ELECCIONES EN USA

Tras el debate, el Gobierno criticó a Trump y se mostró cercano a Hillary

La canciller, Susana Malcorra, ratificó la sintonía de la administración Cambiemos con la candidata demócrata, en tanto que cuestionó al postulante republicano por reflejar un "proceso de cierre y xenofobia".

Un día después del debate presidencial en USA, el Gobierno Nacional volvío a mostrar sintonía con la candidata demócrata, Hillary Clinton, a la vez que criticó al postulante republicano, Donald Trump.

Quien fue portavoz de esta posición fue la canciller Susana Malcorra, quien apuntó contra Trump por reflejar un "proceso de cierre y xenofobia" que es "muy riesgoso".

"Es evidente que la visión macro que Trump tiene es una visión muy de cerrarse, muy hacia adentro, que es distinta a la del gobierno nuestro. Es muy riesgoso un proceso de cierre y de xenofobia", advirtió.

En declaraciones radiales, desde Colombia, la jefa del Palacio San Martín dejó en claro su postura, a menos de un mes y medio de las elecciones presidenciales en USA: "Los indicadores serían que la visión de Hillary Clinton es más cercana" a la Argentina sobre diversos temas vinculados a la relación con el mundo.

No obstante, Malcorra señaló: "Lo que decidan los norteamericanos será algo con lo cual el mundo tenga que vivir, incluyendo la Argentina. Así que tendremos que trabajar con quien sea que decidan (los estadounidenses)".

En cuanto al primer debate público que protagonizaron por la noche del lunes los dos candidatos por TV, la Canciller dijo que no lo pudo ver en forma completa, pero precisó que, en los fragmentos que vio, Clinton “ha hecho un buen papel”.

Días atrás, el presidente Mauricio Macri había expresado una postura favorable a la exsecretaria de Estado, en el marco del Foro de Negocios e Inversiones que se desarrolló en Buenos Aires, cuando un medio extranjero le preguntó si prefería a Clinton o a Trump.

"Digamos que he trabajado más con Hillary en los últimos años y la continuidad (con Barack) Obama, con el cual nos llevamos muy bien", respondió el primer mandatario.

Ante la insistencia periodística acerca de si Trump le daba "miedo", Macri fue contundente: "Yo creo en que hay que crear redes y no levantar paredes", enfatizó.

La respuesta del jefe de Estado aludió al muro que reiteradamente, durante la campaña electoral, el aspirante republicano propuso levantar entre México y los USA, lo que le valió la dura condena de la comunidad latina en su país y la internacional.