En medio de la ineptitud del gobierno para manejar la crisis y las continuas luchas de poder internas y externas en el FdT y JxC, la inclinación de la gente por el precandidato liberal, Javier Milei, aumenta paulatinamente en las encuestas, de cara a las elecciones.
MARZO
Alerta FDT/JXC: Advierten que Javier Milei volvió a crecer
Un estudio reveló que casi un 40% votaría a los liberales encabezados por Javier Milei ante el escenario agrietado; el electorado, huérfano de representantes.
Cada vez más estudios coronan al libertario con 30 puntos en algunas provincias como Mendoza, según consultas que realizó Urgente24. Otros relevamientos que circulan tanto oficialistas como opositores coinciden que, a nivel nacional, el economista está más cerca de los 20 puntos que de los 15. Muchos consultores aseguran que es bastante raro que mida por debajo de 15 en los distritos.
En esa línea, una nueva encuesta "Monitor Marzo" de Taquion, reveló que casi un 40% votaría a los liberales encabezados por Javier Milei, tal vez al percibir pocas internas (5,0%) ante el escenario agrietado que muestran el FdT (34,0%) y JxC (32,9,%).
Parece que las presuntas “firmas truchas” y los “favores sexuales”, sumados a los dardos del liberal Carlos Maslatón no influyen tanto entre los seguidores del libertario.
Por otro parte un (50,5%) votaría a Juntos Por el Cambio, sólo un (35,3%) al Frente de Todos y un (34,9%) al peronismo no K. Este último dato muestra, por cierto, la debilitada pero vigente hegemonía kirchnerista en el PJ.
Otro aspecto llamativo del estudio es que Cristina Kirchner y Javier Milei aparecen en los primeros puestos de identificación política, pese a que 6 de cada 10 encuestados no se sienten reflejados en nadie. Podría simplicarse en que estos son los dirigentes más convencidos y decididos, de acuerdo a la percepción de los encuestados.
La expresidente se consagró en primer lugar con un (23,3%) y el diputado (17,8%): le preceden Patricia Bullrich con (13,9%) Horacio Rodríguez Larreta aparece abajo con un (6,5%) que puede responder a su perfil dialoguista.
Lo cierto es que frente a este contexto, el jefe de gobierno porteño radicalizó su discurso y encarnó un perfil más duro. En las últimas semanas prometió cerrar el Ministerio de la Mujer, sostuvo el cepo hay que sacarlo pronto y negó eventual diálogo con el sector más duro del kirchnerismo.
Esto da cuenta que el electorado pide, al menos en estas circunstancias, candidatos de fortaleza retórica como CFK, Milei y Bullrich. Habrá que ver si en los comicios cambian y optan por la sensatez.
Sin embargo, a la vicepresidente en otra parte del estudio la destrozan, los encuestados piden que se “jubile”. Un (70,5%) afirma que “su tiempo ya pasó”.
El libertario volvió a sorprender en otro apartado de las encuestas pero increíblemente con bajos números. En la pregunta “Dirigente más alejado de la realidad”, el Libertario goza de números bajos (8,0%) pero por encima de Patricia Bullrich (3,8%) y Larreta (3,7%). El indeseable podio lo encabezan Alberto (28,9%) y CFK (20,9%). ¿Acaso el relato K no sirve más?
Para los encuestados, los políticos se hallan lejos de la realidad porque “no tiene noción”, "mala política", "intereses propios", "incoherencias" , "mala gestión", y muchos más vicios atribuidos a la clase política. En el subsuelo, aparece el ministro Sergio Massa con (3,5%) fruto, quizá, del rumbo económico definido por el gobierno.
Otro síntoma del hartazgo de la política tradicional: Consultados, ¿Qué escenario te genera más “temor”?, los encuestados repudiaron la permanencia kirchnerista pero también la vuelta del partido amarillo.
Un (24,3%) respondió “que gane algún otro candidato del FdT” y un (23,7%) que “JxC regrese al poder”. Solo un (9,4%) tiene miedo a que “ganen los libertarios”. Poco a poco una gran parte del electorado comparte la repetida injurias de Milei contra los partidos tradicionales: "Frente de Chorros y Juntos por el Cargo".
Ola liberal
Más allá de su estructura y su misterioso equipo de gobierno, por estas horas, Javier Milei sabe captar el desencanto político y convertirlo en esperanza para miles de jóvenes. Un indicador del apoyo a él puede descansar en la percepción social de pocas internas partidarias, como se mencionó.
También en su ascendente imagen positiva (37,9%) y relativamente baja negativa (30,5%). Bullrich saco de positiva (44,2%) y Larreta (34,8%). CFK (28%) y Alberto cayendo otra vez (21,4%).
Una encuesta de Opinaia del mesa pasado mostró al candidato presidencial de La libertad avanza en un empate técnico con el Frente de Todos en el 2do lugar de un escenario de PASO. Su discurso crítico contra la casta política aparenta rendir frutos en la opinión pública. De esta forma Milei se consagra como uno de los candidatos no oficialistas mejores posicionados.
Y a todo lugar que va, logra congregar miles de seguidores. Tal como conto Urgente24, una multitud copó las calles de Comodoro Rivadavia, en Chubut, en una movilización que los habitantes de la ciudad no recuerdan hace mucho tiempo. Todo por la presencia del diputado y economista Javier Milei, que sigue trabajando para afianzar su armado nacional de cara a las elecciones presidenciales de octubre y apuntalar a sus candidatos locales. En el medio, le contestó a Cristina Fernández de Kirchner, quien en un discurso de la semana pasada volvió a criticar la idea de dolarizar la economía, que propone el candidato libertario. Además, tuvo fuertes críticas con Horacio Rodríguez Larreta, al que calificó de "siniestro".
Milei caminó por las calles de Comodoro Rivadavia este fin de semana junto a su candidato a gobernador César Treffinger y este lunes (13/3) estuvieron en la ciudad de Puerto Madryn.
Otras lecturas de Urgente24
Fake news en Salta: Javier Milei pone nervioso a los K
Los narcos innovan: Escondieron cocaína en libros infantiles
¿El papa Francisco borró la grieta? CFK, Alberto, Larreta y Vidal unidos