en vivo ¿Y AHORA, QUÉ?

CFK presa llenó Plaza de Mayo y Milei dice que no lo "asusta"

Gran convocatoria en Plaza de Mayo por CFK, que envió mensaje contra la Justicia y contra el gobierno de Javier Milei, quien acusó recibo (a medias).

18 de junio de 2025 - 17:17

La pregunta es: ¿y ahora cómo sigue todo? El peronismo pregona unidad pero, con la líder presa, comenzarán los rosqueos y se vienen tiempos de definiciones y reorganización. Por otra parte, la marcha no podría haber sido tan convocante sin el peronismo, pero también había otros participantes políticos, como la Izquierda, y opositores al Gobierno de Milei en general.

En Casa Rosada no habrá gustado la foto de la Plaza repleta -y menos aún, las críticas de CFK- pero por ahora Javier Milei se mantiene en segundo plano con este tema. Sólo atinó, por ahora, a compartir un mensaje en X asegurando que la convocatoria no lo "asusta".

Por ahora CFK sigue en el centro de la escena. Habrá que ver por cuánto tiempo.

Mientras tanto, el mundo sigue en vilo por el fuego cruzado entre Israel e Irán, y Donald Trump decide si entra en la guerra: “Puedo hacerlo, puedo no hacerlo. Nadie sabe lo que voy a hacer”.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

21 días para conocer qué pasa entre CFK y Axel Kicillof

El miércoles 09/07 se deben inscribir las alianzas electorales en Provincia de Buenos Aires, y el sábado 19/07 presentar las listas para competir en el comicio del domingo 07/09 en las 8 secciones electorales.

Axel Kicillof mantiene las prioridades del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

“Ante la proscripción de Cristina, las discusiones internas y las diferencias creemos que tenemos que zanjarlas, obviamente, todos y todas con su identidad, quizás con alguna diferencia en la táctica, pero la estrategia tiene que ver con liberar definitivamente a la patria”, dijo el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo.

Según el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, Kicillof ya les anticipó que “se viene recreando un ámbito para ultimar detalles para las próximas elecciones”. ¿...?

Live Blog Post

En 20 días Lula visitaría a CFK

Luiz Inácio Lula da Lula tiene previsto visitar a CFK en julio. El presidente de Brasil participará de la Cumbre de Mercosur que se realizará el 2 y 3 de julio en Ciudad de Buenos Aires y en ese contexto visitaría a la ex Presidente que cumple arresto domicilio en su vivienda del barrio de Constitución, según el diputado federal brasilero, Paulo Pimenta, en diálogo con el stream peronista Eva TV. El ex vocero dijo que "Lula vendrá a Buenos Aires para encontrarse con Cristina. Yo hable con el presidente ayer. El estaba en Canadá (en la cumbre del G7) y vendrá a Argentina en los próximos días".

Pimenta aclaró que será durante los primeros días de julio (fecha de la cumbre del Mercosur) y estaban en el proceso de conseguir la autorización del poder judicial. "Cuando Lula estuvo detenido en Curitiba recibió a presidente y lideres de todo el mundo sin problemas", afirmó el dirigente del PT.

Live Blog Post

Israel pide a iraníes que evacuen el área del reactor de agua pesada de Arak

El ejército de Israel advirtió a la población que evacue el área alrededor del reactor de agua pesada Arak de Irán. La advertencia llegó en una publicación en las redes sociales X. Incluía una imagen satelital de la planta en un círculo rojo, como otras advertencias que precedieron a los ataques.

El 7mo. día de ataques aéreos israelíes contra Irán se produjo 1 día después de que el líder supremo iraní rechazara los llamados estadounidenses a la rendición y advirtiera que cualquier intervención militar estadounidense les causaría daños irreparables. Israel también levantó algunas restricciones a la vida diaria, lo que sugiere que la amenaza de misiles iraníes en su territorio estaba disminuyendo.

El ejército israelí dijo que la ronda de ataques aéreos del jueves 18/06 tuvo como objetivo Teherán y otras zonas de Irán, sin dar más detalles.

La campaña israelí ya ha atacado la planta de enriquecimiento iraní en Natanz, los talleres de centrifugación en los alrededores de Teherán y una planta nuclear en Isfahán. Sus ataques también han causado la muerte de generales de alto rango y científicos nucleares.

Live Blog Post

Trump reanuda visas para estudiantes extranjeros pero exige acceso a sus redes sociales

El Departamento de Estado de USA dijo que está reiniciando el proceso suspendido para los extranjeros que solicitan visas de estudiantes, pero todos los solicitantes ahora deberán desbloquear sus cuentas de redes sociales para la revisión del gobierno.

El Departamento dijo que los funcionarios consulares estarán atentos a publicaciones y mensajes que puedan considerarse hostiles a USA, su gobierno, su cultura, sus instituciones o sus principios fundadores.

En un aviso publicado el miércoles, el Departamento anunció la anulación de la suspensión del procesamiento de visas de estudiante impuesta en mayo, pero indicó que los nuevos solicitantes que se nieguen a configurar sus cuentas de redes sociales como "públicas" y permitir su revisión podrían ser rechazados. Añadió que negarse a hacerlo podría indicar que intentan evadir el requisito u ocultar su actividad en línea.

Live Blog Post

Espías: La embajada de Rusia en Argentina le respondió a Adorni

Esta mañana, Manuel Adorni aseguró que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) detectó a un grupo de ciudadanos rusos residentes en Argentina que estarían realizando actividades sospechosas relacionadas con los intereses geopolíticos de Rusia.

"La investigación reveló la existencia de una entidad relacionada al gobierno ruso, denominada 'La Compañía', vinculada también con el 'Proyecto Lakhta', liderado por un oligarca ruso llamado Yevgeniy Prigozhin, fallecido en agosto de 2023 (...) La Compañía tiene por objetivo formar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el estado argentino", se explayó el vocero.

De acuerdo a la información difundida por Adorni, el grupo se ocuparía de "la creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG’s locales, el desarrollo de focus groups con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser utilizada en favor de los intereses de Rusia".

Ahora llegó la respuesta de la embajada de Rusia en la Argentina:

"Hemos prestado la atención a la declaración del vocero de la Presidencia de la Nación Argentina, Manuel Adorni, el 18 de junio sobre el descubrimiento de un 'grupo de residentes rusos en Argentina que estarían realizando tareas sospechosas en favor de intereses geopolíticos de Rusia' presuntamente liderado por tales Lev Andriashvili e Irina Yakovenko.

Las personas mencionadas no están registradas en la sección consular de la Embajada. Hemos enviado una Nota Verbal al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina solicitando aclaraciones sobre su estatus legal.

Lamentablemente esta no es la primera oleada de una manía de espionaje relacionada con los intentos de los adversarios de nuestro país de perjudicar las relaciones ruso-argentinas".

Captura de pantalla 2025-06-18 194917.png
Live Blog Post

Máximo Kirchner: "Están transformando a la Patria en un casino"

"Ver al pueblo en la calle organizándose para poner límites al abuso de poder, es una alegría enorme en este contexto, Cristina está presa de una manera injusta", dijo Máximo Kirchner en una entrevista en C5N.

"Lo de hoy es un pequeño mojón para lo que viene", aseguró.

"Con tanta finitud, quizás a Loan lo hubieran encontrado". Máximo Kirchner criticó los "procesos de intimidación" para que la gente no movilice, ni salga de su casa, y se preguntó "por qué" las fuerzas de seguridad "no estaban en la fronteras argentinas".

Otras frases de Máximo Kirchner en la entrevista:

"Lo que pasó hoy es que este es un Gobierno que busca imponer el miedo y un pueblo que poquito a poquito lo va perdiendo".

"Construimos una movilización, no solo desde el PJ porque hubo movimientos por fuera del PJ, también estuvo la Izquierda a la que le quiero agradecer".

"¿Y ahora qué? Ahora la construcción para que nuestro país vuelva a la senda del desarrollo y del crecimiento".

"A Macri no lo vota nadie, no pudo ser reelegido, perdió en Boca y salió 3ero en la Ciudad".

"El desafío que deja esto es que la sociedad argentina está recuperando los reflejos. Y aparte está sufriendo las inclemencias que está imponiendo este modelo económico".

"Tenemos la oportunidad de evitar que nos roben el país".

"Están transformando la Patria en un casino".

"El sistema democrático argentino está severamente dañado".

"El gobierno deberá tomar nota y ojalá haya un cambio por cómo están viviendo los argentinos"

"El 1er. éxito es que vote el 70% de la población, que vayan a votar, y el 2do. es que nos voten a nosotros", dijo sobre las próximas elecciones.

Live Blog Post

Día de la Bandera: Milei no va a Rosario y encabeza acto en el Campo Argentino de Polo

Tal como había informado Urgente24, Javier Milei no viajará a Rosario para el Día de la Bandera, a diferencia del año pasado. El Presidente encabezará acto propio, en el Campo Argentino de Polo (en el barrio porteño de Palermo).

La actividad será el viernes 20/06 a las 11.00, y el mandatario asistirá acompañado por la mayoría de los integrantes de su Gabinete.

Live Blog Post

BCRA: Reservas cayeron hoy más de US$200 millones

Las reservas del BCRA terminaron la jornada en US$40.148 millones, luego de bajar en el día US$217 millones pese que sigue la política de no intervención en el mercado de cambios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BancoCentral_AR/status/1935421270767845727&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Constitucionalistas critican las facultades otorgadas a la Policía Federal: "Esto es Venezuela"

Siguen las repercusiones por los cambios que implementaron Javier Milei / Patricia Bullrich en la Policía Federal. Varios abogados constitucionalistas coincidieron en cuestionar estas nuevas facultades para la PFA.

Para Andrés Gil Domínguez, la norma es inconstitucional. “El Decreto Delegado 383/2025 mediante el cual se aprueba el Estatuto de la Policía Federal es nulo de nulidad absoluta por desconocer las bases de delegación establecidas por la ley 27.742 [Ley Bases]”, aseguró el abogado constitucionalista. “Mediante la sanción de dicha norma, el Congreso sólo habilitó la colegislación a efectos de reorganizar o reestructurar órganos de la administración central, pero bajo ningún punto de vista autorizó al PEN a dictar normas generales restrictivas de los derechos de las personas”, publicó.

Y fue más allá: “Pasar de un decreto/ley de una dictadura a un decreto delegado de esta naturaleza es toda una declaración de identidad autoritaria y antidemocrática del presente gobierno”. Y advirtió que la PFA podría convertirse en “una suerte de inteligencia aislada del sistema de inteligencia formal”. “Esto es Venezuela”.

Captura de pantalla 2025-06-18 172540.png

Por su parte, el presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, también expresó reparos sobre el alcance del decreto y aunque reconoció que se apoya en la Ley Bases, consideró que “es dudoso que esto sea una reorganización de dependencias administrativas, que es lo que permite la Ley Bases”, y que en realidad, “al amparo de este permiso, avanzan más allá”.

“Los puntos que me parecen complicados son: ¿qué significa la prevención en los medios digitales? Dice que se protegen la libertad de género y la libertad de expresión, pero están patrullando las redes, señaló. También criticó la posibilidad de detenciones por averiguación de identidad: Se parece a las viejas detenciones por antecedentes, cuando la persona está en actitud sospechosa. Es una habilitación para detenciones que pueden ser arbitrarias”.

Respecto de la función de “registrar y calificar a las personas” sospechadas de ciertas actividades, Gil Lavedra fue contundente: “¿Qué es esto? ¿Un registro de piqueteros? ¿De vendedores ambulantes? Me parece un paso atrás ”. Definió la reforma como “ una restricción en materia de derechos” y sostuvo que “se otorgan facultades a la policía muy opinables jurídicamente que restringen derechos indebidamente”.

El constitucionalista Daniel Sabsay coincidió con los cuestionamientos jurídicos, aunque evaluó positivamente el objetivo de reorganizar la PFA. “Lo primero que observé es que no se puede hacer por decreto, tiene que ser necesariamente por ley, porque es un tema absolutamente ligado a lo penal”, explicó. Según dijo, tanto las materias penales como fiscales “requieren, por nuestra Constitución, principio de legalidad”.

Sabsay celebró la idea de un rediseño de la fuerza: “Me parece muy bien este reordenamiento. Es cierto que la Policía de la Ciudad ya está cumpliendo lo que hacía como policía local la Policía Federal. También es interesante que se cree una suerte de FBI argentino”. No obstante, volvió a marcar un límite: “Siempre que eso no sea utilizado para espiar a los adversarios y meterse en sus redes. Aparentemente estarían dadas todas las seguridades de que no, pero estamos en Argentina, ¿no es cierto?”

Live Blog Post

Javier Milei dice que la marcha no lo "asusta"

El Presidente, por ahora, no respondió las críticas de CFK. Pero sí acusó recibo de la contundente marcha en Plaza de Mayo. Lo hizo compartiendo en su cuenta de X un mensaje de Alejandro Fargosi, que alude a la cantidad de gente que había en la Plaza y que "sean 50, 100 o 150.000 la realidad es que les faltan millones".

"¿Piensan que nos va a asustar? Error".

image.png
Live Blog Post

Marcha por CFK, en varias ciudades del país

No sólo hubo marcha a Plaza de Mayo en respaldo a CFK. Varias ciudades del país, como Mar del Plata, La Rioja y Bariloche, tuvieron réplicas de estas manifestaciones, con variada convocatoria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gisoleok/status/1935365249714004368&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/silviasalamone/status/1935370283055202690&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RubenOFerrari/status/1935380041304576316&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JulioAccavallo/status/1935421934558384131&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ARGprovincia25/status/1935337227854430582&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

No hubo protocolo antipiquetes, pero sí requisas múltiples (y habrá denuncia)

Pese a que Manuel Adorni contradijo a Patricia Bullrich asegurando que habría protocolo antipiquetes en la marcha por CFK, finalmente no se aplicó. Sólo se vio a algunos Policías de la Ciudad intentando ordenar el tránsito para que se libere el Metrobus y la Avenida 9 de Julio, sin ningún incidente.

Lo que sí hubo, y desde muy temprano por la mañana, fueron requisas a colectivos que se dirigían a la Ciudad de Buenos Aires. Se trató de operativos que generaron muchísimas críticas, e incluso legisladores de Unión por la Patria anunciaron que denunciarán ante la Justicia a Bullrich.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/politikeador/status/1935367782192832743&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/221radio/status/1935328611956826465&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Axel Kicillof y Sergio Massa, presentes en Plaza de Mayo

En busca de la unidad pregonada en el peronismo, la presencia de Axel Kicillof y Sergio Massa en Plaza de Mayo resultó significativa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Kicillofok/status/1935426003360244139&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SergioMassa/status/1935416210595921978&partner=&hide_thread=false

Temas

Deja tu comentario