POLÉMICA POR LOS PATRIMONIOS

La Corte dijo que Rosatti "no se apartó de las normas sobre declaraciones juradas"

El máximo tribunal emitió un comunicado en el que aclara que uno de sus nuevos integrantes no se apartó de las "normas sobre declaraciones juradas", luego de que se conociera el patrimonio que Rosatti presentó ante la Oficina Anticorrupción.

"No hubo un apartamiento de Rosatti a las normas sobre declaraciones juradas", informó la Corte Suprema a través de un comunicado firmado por todos sus miembros, incluido el propio Horacio Rosatti luego de que trascendiera que este juez fue el único de los 5 que entregó voluntariamente su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA), el mismo requerimiento al que están obligados distintos funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores y candidatos a cargos electivos nacionales.

La aclaración vino en medio de la polémica que el máximo tribunal mantiene con Elisa Carrió, que reclama conocer el patrimonio de los supremos. El diputado Fernando Sánchez, una de las espadas de Carrió, reclamó más temprano el juicio político para el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti. Desde la Coalición Cñivica, criticaron el "caradurismo ilimitado de los supremos" al referirse al comunicado.

"La Corte Suprema de Justicia de la Nación informa que los ministros Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti presentaron sus declaraciones juradas de bienes en la oficina correspondiente, antes de ingresar en la Corte, tal como lo hicieran en su oportunidad los ministros Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. Tras su ingreso al Tribunal, los Doctores Rosenkrantz y Rosatti se sujetaron al régimen específico de presentación de declaraciones juradas de la acordada dictada oportunamente por la Corte", dice el primer párrafo del breve comunicado.

"Por estas razones, no hubo un apartamiento del Dr. Rosatti a dichas normas, ya que la información que ha surgido en algunos medios de comunicación se refiere a la declaración de bienes antes del ingreso", agrega. Y concluye: "En la actualidad, todos los jueces del Tribunal ofrecen sus declaraciones juradas conforme con el régimen de la Corte Suprema".

Rosatti hizo la presentación un mes y medio antes de asumir como ministro de la Corte y apenas 48 horas después de que el máximo tribunales rechazara por unanimidad un pedido realizado por los diputados Elisa Carrió y Fernando Sánchez para que los jueces entreguen sus declaraciones juradas ante el Consejo de la Magistratura, organismo que regula la publicación de esa información para todos los jueces federales.

El juez Rosatti presentó el 02/05 de 2016 su declaración con la información de 2015, el último período fiscal cerrado entonces. Declaró poseer ocho propiedades, un auto y dinero en efectivo, un patrimonio de $ 1,1 millones, según los valores fiscales.