EL DEDO EN LA LLAGA

A Triaca y Canicoba: Al final, ¿la "pelotuda" es Sandra Heredia o el votante PRO?

Al parecer, la "pelotuda" de Sandra Heredia, según el propio ministro de Trabajo Jorge Triaca, no era la única que acomodada en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos: el diario La Nación sumó al juez federal Rodolfo Canicoba Corral entre los que también pusieron familiares a desempeñar tareas administrativas. Pero no estamos hablando de un cualquier magistrado sino de quien llevó a cabo la intervención judicial que hoy tiene a Omar 'Caballo' Suárez tironeando en la Justicia para lograr la domiciliaria. Por si eso fuera poco, las confirmaciones de Casa Rosada desnudarían una nueva interna en el gobierno de Cambiemos. Otra pregunta, además del título: ¿Nadie pedirá explicaciones a la diputada Gladys González?

"Sandra, no vengas, eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. ¡Sos una pelotuda!", fueron las palabras del ministro de Trabajo Triaca contra Sandra Heredia, quien de esa manera se enteraba que acababa de ser despedida, que según versiones periodísticas, estaba trabajando de manera ilegal.

Los días fueron pasando, el oficialismo guardó silencio, pero comenzaron las filtraciones.

Lo que más escandalizó en la Casa Rosada no era la agresión -lamentablemente- sino que se supo que Heredia también era empleada del SOMU, de donde salió la candidatura de Gladys González, tras fracasar en 2015 en Avellaneda.

La bandera de Cambiemos contra las mafias (sindicales, en este caso) se alzaba más, porque ella fue la interventora y quien logró que Omar 'Caballo' Suárez fuera uno de los primeros sindicalistas en ir preso.

Canicoba Corral es el poder en el SOMU

Sin embargo, veamos lo que acaba de sumar el diario La Nación:

Sandra Heredia, la empleada doméstica de un ministro, fue apenas un buen ejemplo de lo que sucede en la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Divididas con llamativa exactitud, el sindicato y la obra social aparecen como un botín atractivo para contratar familiares y amigos.

El juez Rodolfo Canicoba Corral, responsable de la intervención judicial, avaló la designación de su cuñado y del hijastro de su amigo Guillermo Scarcella en la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM), según documentos oficiales a los que accedió La Nación.

En la misma línea, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fomentó el desembarco de su cuñado, de su empleada doméstica y del supuesto "hijo del jardinero", ya no en la obra social, sino en distintas áreas del sindicato intervenido.

El SOMU fue clave para la buena sintonía entre Canicoba Corral y el Gobierno. El juez salió de la "lista negra" en febrero de 2016, cuando dispuso la intervención del sindicato y de la obra social. Meses después, ordenó la detención de Omar "Caballo" Suárez, el ícono de las "mafias sindicales" para el oficialismo. Hubo otro gesto: dispuso el sobreseimiento de Gustavo Arribas en el caso de las transferencias a su cuenta suiza.

Desde la intervención del SOMU, el Ejecutivo devolvió el primer guiño: aceptó a Sergio Ramiro Tejada, el cuñado del juez, como interventor de la obra social. Tejada, exfuncionario sciolista, aceptó el cargo con un sueldo de $150.000 por mes que avaló su cuñado juez, según consta en el expediente.

"¿Por qué no es ético trabajar con un familiar? Lo propuso la Superintendencia de Salud. Él trabajaba ahí, es un muchacho muy formado y a mí me servía. Necesitaba a una persona de confianza para meterme en esa cueva", sostuvo el juez cuando fue consultado por La nación.

Guillermo Scarcella, viejo amigo y pareja de truco del juez, también pudo ubicar a un familiar en la obra social que ya manejaba el cuñado de Canicoba Corral. Gregorio "Goyo" Laulhe Harguindeguy, hijo de su exmujer y exsocia, fue nombrado poco después de la intervención.

El nombre de "Goyo", de 23 años, salió a la luz cuando se conoció que tuvo un poder, junto con su madre y con Scarcella, para administrar una offshore creada para comprar bienes en el exterior. Scarcella, exfuncionario sciolista, también compartió con la mujer del Canicoba Corral el negocio del envoltorio de valijas en aeropuertos.

Otro hombre de confianza de Canicoba Corral fue designado como "colaborador adscripto" y como titular del área legal de la intervención en la OSPM. Se trata de Santiago Blanco Bermúdez, un abogado que conoce al juez desde hace muchos años y que supo representarlo cuando el magistrado tuvo algún escollo legal. Coincidieron en Comodoro Py cuando Blanco Bermúdez asumió la defensa de Jaime Stiuso mientras el magistrado instruía una causa contra el exespía.

Otros nuevos nombres que aparecieron en la obra social incluyen a exfuncionarios sciolistas. El médico Pablo Garrido, excompañero de Tejada en el sciolismo, fue nombrado subinterventor con un sueldo de $100.000 por mes. Virginia Olivera había trabajado en el ministerio de salud provincial entre 2012 y 2016. Jorge Ceruli, designado en el área legal de la intervención, estuvo en la provincia hasta 2014.

Scioli no es un desconocido para Canicoba Corral. El exgobernador designó a Scarcella al frente de Aguas Bonaerenses. Y no era extraño que frecuentara las reuniones organizadas por el hermano del juez Ariel Lijo, como el campeonato de truco bautizado "Rody Cup" en honor al magistrado.

"El hijo del jardinero"

Si los amigos del juez aparecían en la obra social, familiares y empleados del ministro Triaca fueron nombrados en la intervención del sindicato. Esta semana se conoció que Heredia, su empleada doméstica, tenía un sueldo de $28.000 por su trabajo en el SOMU.

"El hijo del jardinero de Triaca", mencionado por la empleada doméstica en una entrevista radial, sería José Romano, de 23 años y contador público. Fue empleado como "junior de contaduría y carga de facturas" desde abril de 2017, informaron a La Nación desde el Gobierno sobre los dichos de Heredia.

Desde el entorno del ministro, sin embargo, sostienen que Romano no es hijo del jardinero de la quinta. "Triaca no lo conoce", insistieron. El joven no respondió las consultas de este medio.

Sergio Borsalino, el cuñado del ministro, también tiene un rol activo en el SOMU, aunque su sueldo lo paga el Ministerio de Trabajo, como asesor externo. Cerca de Triaca reconocieron que es un "operador" del oficialismo en el sindicato.

Roberto Porcel, abogado de confianza del ministro, también cumplió un rol clave: fue "director general" del sindicato.