TRAS LA POLÉMICA

Retiran los productos Cormillot de Precios Cuidados

El famoso nutricionista asesoró en la confección de la canasta "saludable" del programa oficial de precios. Pero en la misma aparecían productos con su nombre, lo que podía abrir sospechas de conflictos de intereses. Ante la controversia, la secretaría de Comercio Interior resolvió retirarlos.

El Gobierno Nacional presentó este miércoles una nueva canasta de productos del programa Precios Cuidados. Desde el Ejecutivo destacaron que se trata de una canasta más "saludable" ya que contó para su armado con el asesoramiento del nutricionista Alberto Cormillot, quien fue nombrado en junio coordinador del área de Alimentación Saludable del Ministerio de Salud.

Pero una polémica se desató cuando se detectó en la lista que varios de sus productos correspondían a la marca del famoso médico. Por eso desde la secretaría de Comercio Interior resolvieron retirarlos.

De acuerdo al listado que se publicó este miércoles los productos incluidos eran el  Dulce Batata Vainilla Light Cormillot x 430 Gr, Dulce Membrillo Light Cormillot x 430 Gr, y Aceitunas Negras Descarozadas Cormillot x 330 (las verdes y las negras).

"Dejamos sin efecto la presencia de los cuatro productos con la licencia Cormillot" dijo a lanación.com Javier Tizado, subsecretario de Comercio Interior, luego de que trascendiera que en la lista aparecían Dulce Batata Vainilla Light Cormillot x 430 Gr, Dulce Membrillo Light Cormillot x 430 Gr, Aceitunas Negras Descarozadas Cormillot x 330 (las verdes y las negras).

"Detectada la situación  se retiran a partir de hoy los cuatro ítems de la lista de Precios Cuidados que llevan la marca Cormillot y en los próximos días se informará por qué otros productos saludables son reemplazados", informaron desde la dependencia estatal.

El fabricante es la empresa cordobesa de Arroyito, Dulcor, y de acuerdo a lanacion.com desde la Secretaría de Comercio dijeron que se trata de una "licenciataria de productos que llevan la marca Cormillot" para vender su línea sustentable.

"Él (por Comillot) no sugirió las marcas sino los productos", se defendieron en la dependencia que dirige Miguel Braun, según el portal.

En el Gobierno afirmaron además que a "cada proveedor se le pidió reemplazar productos tradicionales por light o bajos en sodio y esos proveedores (por Dulcor) tienen esos productos como light".

Cormillot, en tanto, contó  que su marca fue vendida hace tiempo a Dulcor y que en la actualidad no tiene participación alguna ni en las ganancias ni en la administración de la empresa.

El nutricionista y funcionario justificó la presencia de alimentos con su apellido en la nueva lista. "Que un producto figure en los Precios Cuidados es bueno para la gente y no para la marca, que es la que tiene que hacer el sacrificio de bajar los precios", dijo a lanacion.com

Además, sostuvo que "después de 50 años de trayectoria" en el ámbito de la salud y la nutrición, la firma no necesita publicidad alguna. "Esto no es para promocionar la marca. La gente sabe que existe Cormillot y no le hace falta ninguna promoción", indicó, e insistió en que ya no forma parte de la empresa, que vendió hace 4 años, cuando se enteró de que sufría una grave enfermedad.

La canasta

El subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, destacó este miércoles que la nueva canasta de Precios Cuidados, conformada por 530 productos, es más "saludable" en su conformación, cuenta con la participación de proveedores pymes y estimó que no será discontinuada.

En diálogo con radio La Red, Tizado dijo que la canasta de productos de Precios Cuidados se amplió en un 30%, y que el precio promedio de la mercadería ascendió 2,49%.

"Ahora la canasta tiene 530 productos que van a estar disponibles en 2.250 puntos de ventas de todo el país", enumeró. Dijo que esta canasta que estará vigente hasta el 6 de enero próximo, cuenta con la participación, en un 40%, de proveedores pymes.

También destacó que "ahora la canasta es mucho más saludable y tuvimos la colaboración del doctor Alberto Cormillot", quien asesoró en la composición nutricional de los productos.

"Consensuamos una canasta saludable, teniendo en cuenta la potencialidad del programa, que es tan valorado por la gente y que tiene tanta visibilidad", apuntó.

"Es importante que sean precios accesibles pero que también ayuden a la gente a alimentarse mucho mejor", estimó.