PARO GREMIAL

En el inicio de los ‘mini-paros’ bancarios, Palazzo ya amenaza con otra protesta

Antes del inicio de la primera jornada de paro por dos horas de los empleados bancarios, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió que de no existir una respuesta oficial a las demandas que plantea el gremio, “habrá una medida de fuerza mayor”.

Cuando todavía no había comenzado la primera jornada de paro de los empleados bancarios, que no trabajarán las dos últimas horas de este miércoles (28/9) y el jueves (29/9) en reclamo de mejoras salarias, el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, advirtió que si no hay respuesta a los planteos del gremio “habrá una medida de fuerza mayor ”.

Si bien Palazzo no precisó cuál sería la modalidad de la nueva protesta, adelantó que el sindicato endurecerá sus reclamos.

El líder gremial recordó que su sector recibió un incremento de sueldos del 33 por ciento y estimó a la "inflación interanual" por "encima del 40", por lo que respaldó su reclamo "en el artículo 15" del acuerdo firmado en abril, que "decía que si la situación económica variaba cualquiera de las partes podía pedir" el reinicio de las negociaciones salariales.

"Hoy empezamos con estas asambleas y espero que nos convoquen para evitar una medida de fuerza mayor", advirtió Palazzo en declaraciones a FM Blue a la vez que ratificó que durante esta jornada y la de mañana, "en las dos últimas horas de atención al público, se van a producir asambleas en función" del pedido de "una reapertura de paritarias que está prevista" en el " artículo 15 del acuerdo salarial" rubricado en abril.

La medida de fuerza lanzada por la Asociación Bancaria para este miércoles y jueves consiste en "asambleas nacionales con cese de tareas durante las dos últimas horas de atención al público".

La Bancaria exige "el cese de cualquier despido o distracto laboral sin causa justa en la actividad; la declaración de la emergencia ocupacional y social; la inmediata reapertura de las paritarias; la derogación del impuesto al salario y una reforma tributaria", dijo en un comunicado.

"Está todo dicho. Miles de bancarios de todo el país lo afirmaron en la contundente Marcha Federal del último 22 de septiembre. No hay respuesta alguna a los numerosos reclamos", señaló en un comunicado la AB.

En el documento, la Bancaria exige "el cese de cualquier despido o distracto laboral sin causa justa en la actividad; la declaración de la emergencia ocupacional y social; la inmediata reapertura de las paritarias; la derogación del impuesto al salario y una reforma tributaria".