CAMBIA LA CARÁTULA

"Por supuesto no se ha probado que sea una desaparición forzada"

"Por supuesto no se ha probado que sea una desaparición forzada, sino no sería una hipótesis", dijo esta mañana la abogada de la familia Maldonado, luego de que el juez federal Guido Otranto hiciera lugar al pedido de la fiscal Silvina Ávila de cambiar la carátula a "desaparición forzada" en el caso de la investigación que se sigue por Santiago Maldonado, visto por última vez el primer día de este mes. La carátula era "búsqueda de paradero", y si bien ahora cambia el procedimiento administrativo y técnico del proceso de búsqueda, la situación en lo que a pruebas se refiere es la misma. No hay nuevos elementos que corroboren la participación de Gendarmería Nacional en la pérdida del joven.

A más de tres semanas de la última vez que fue visto Santiago Maldonado, la fiscalía federal de Esquel solicitó al juez Guido Otranto "la recaratulación de la causa que ha quedado registrada como expediente 8232/2017 N.N. s/ desaparición forzada de personas, según el artículo 124 del Código Penal". La fiscal Silvina Alejandra Ávila aclaró que tomaba esta decisión "sin perjuicio de ser la hipótesis delictiva inicial de la causa".
 
El cambio de carátula había sido solicitado hace diez días por la abogada Verónica Heredia, que representa a la familia Maldonado. Varias de las medidas que la letrada pedía en ese escrito fueron aceptadas por la fiscalía.
 
Esta mañana, Verónica Heredia, dijo en declaraciones a 'AM 950 Belgrano' que "hay mucho desconocimiento en lo que significa desaparición forzada". 
 
Manifestó que "no hay que minimizar la importancia del cambio de carátula". Y explicó que "investigando la mayor de las hipótesis que es la de desaparición forzada, se puede llega a otras menores".
 
Aunque afirmó también que: "Por supuesto no se ha probado que sea una desaparición forzada, sino no sería una hipótesis".