PRESENCIA POLICIAL

Tensión pre-electoral: Conflictos en el INTI y el Ministerio de Ciencia

Efectivos de la Policía ingresaron a la cartera de Lino Barañao cuando se realizaba una protesta por los recortes en el presupuesto del Conicet. Por su parte, trabajadores del Instituto industrial denunciaron que las puertas del organismo cerraron para impedir el ingreso de los trabajadores que iban a denunciar la exitencia allí de "corrupción y persecución". El INTI dijo que se declaró un asueto por falta de agua en las instalaciones.

A 5 días de las elecciones primarias se registran nuevos focos de tensión en organismos estatales. Las protestas se desarrollaban este martes en el Polo Cintífico Tecnológico del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En ambas manifestaciones había una fuerte presencia policial.

En el caso del INTI, , según denunciaron, el organismo cerró sus puertas para evitar el ingreso de sus 2.000 trabajadores en el mismo día en el que sus representantes iban a brindar una conferencia de prensa para hacer denuncias sobre manejos del presupuesto.

"En un hecho inédito en los 60 años de vida del Instituto referente para la industria, su presidente Ing. Javier Ibáñez dio la orden de clausurar la entrada de la sede central", informaron desde el gremio.

El predio se encuentra en Miguelete, partido de General San Martín.

En un comunicado anterior, los delegados acusó al titular del INTI de disponer de "millonarios fondos públicos de manera discrecional". Aseguraron que hubo desplazamiento de profesionales que son reemplazados por "un grupo paralelo que tiene la función de hacer la vista gorda en lo que se refiere a los controles estipulados por norma".

"Este sistema le garantiza a las autoridades el libre manejo del presupuesto y la garantía de contratar a las empresas por ellos recomendadas", dijeron. Para denunciar la "corrupción y la persecución" dentro del INTI los delegados iban a realizar una conferencia de prensa.

A través de un comunicado, las autoridades del INTI salieron a aclarar que “hoy se declaró asueto en INTI porque no había agua en la institución. Era un corte programado como el que ocurrió el sábado 5 último y como ocurrirá el próximo sábado. En pos de cumplir con las normas de higiene y seguridad necesarias se definió el asueto del Instituto que, si se soluciona el problema del agua, mañana abrirá las puertas normalmente”.

Daniel Luna, delegado de ATE INTI, dijo que el asueto es un “intento de encubrir e invisibilizar que nosotros para hoy convocamos a un paro y llamamos a una conferencia de prensa para denunciar una serie de irregularidades”.

En el lugar hubo  efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad.

Velorio a la Ciencia

En el ministerio de Ciencia y Tecnología, en tanto, efectivos de la Policía llegaron cuando científicos realizaban una teatralización para protestar por los recortes en el Conicet.

Vestidos de luto y con carteles en contra del "ajuste", los representantes de la comunidad científica realizaron un "velorio de la ciencia Argentina", para reclamarle respuesta al titular de la cartera Lino Barañao.

Durante la jornada se denunció que el Ministerio "clausuró unilateralmente" la mesa de seguimiento acordada tras el despido de 500 científicos: "A más de 7 meses de la firma del Acta Acuerdo, no se ha avanzado en solucionar la situación de los investigadores excluidos y las negociaciones se hallan virtualmente interrumpidas hace 3 meses", afirmaron.

Por un parte, uno de los trabajadores del Conicet y representante de ATE, Flavio, consideró que "la ciencia está agonizando. Ahora vamos por apertura de paritarias que nunca tuvimos y por la incorporación de los 500 despidos del año pasado".

Y agregó: "Queremos que se discuta el presupuesto, se congeló la planta administrativa. La concentración es a nivel nacional en el ministerio de capital federal".

Además de los despedidos, los científicos afirmaron que el ajuste de tradujo en que "la oferta de becas se redujo en un 16 por ciento. Simultáneamente, se produjo el desmantelamiento de los programas de producción de vagones de carga, de radares y del Sistema Aéreo Robótico Argentino (SARA)”.