BOLETIN OFICIAL

Macri le dio un cargo diplomático al ex vice de Néstor Kirchner

Eduardo Arnold, quien acompañó al ex presidente Néstor Kirchner en Santa Cruz entre 1991 y 1999, fue designado cónsul en Costa Rica por el Gobierno macrista. Así, tras convertirse en un ferviente opositor al mundo K, tendrá ahora una suerte de retiro de privilegio.

A través de un decreto en el 'Boletín Oficial' que contó con las firmas de Macri y Malcorra, el Gobierno Nacional designó a Eduardo Arnold como “Consejero de Embajada y Cónsul General” de Costa Rica. El ex vice gobernador de Néstor Kirchner luego de la experiencia de ocho años en Santa Cruz fue senador entre 1999 y 2001 y diputado nacional entre 2003 y 2007.

Recién a partir a fines de su mandato como legislador se volvió un ferviente crítico de todo el mundo kirchnerista. Denunció al ex presidente y a Cristina por corrupción y siempre confirmó la relación directa entre el matrimonio y Lázaro Báez. Se volvió una suerte “pronosticador” serial de lo que iba a pasar en el país por la experiencia en el Sur.

Ahora logró reinventarse con el macrismo como diplomático en Costa Rica. Tendrá una suerte de “retiro” de privilegio al borde las playas del país de centroamérica.

El decreto

SERVICIO EXTERIOR
Decreto 1020/2016
Desígnase Representante Especial para la Promoción Comercial.
Buenos Aires, 14/09/2016
VISTO el Expediente Nº 21.808/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, lo propuesto por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, y CONSIDERANDO:

Que el Gobierno Nacional asigna particular importancia e interés a la Promoción Comercial Argentina en el exterior.

Que a esos efectos se propone designar al señor D. Eduardo Ariel ARNOLD como Representante Especial para la Promoción Comercial.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO ha intervenido en el ámbito de su competencia.

Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL y la SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO han intervenido en el ámbito de sus respectivas competencias.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia, de acuerdo con las atribuciones conferidas por los Artículos 99, inciso 7, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 6° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y sus modificatorias.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA:
ARTÍCULO 1° — Desígnase Representante Especial para la Promoción Comercial al señor D. Eduardo Ariel ARNOLD (D.N.I. N° 7.819.638).
ARTÍCULO 2° — Establécese que el señor D. Eduardo Ariel ARNOLD tendrá la categoría de Consejero de Embajada y Cónsul General, al sólo efecto protocolar durante el desempeño de sus funciones.
ARTÍCULO 3° — Asígnanse funciones al señor D. Eduardo Ariel ARNOLD en la Embajada de la República en la REPÚBLICA DE COSTA RICA.
ARTÍCULO 4° — Asígnase al funcionario mencionado en el artículo anterior como remuneración mensual por todo concepto, la suma equivalente a la que percibe un Consejero de Embajada y Cónsul General en la Embajada de la República en la REPÚBLICA DE COSTA RICA.
ARTÍCULO 5° — Los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto se imputarán a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
ARTÍCULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

El recorrido de Arnold

De origen peronista, Arnold fue uno de los principales artífices de la llegada de Néstor Kirchner a la gobernación, ya que el sector que lideraba –el Movimiento Renovador Peronista– se alió con Kirchner para lograr los votos necesarios que le permitieron llegar a la gobernación santacruceña en 1991.

Entre ese año y 1999, el nuevo representante diplomático argentino fue vicegobernador, mientras que en 1994 fue convencional constituyente para la reforma de la Constitución Nacional.

En 1999 fue electo senador nacional por Santa Cruz, mientras que en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, fue interventor estatal en los yacimientos carboníferos de Río Turbio.

Con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia, Arnold fue designado secretario de Provincias en el ministerio del Interior que conducía Aníbal Fernández, y tras encabezar a finales de 2003 la lista de diputados por Santa Cruz, asumió su banca y fue designado vicepresidente de esa Cámara.

Pese a su estrecho vínculo con la familia Kirchner, con el correr de los años se fue distanciando del Gobierno y terminó siendo muy crítico tanto de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández, además de realizar varias denuncias por supuestos hechos de corrupción.