través de un comunicado repudiaron al gobernador de la Ciudad y lo trataron, entre otras cosas, de incongruente. 

Una de las primeras críticas que sostuvieron es que la oposición definió como "fracaso" la estrategia sanitaria adoptada por el gobierno nacional, y en ese sentido aseguraron que dicha política es "sostenida con gran esfuerzo por todo el pueblo argentino. Una estrategia que fortaleció el devastado sistema sanitario del país (nos habían dejado sin ministerio de salud) en pos de evitar un colapso, como ocurrió en otras partes del mundo", arranca el comunicado de los oficialistas.

En segundo lugar, expresaron que les resulta inentendible como JxC rechaza cualquier medida de cuidado caracterizándola como "restricciones excesivas y mal calibradas, no sólo sin que el gobierno nacional haya anunciado nada, sino en clara contradicción con lo que sostuvo el día de hoy el mismísimo Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, afirmando que 'es una segunda ola que lleva dos semanas, que tiene una aceleración muy intensiva y que tiene valores de números de casos muy altos' y 'tiene un componente de edad joven y edad mediana muy intenso' y que por ello 'tenemos que decidir algunas medidas de corte de restricción en el componente  de la nocturnidad, en el componente del transporte público o en el control del transporte  y en el componente de reuniones sociales, laborales y familiares en lugares de alto riesgo sobre todo entendiendo que tenemos por delante 3 o 4 semanas que son el momento más crítico de esta segunda ola'", describieron.  

Además, aprovecharon para disparar contra todas las figuras de la oposición tras la reunión que mantuvo JxC ayer en el barrio de Palermo:

"O sea, que mientras aquellos que sin ninguna responsabilidad de gestión política, como el ex Presidente Macri, la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal o la Presidenta Nacional del PRO, Patricia Bullrich, afirman que "debemos defender la mayor normalidad posible", la máxima autoridad de salud del distrito que políticamente les dio origen sostiene todo lo contrario", reflexionaron.  

Sin embargo, el descargo de los legisladores porteños no terminó allí, y en ese sentido arremetieron con fuerza contra Larreta:

"Pero lo más grave aún es que dicho comunicado lleve la firma del Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, responsable político del distrito que en las últimas dos semanas tuvo una intensificación de casos positivos con valores máximos desde el inicio de la pandemia, allá por marzo del año pasado, alcanzando días con más de 2.000 casos confirmados y un promedio de 1.700 casos por día, tan sólo en la última semana", puntualizaron. 

A su vez, consideraron que "no es serio que los máximos responsables de las políticas de los últimos 4 años, que nos llevaron a un aumento estrepitoso de la deuda externa, generando solo con el FMI una deuda de 45 mil millones de dólares, que llevaron a que más de un tercio de los argentinos y argentinas se encuentren hoy bajo la línea de pobreza... sean quienes ahora,  desde un bar de Palermo, nos dicen que no hay que cuidarse porque con ello están defendiendo la educación, el trabajo y las libertades del pueblo argentino".

Y añadieron: "Y lo hacen en una ciudad que teniendo el presupuesto más alto del país no ha desarrollado ninguna política que complemente la ayuda económica que brindó el gobierno nacional a las y los trabajadores mediante el IFE y el ATP". 

Al mismo tiempo, se quejaron de que la dirigencia opositora de Juntos por el Cambio "haya sucumbido a la conducción de la línea más dura que sin responsabilidades concretas de gestión privilegie la especulación política y la coyuntura electoral". 

"Aquellas/os que tenemos responsabilidades políticas seguiremos apoyando a todos y cada uno de los gobiernos provinciales y locales que seriamente trabajan para que salgamos más unidas/os y más solidarias/os del difícil contexto sanitario y social en el que nos encontramos", finaliza el comunicado. 

El comunicado del FDT porteño.

Dejá tu comentario