El gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió el plazo para adherir a la propuesta de posponer hasta mayo el pago del capital de un bono que vence el próximo 26/01. Ahora la fecha límite es el 31/01, en lugar de este miércoles 22/01. En La Plata necesitan el 75% de la adhesión para poder 'patear' el vencimiento para adelante.
HASTA EL 31/01
Kicillof extiende el plazo para adherir a su propuesta y conseguir al 75% de los bonistas
La medida es una respuesta a lo que en el gobierno de Axel Kicillof interpretaron fue un pedido de más tiempo por parte de los tenedores de bonos que más temprano se manifestaron a través de un comunicado.
"En el marco de la estrategia comunicada por el Gobierno Nacional que procura recuperar la sostenibilidad de la deuda pública argentina, la provincia de Buenos Aires anuncia a los tenedores de sus bonos USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 que ha extendido hasta las 17 horas (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 31 de enero de 2020 el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital previsto para el 26 de enero de 2020 hasta el 1 de mayo de 2020", sostiene un comunicado del ministerio de Economía provincial.
Si bien el nuevo deadline es después del vencimiento, está dentro de los 10 días adicionales en los que la provincia puede cancelar la deuda.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que “hemos recibido el apoyo de un número significativo de bonistas, y continuamos en diálogo con inversores institucionales cuya participación permitiría arribar al resultado buscado". "Para que el proceso tendiente a recuperar la sostenibilidad de la deuda provincial continúe de manera ordenada, y contemplando a la totalidad de nuestros acreedores, consideramos que este es un paso fundamental", dijo en un comunicado.
Agregó: "por ello, y dado que la situación de la Provincia no ha cambiado, hemos resuelto utilizar todo el tiempo a nuestro alcance para lograr el entendimiento necesario de los acreedores para postergar el pago de capital”.
"Esta prórroga se otorga teniendo presente el diálogo constructivo que la Provincia viene manteniendo con sus acreedores, para que la comprensión más acabada de las circunstancias de emergencia social, económica, productiva y energética existentes, y la voluntad de dar tratamiento equitativo a los acreedores en su conjunto, permitan a los bonistas oportunamente aceptar la propuesta realizada el 14 de enero último", aseguró.
La medida es una respuesta a lo que en el gobierno de Axel Kicillof interpretaron fue un pedido de más tiempo por parte de los tenedores de bonos que más temprano se manifestaron a través de un comunicado.
En el despacho, Comité de Bonistas había señalado que la provincia ha llevado a cabo la solicitud de consentimiento en un "plazo muy corto" sin el beneficio de un "proceso formal de identificación de tenedores de bonos y en ausencia de un plan integral para la deuda".
No obstante, el grupo comunicó que "sigue preparado para entablar negociaciones de buena fe con la provincia sobre la base de un plan económico sólido e integral".
En la previa al deadline de este miércoles, el gobierno bonaerense tuvo que salir a desmentir la versión de que el principal fondo tenedor del bono BP21, por US$250 millones, había rechazado adherir a la propuesta.
"La provincia de Buenos Aires no recibió notificación alguna del fondo Fidelity, uno de los mayores tenedores de títulos de deuda provincial, sobre un supuesto rechazo a la oferta de posponer el pago de 250 millones de dólares hasta mayo. No existe ninguna nota, ni aviso de rechazo", dijeron desde el gobierno provincial.