Si hay algo de lo que el presidente Alberto Fernández puede estar orgulloso es de la República Bananera en la que se lo eligió para entrar a la Casa Rosada. Sin dudas, si fuese por meritocracia, él no debería estar sentado en el sillón de Rivadavia porque fue gracias al Gran Dedo de CFK y el inútil Mauricio Macri, en medio de una descomposición y recambio general del peronismo.
SI FUESE POR MÉRITO...
De la mufa al feriado: Alberto Fernández no entendió el mensaje
Alberto Fernández no sabe de meritocracia: llegó a la Casa Rosada por el Gran Dedo de CFK y la inutilidad de Mauricio Macri para gestionar, pero su ego...
Fernández, quien ganó en 2019 como lo hubiera hecho cualquiera salvo CFK por el repudio generalizado que se consolidó luego de 12 años de kirchnerismo (inflación, empobrecimiento, despilfarro y corrupción), decidió no estar en el palco presidencial del Estadio Lusail, de Doha, Qatar, por temor al que dirán si Argentina perdía el partido contra Francia y los 26 de Lionel Scaloni volvían con las manos vacías.
Es decir, Alberto Fernández tiene el ego tan grande que cree que puede decidir el destino de un partido y de un Mundial con su sola presencia. ¿Qué seriedad puede transmitir un personaje de esas características? No hay otra opción que pensar en la idea de ser popular de cara a su sueño húmedo de la reelección 2023.
Ahora bien, Fernández no solo no entendió el mensaje del esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo que transmitió la Selección Argentina para conseguir un objetivo en común sino que además no aprendió del mensaje que le dejó la pandemia:
Declaró la cuarentena más larga del mundo a partir de las encuestas, que son siempre manipuladas y poco fiel a la realidad por la forma en que se toman. Luego, fue improvisando en el camino con datos falsos de contagios y vacunados mientras sus amigos Santiago Cafiero, Juan Pablo Biondi, Julio Vitobello y Gustavo Béliz lo alentaban detrás de cámara en las cadenas nacionales y los principales medios nacionales se convertían en cómplices para amarrocar más y más pauta oficial con datos escalofriantes, música de terror en los informes de los noticieros, imágenes espeluznantes del mundo y el famoso portón verde de la Residencia Presidencial de Olivos.
Ahora bien, cuando Fernández pidió el apoyo del electorado, principalmente de clase media, para que sus candidatos ganaran en 2021, la sociedad le dio la espalda por la destrucción de puestos laborales, la apabullante inflación y los más de 100.000 muertos por COVID-19, dando cuenta de que su estrategia contra los contagios fue una basura.
Con la Scaloneta, Fernández volvió a dejarse llevar por el humor social y, furioso por haber quedado sin la foto con Lionel Messi y la Copa del Mundo en la Casa Rosada y el balcón ante lo que hubiese sido una Plaza de Mayo colmada, intentó meterse en el recuadro de alguna manera, aunque sea photoshopeada.
Los festejos serán en el aeropuerto de Ezeiza y en el predio de AFA hasta llegar al Obelisco en medio de una caravana multitudinaria el martes 20 de diciembre.
Los jugadores decidieron celebrar su esfuerzo con familiares, amigos, equipo técnico y la sociedad que los rodeará. No con un personaje que desde un sillón de Olivos miró el Mundial y luego reclamaba ser parte de algo que no le pertenece, con el objetivo de usarlo políticamente para el año electoral que viene.
¿Qué se puede esperar de un personaje tan rídiculo que otra vez declara un feriado nacional de la noche a la mañana, tal como hizo con el atentado a CFK, en el que muy poca gente cree según las encuestas que él tanto ama y empodera?
Hay quienes se preguntan: ¿Por qué declara feriado nacional para una celebración que será en el Obelisco? Volvió el presidente del AMBA. Entonces, nace una salida: Que los gobernadores no se sumen al feriado y hagan valer la autonomía de sus territorios.
Por si Fernández no lo sabe: Otra vez complica al BCRA en la acumulación de reservas para cumplir con la meta con el FMI, pero también hay turnos médicos y operaciones importantes, además de trámites, que se deberán suspender por su primer reflejo a no trabajar. Otra que el domador de reposeras...
¿Declarar feriado en un país con inflación del 100%, pobreza estructural del 45% y una alta informalidad, donde la clase baja y clase media dependen del trabajo diario para poder comer y pagar cuentas? ¿En qué país vive Alberto Fernández?
Hablando de Mauricio Macri, si algo faltaba a esta radiografía populista de la dirigencia política es el sorteo del expresidente Mauricio Macri, quien ahora cree que fue su bufanda la que trajo la Copa del Mundo:
¿Qué les pasa a los dirigentes argentinos que se creen tan importantes? Una pregunta más profunda: ¿Qué les pasa a los argentinos para merecer/votar/escuchar a estos políticos? ¿El problema es de estos personajes o de la elección de sus votantes? ¿Cómo se diagnostica a un país que cierra supermercados y bloquea el transporte público por la final de un Mundial? ¿No son servicios esenciales acaso?
Más contenidos en Urgente24
Papelón de Cherquis Bialo en C5N: La conspiración que no fue
Duro cachetazo para Alberto: La Selección Argentina no quiso ir a Casa Rosada
Murió el VAR: La mano que nadie vio y que benefició a Francia
Topless viral del triunfo: ¡Qué delantera tiene Argentina!
Argentina campeón: Funcionario K quedó en ridículo tras chicanear a un inglés