LA CONTROVERSIA SHELL

Aranguren confirmó que vendió sus acciones en el mercado bursátil

A través de un comunicado de su cartera, el ministro de Energía informó que se desprendió de su participáción en la petrolera que lo tuvo como presidente luego de la recomendación en ese sentido que le hizo la Oficina Anticorrupción.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó este martes que vendió "la totalidad de las acciones" de la petrolera Shell de las que era titular "en los mercados bursátiles en las que cotizan".

Quien más temprano había anticipado la decisión del ministro fue el presidente Mauricio Macri. Durante un encuentro con la prensa en el Foro de Inversiones y Negocios,  el mandatario anunció que "el ministro de Energía acaba de vender sus acciones" y dijo que valoraba "el gesto", aunque recalcó que "las acciones de Shell que tenía en la Argentina es muy pequeña comparada con las acciones a nivel mundial de la empresa".

"La operación, realizada en forma electrónica y en presencia de un escribano público para su constatación, se concretó de acuerdo con la recomendación efectuada por la Oficina Anticorrupción en su resolución del 9 de septiembre pasado, no obstante la ausencia de una incompatibilidad legal con el ejercicio del cargo y de una obligación legal de transferir dichas acciones, señalada en dicha resolución", dice el despacho.

El ministerio también informó, tal como se publicó en el Boletín Oficial que el Presidente "ha aceptado la excusación formulada por el Ministro Aranguren para intervenir en cuestiones particularmente relacionadas con la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. y sus empresas vinculadas, y ha encomendado al Ministro de la Producción la decisión en esas actuaciones".